1zacualpan informe
Mexico

Contexto y objetivos de la misión

1zacualpan informeDesde nuestra llegada a la capital de Colima, las y los integrantes de la Misión de Observación hicimos un planteamiento claro y conciso sobre las perspectivas por las cuales nos agrupamos representantes de Redes, Académicos, Defensores de Derechos Humanos, Intelectuales y Medios de Comunicación de distintas partes del mundo y del país, mismas que ratificamos siempre fueron “hacer una documentación de hechos sobre las graves afectaciones a la vida comunitaria que han estado sucediendo con la población indígena de Zacualpan, a pesar de existir una serie de resoluciones judiciales y administrativas que supone son suficientes para el restablecimiento del estado de derecho, la gobernabilidad, la paz social”.

En primer lugar, queremos resaltar que constatamos por distintas vías y medios las causas que originaron el conflicto, y estamos totalmente convencidos y seguros que éste ha sido desencadenado por una política implementada por el Gobierno Federal, quien de forma indiscriminada y sin respetar los Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas, ha entregado infinidad de concesiones mineras, sin que los pueblos de todo el país y en especial de este estado de Colima, estén enterados y mucho menos consultados en forma previa, libre e informada.

Sigue leyendo

buenavista minera
Mexico

Alistan granaderos operativo para resguardar mina de Grupo México en Sonora

buenavista mineraAlrededor de 450 granaderos de la Polícia Federal Preventiva (PFP) arribaron a Cananea para resguardar la mina Buena Vista del Cobre del plantón que montarán a partir de este lunes afectados por la contaminación de los ríos Sonora y Bacanuchi e integrantes del sindicato minero sección 65.

Este operativo federal tiene la finalidad de neutralizar la caravana organizada por los damnificados de los siete municipios ribereños inconformes porque el Fideicomiso Río Sonora suspendió el pago de indemnizaciones desde el 4 de marzo anterior en apego a la “veda” electoral impuesta por los comicios del próximo 5 de junio.

Así como de frenar a los mineros sindicalizados que este año cumplen ocho años desde que estallaron la huelga en esta misma mina porque Grupo México desatendió las exigencias laborales.

Sigue leyendo

LOGO REMA
Mexico

Pronunciamiento de la REMA sobre caso Blackfire en Chicomuselo, Chiapas

LOGO REMAEn una misiva del Jefe Sargento Les Dolhun, responsable de la División K, de la Policía Federal Sur y del Equipo de la Integridad Financiera, con sede en Calgary, AB. Canadá, fechada el 18 de febrero 2015 (Archivo: 2009-479985) y dirigido a la organización MiningWatch Canadá, el gobierno canadiense responde al caso de la Blackfire Exploration Ltd. y Blackfire Exploration Mexico S. de R.L. de C.V. en torno al soborno y corrupción que ésta empresa minera cometió con el entonces Presidente Municipal del PRD en Chicomuselo Julio César Velázquez Calderón, en el año 2008.

“Gracias por su referencia. Hemos terminado nuestra investigación sobre este asunto. Nuestra evaluación de la evidencia no nos da los fundamentos para cargos criminales, por lo tanto, vamos a concluir este proceso. Por favor, sea avisado que la Policía Federal de Canadá no hace comentarios sobre las investigaciones concluidas cuando no terminan en cargos criminales”, es la respuesta al caso dando por cerrrado totalmente la investigación de un conflicto que culminó con el asesinato del miembro de la REMA, Mariano Abarca Roblero. Todo ello pese a que desde el 2010 se vió la necesitdad de que la policía canadiense hiciera investigación in situ, lo que nunca se realizó.

Sigue leyendo

12 nuevo derrame
Mexico

Profepa confirma nuevo derrame de minera en Cananea, Sonora

12 nuevo derrameEn un nuevo capítulo de derrames tóxicos en el país, se confirmó que la empresa “Minera María”, en Cananea, Sonora, derramó 180 metros cúbicos de solución gastada de cobre, como resultado de una falla en el sistema de bombeo.

El vertimiento, ocurrido el pasado sábado, afectó a un arroyo conocido como “El Tordillo”, debido a que llegó a los cauces pluviales, según informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

De acuerdo a la versión de la Profepa, la emergencia fue controlada en su totalidad por la empresa minera que ejecutó medidas de control inmediatas, entre las cuales citó la reducción del flujo en la pila de solución gastada, destapar la obstrucción del vertedor, lo que solucionó el origen del derrame, posteriormente, se dedicó a la recuperación de material contaminado (aluvión y suelo).

Sigue leyendo

LOGO REMA
Mexico

LOS PUEBLOS EN RESISTENCIA SIGUEN IMPULSANDO TERRITORIOS LIBRES DE MINERÍA

LOGO REMAREMA SE SUMA A LAS FELICITACIONES PARA LAS Y LOS INTEGRANTES DE LOS CABILDOS DE XOCHITEPEC Y MIACATLÁN EN EL ESTADO DE MORELOS

Las y los integrantes de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) les enviamos nuestras más sinceras felicitaciones a los Presidentes Municipales de Xochitepec y de Miacatlán, en el estado de Morelos, los señores Rodolfo Tapia López y Sergio Arias Carreño respectivamente,  así como a todas y todos los integrante de sus cabildos, quienes en pleno uso de sus atribuciones y en sesión ordinaria de cabildo han declarado “El Territorio Libre de Minería a Tajo Abierto por Metales”, ante la eventual amenaza dera que la empresa minera Álamos Gold Inc., destruya la salud, el ambiente y el patrimonio histórico de Xochicalco, ya que las más de 15 mil hectáreas que ocupa la concesión de dicha empresa, contempla la destrucción total del cerro “El Jumil” del municipio de Temixco, además de extenderse hacia la zona arqueológica de Xochicalco y ronda los territorios entre Temixco, Miacatlán y Xochitepec.

Sigue leyendo

Mexico

Ley de Aguas, vía de mineras para obtener el líquido por compra de terrenos: Delgado

14997 pue 02La Ley General de Aguas, cuya discusión ha sido pospuesta en el Congreso de la Unión, “abre la posibilidad de facto del despojo y privatización de las reservas o cuerpos de agua en tierras de propiedad social”, las cuales podrían ser utilizadas por las mineras para el fraking, advirtió Gian Carlo Delgado Ramos, integrante del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Delgado Ramos, quien fue galardonado con el Premio de Investigación 2014 en el área de Ciencias Sociales por la Asociación Mexicana de Ciencias, presentó ayer en el auditorio del Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Puebla el libro Apropiación de Agua, Medio Ambiente y Obesidad, los impactos del negocio de las bebidas embotelladas en México, del cual fue compilador.

Sigue leyendo

14997 pue 02
Mexico

Ley de Aguas, vía de mineras para obtener el líquido por compra de terrenos: Delgado

14997 pue 02La Ley General de Aguas, cuya discusión ha sido pospuesta en el Congreso de la Unión, “abre la posibilidad de facto del despojo y privatización de las reservas o cuerpos de agua en tierras de propiedad social”, las cuales podrían ser utilizadas por las mineras para el fraking, advirtió Gian Carlo Delgado Ramos, integrante del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Delgado Ramos, quien fue galardonado con el Premio de Investigación 2014 en el área de Ciencias Sociales por la Asociación Mexicana de Ciencias, presentó ayer en el auditorio del Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Puebla el libro Apropiación de Agua, Medio Ambiente y Obesidad, los impactos del negocio de las bebidas embotelladas en México, del cual fue compilador.

Sigue leyendo

hueytlama taxco 450x300
Mexico

Tiene información de la contaminación minera en Taxco, afirma el gobernador

hueytlama taxco 450x300El gobernador del estado, Rogelio Ortega Martínez, aseguró que cuenta con información sobre la alta contaminación que existe en la región minera de La Cañada de Taxco, por lo que llamará a Grupo México (GM), para resarcir los daños ocasionados por los desechos de extracción minera que “inmediatamente se ven”, desde cualquier punto de Guerrero por vía aérea.

Dijo que ha instruido al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales (Semaren), Octavio Klimek Alcaraz, para intervenir en la problemática minera.

Dijo que en Guerrero existe la legislación de regulación y atención de la contaminación.

Sigue leyendo

proyecto minero don diego BC mex
Mexico

¡No al proyecto minero submarino “Don Diego” en Baja California Sur!

proyecto minero don diego BC mexLa avidez de la industria extractiva por los bienes minerales de Baja California Sur es un pozo sin fondo. En noviembre pasado, la Red Mexicana de Afectados por la Mineria (REMA) pedimos a las autoridades no otorgar más concesiones de exploración a Mexicana del Arco S.A. de C.V., filial del Grupo México, cuyo proyecto minero “El Arco” amenaza las áreas naturales protegidas del Valle de los Cirios y de El Vizcaíno.

Hoy nos preocupa el altamente peligroso proyecto de extracción submarina de arenas fosfáticas llamado “Don Diego”, promovido por el consorcio minero Exploraciones Oceánicas S. de R.L. de C.V., filial de la empresa estadounidense Odyssey Marine Explorations. Abarca una superficie de 91,267 hectáreas en la Bahía de Ulloa, en la Zona Económica Exclusiva de México, a unos 22 metros de la costa.

Sigue leyendo

monitoreo hace Profepa medida precautoria MILIMA20140924 0206 11
Mexico

Profepa multa con 22 mdp a minera Buenavista del Cobre

monitoreo hace Profepa medida precautoria MILIMA20140924 0206 11La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente multó con 22 millones 959 pesos a la empresa minera Buenavista del Cobre por derrame de tóxicos en los ríos Sonora y Bacanuchi.

En un comunicado, la Profepa informó que la minera Buenavista del Cobre fue multada por derramar 40 mil metros cúbicos de una solución de sulfato de cobre acidulada a los ríos Sonora y Bacanuchi y por irregularidades que se detectaron durante la revisión de las operaciones de la empresa.

En agosto de 2014, la minera Buenavista del Cobre, operadora del Grupo México, derramó tóxicos en los ríos Sonora y Bacanuchi, lo que afectó a pobladores de los municipios de Arizpe, Banamichi, Baviacora, Aconchi y Ures.

Sigue leyendo