mina tajo abierto 1
Mexico

Especialistas de Áreas Naturales Protegidas, desplazados por inexpertos

mina tajo abierto 1La conservación en las áreas naturales protegidas (ANP) está en riesgo por un proceso de desmantelamiento de la estructura de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), que incluye despidos de directores de reservas, guardaparques y administrativos, que afectaría hasta 300 personas, señalaron afectados.

Han salido los directores de las ANP de Puerto Morelos, Tulum (donde hay intereses inmobiliarios) y Sian Ka’an, está última de reconocimiento internacional en Quintana Roo. También quedaron fuera los de Lagunas de Montebello y la Frailescana en Chiapas, Mariposa Monarca en Michoacán, los Mármoles en Hidalgo, Ajos-Bavispe en Sonora, Sierra Gorda en Guanajuato, Janos en Chihuahua y los Tuxtlas en Veracruz.

Sigue leyendo

no a la mineria 300x214
Mexico

Acuerdan pueblos de La Montaña manifestarse contra las mineras y la reserva de la biosfera

no a la mineria 300x214En el foro 18 “Por la defensa del territorio contra las mineras y la reserva de la biosfera” los asistentes acordaron este sábado manifestarse en los días que se realizará la Convención Internacional de Minería en Acapulco.

En el foro que se realizó en la comunidad de Tilapa, del municipio de Malinaltepec, los participantes coincidieron en que es importante manifestarle al gobierno que no están de acuerdo con que entren las empresas mineras a explotar su territorio.
Para ello, acordaron que los días del 7 al 10 de octubre manifestarán su rechazo en la 31 Convención Internacional de Minería, a la que asistirán empresarios de diferentes países y también el presidente Enrique Peña Nieto.

Sigue leyendo

peñasquito
Mexico

El drama minero en Mazapil, Zacatecas: múltiples conflictos vs. resistencia y dignidad

peñasquitoLuego de observar en forma directa diferentes problemas derivados del nuevo modelo de extracción minera, llegué al municipio de Mazapil, al noroeste del estado de Zacatecas. Una zona semiárida localizada dentro del cinturón de plata del país, donde se manifiesta un capricho mineralógico que incluye oro, plata, cobre y zinc.

Desde los años 1540-1560, cuando tuvo sus primeros contactos con los colonizadores europeos, la región ha sido catalogada como una región de extracción de minerales de exportación. Por lo tanto, el saqueo y la destrucción del entorno natural no son fenómenos nuevos, tiene que ver con la colonización del poder económico y social, el ser y el saber; el control de los bienes naturales, el trabajo y los productos.

Sigue leyendo

bahia magdalena mexico
Mexico

La minería marina, un peligro para el ambiente en Baja California Sur

bahia magdalena mexicoUn grave peligro se cierne sobre bahía Magdalena y el golfo de Ulloa, dos áreas mundialmente conocidas localizadas en la costa del Pacífico de Baja California Sur. Bahía Magdalena es famosa por ser una de las tres únicas lagunas de reproducción de la ballena gris (Eschrichtius robustus) en el mundo y es el sitio de mayor productividad pesquera del estado.

Por su parte, la costa del golfo de Ulloa (al norte de bahía Magdalena) alberga langostas, almejas y numerosas especies de peces comerciales; además, allí se genera una de las olas más largas del planeta, dándole fama entre la comunidad surfista. Por otro lado es hábitat crítico de desarrollo y alimentación de la tortuga caguama o amarilla (Caretta caretta), especie en peligro de extinción. Los habitantes locales de estos dos maravillosos ecosistemas costeros dependen enteramente de la pesca y el ecoturismo atraído por el avistamiento de ballenas y por las espectaculares olas.

Sigue leyendo

concesiones mineras mexico 2012
Mexico

La geografía del saqueo minero

concesiones mineras mexico 2012El saqueo minero en México comenzó hace más de 500 años con la invasión de las potencias europeas a nuestro continente. Durante la época de la Colonia, se extrajeron del subsuelo mexicano más de 182 toneladas de oro y 53 mil 496 toneladas de plata. Después de la guerra de Independencia (1810-1821), durante la invasión norteamericana (1846-1848, con la pérdida de más de la mitad del territorio nacional), la guerra de Reforma (1857-1861) y la ocupación francesa (1862-1867) se produjeron alrededor de 64 toneladas de oro y 17 mil 095 de plata; esta vez a manos de capitales extranjeros en su mayoría ingleses y norteamericanos.

Al restaurarse la república en 1867, bajo el México gobernado por los liberales y a lo largo del Porfiriato (1876-1910), se extrajeron 507 toneladas de oro y 64 mil 739 de plata; era entonces la minería la principal fuente de riqueza del país.

Sigue leyendo

esthela ponce
Mexico

El Cabildo de La Paz pretende aprobar minera ‘Los Cardones’, advierte Esthela Ponce

esthela ponceTras un fuerte rumor de que el Cabildo de La Paz habría aprobado el cambio de uso de suelo y con ello dar “luz verde” a la instalaciones de la minera “Los Cardones” en la Sierra de la Laguna, la ex Alcaldesa y actual Diputada federal, Esthela Ponce Beltrán, hace llegar un comunicado de prensa donde expresa su preocupación por esta suposición y hace un llamado a no aprobarlo, infiriendo que los integrantes del Ayuntamiento sí pretenderían hacerlo.

Con el sello de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados, el comunicado de Ponce Beltrán dice textualmente que “He recibido con especial preocupación, el comentario de que en sesión de Cabildo del XIV Ayuntamiento de La Paz, se ha pretendido aprobar el cambio de uso de suelo, con el propósito de autorizar la instalación de las empresas que pretenden la explotación de MINERÍA EXTENSIVA Y TÓXICA, que va en contra del desarrollo sustentable de nuestro municipio”.

Sigue leyendo

chiapas lugar 14 en concesiones mineras en el pais
Mexico

Chiapas lugar 14 en concesiones mineras en el país

chiapas lugar 14 en concesiones mineras en el paisLas 99 concesiones mineras otorgadas por autoridades federales en el subsuelo de tierras campesinas y territorios indígenas, podrían incrementarse en los próximos años. En las últimas administraciones, los permisos para la exploración y explotación de minerales creció pese a los conflictos sociales, despojo e impactos a la salud de los pobladores.

Detrás de las concesiones se encuentran prestanombres y funcionarios federales. En Chiapas, Tristán Canales Reyna es uno de los concesionarios con mayor título. Está vinculado a la empresa Blackfire.

De ello da cuenta el informe La Minería en Chiapas 2015 realizada por Gustavo Castro, de la organización civil Otros Mundos es Posible, con sede en San Cristóbal de Las Casas, que llevó a cabo una radiografía por el territorio chiapaneco respecto al número de concesiones y hectáreas que permiten a las empresas mineras explorar y explotar los minerales que poseen las tierras.

Sigue leyendo

Rio Sonora mex 3
Mexico

Profepa atiende 44 emergencias relacionadas con industria minera

Rio Sonora mex 3De 2013 a la fecha, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha atendido 44 emergencias ocasionadas por derrames de jales, soluciones ácidas, cianuradas y lixiviados.

El titular de la procuraduría, Guillermo Haro Bélchez, detalló que durante ese tiempo la Profepa también ha verificado la atención a diversos pasivos ambientales en todo el país donde existe presencia de jales y escoria minera abandonada.

Al respecto, refirió que esta dependencia está atendiendo casos de pasivos ambientales en Ávalos y San Guillermo, Chihuahua y en Taxco, Guerrero.

La Profepa tiene registradas mil 134 instalaciones mineras en operación, a nivel nacional, destacó el funcionario en el marco de la firma de un Convenio de Concertación con el Colegio de Ingenieros Geólogos de México.

Sigue leyendo

ejido nueva francia mex
Mexico

Pobladores evitan la explotación minera

ejido nueva francia mexLos pobladores y vecinos del ejido Nueva Francia, municipio de Escuintla, acordaron no permitir más la explotación minera del proyecto El Bambú, a cargo de Obras y Proyectos Mazapa S.A. de C.V. y de El Puntal S.A. de C.V, que extraen titanio desde hace varios años en dicha comunidad.

Lo anterior lo informaron el Frente Movimiento para la Defensa de los Pueblos del Soconusco y la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), y agregaron que la semana anterior prohibieron el paso a su representante legal, Héctor Silva Camacho y a su maquinaria.

Agregaron que “al ser cuestionado por la falta de cumplimiento de compromisos hacia la comunidad, como la construcción de obras, la contaminación y los daños a la salud que nos genera la minera, el empresario se comprometió a retirarse si la asamblea ejidal no ratifica el convenio elaborado para la ocupación de la tierra”.

Sigue leyendo

mineras mexico1
Mexico

Fox y Calderón dieron a mineras casi 10 millones de hectáreas

mineras mexico1Los gobiernos de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa entregaron en concesión a empresas mineras nacionales y extranjeras 8 millones 336 mil 990 hectáreas en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Oaxaca y Puebla.

Al número de hectáreas otorgadas por ambos presidentes en esas seis entidades del país se suman un millón 278 mil 445 cedidas en Michoacán. La Jornada publicó hace dos semanas que los panistas concedieron permisos para explotación minera en la sexta parte del territorio que ocupa este último estado.

En suma, tomando en consideración las autorizaciones otorgadas por Fox y Calderón en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Puebla, el total de hectáreas concesionadas es de 9 millones 615 mil 435.36.

Sigue leyendo