Petróleo en el Mar Egeo, el oro en Calcídica. Durante años no sabíamos donde esta riqueza mineral se escondía. La cuestión es cómo este descubrimiento riqueza del subsuelo está relacionado con la crisis financiera?
Petróleo en el Mar Egeo, el oro en Calcídica. Durante años no sabíamos donde esta riqueza mineral se escondía. La cuestión es cómo este descubrimiento riqueza del subsuelo está relacionado con la crisis financiera?
LONDRES – Canadá está adoptando una iniciativa del G-8 que se exigen a las empresas a revelar los pagos que hacen a los gobiernos, el primer ministro Stephen Harper anunció el miércoles en Londres, en una reunión con los ejecutivos del petróleo, gas y minería.
«Antes de la cumbre del G8, me complace anunciar que Canadá establecerá nuevos estándares, notificación obligatoria de los pagos realizados a los gobiernos extranjeros y nacionales por las compañías extractivas canadienses», dijo Harper.
La iniciativa es un proyecto polimetálico que ayudará a ampliar la capacidad de producción de cobre de la compañía, y a diversificar el portafolio.
A paso firme marcha el proyecto minero Twin Metals (60% Duluth Metals, 40% Antofagasta Minerals), ubicado en la localidad de Duluth, en el estado de Minnesota. Una alta fuente de AMSA señaló a Diario Financiero que esperan que “en el primer semestre de 2014 podamos pasar a factibilidad en nuestro desarrollo conjunto de EE.UU.”. Esto significa que se anunciaría un monto estimado de inversión y se daría paso a la presentación del Estudio de Impacto Ambiental a las autoridades norteamericanas.
Las autoridades de Kirguistán han declarado el estado de emergencia tras los violentos enfrentamientos en el país. Los choques se producen entre las fuerzas de seguridad del país y un grupo de personas que se manifestaban en la región de Issyk-Kul contra la permanencia de la compañía canadiense Centerra Gold en la mina de Kumtor, cerca de la frontera con China.
De acuerdo con los organizadores de la protesta, la población exige la anulación del contrato y la retirada de los inversionistas extranjeros de esa región.
Wanda Rudich Viena, may (EFECOM).- El auge del petróleo y el gas de esquisto suponen un desafío no sólo para la OPEP, sino también para las energías alternativas, y su muy rápido desarrollo plantea serios interrogantes que aún no tienen respuesta.
Así lo explicó hoy a Efe en Viena Pavel Kabat, director ejecutivo del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA), coorganizador del tercer Foro de la Energía de Viena (FEV) que hasta mañana reúne a 1.700 participantes para fomentar el desarrollo de energías sostenibles. Para Kabat, debido a su inesperada rapidez, el desarrollo del petróleo de esquisto, y sobre todo el del gas, es «una especie de revolución» cuyas consecuencias son aún inciertas.
No pasa un día sin que los medios financieros crucifiquen al oro como opción de inversión y alaben como superhéroes a los burócratas que encabezan las agencias monopolistas de planificación central monetaria del mundo.
Antes de la reciente y brusca caída del precio del oro en abril, fueron difundidos informes pesimistas sobre el oro de Credit Suisse y Goldman Sachs, entre otros. Poco importa que la mayor parte de sus argumentos podían ser fácilmente descritos como espurios.
La feria Carbon Expo 2013, que se realiza hasta el viernes en Fira de Barcelona, ha arrancado este miércoles en la capital catalana con un llamamiento a reforzar el comercio mundial de emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Este miércoles se ha realizado una sesión inaugural en la que la secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (Unfccc), Christiana Figueres, ha animado a los participantes a mejorar un mercado global que, pese a demostrar debilidades, se ha revelado como una herramienta útil para limitar el calentamiento global.
Mientras la Nasa planea ‘trastear’ estas rocas, empresas compiten por inaugurar minería espacial.
La minería nunca ha sido una ocupación glamorosa. Pero cuando imaginamos al minero con casco de astronauta y pistola de rayos láser en la mano, a bordo de una nave espacial de propulsión eléctrica que se dirige hacia un asteroide, la película cambia.
¿Romántica aventura de ciencia ficción? Al parecer ya no: al menos dos empresas privadas y una agencia espacial están dando los primeros pasos para sacarle partido a la riqueza casi ilimitada de la ‘finca raíz’ extraterrestre.
– Presentación del libro: “Saqueo: Cuando el Estado de Derecho es Ilegal” de Laura Nader y Ugo Mattei, un libro inspirador que invita a repensar críticamente la noción de Estado de Derecho y de importantísima actualidad para quienes buscan que el estudio del Derecho deje de ser un simple análisis legalista y tienda más bien a la justicia social.
Los gastos de capital y exploración de la multinacional caerían el próximo año fiscal a unos US$18.000 millones.
El recién asumido presidente ejecutivo de BHP Billiton, Andrew Mackenzie, anunció que los gastos de capital y exploración de la multinacional caerían el próximo año fiscal a unos US$18.000 millones, bajando más o menos un quinto frente a los US$22.000millones que inyectarán en el año financiero 2013, con más caídas esperadas en el futuro.