El Procurador General de California, Xavier Becerra, presentó el miércoles 10 de mayo una demanda en una corte federal que protegería a los residentes del estado de la contaminación de la minería del carbón.
La demanda esta diseñada para revisar la decisión del Departamento del Interior (DOI por sus siglas en ingles) de reanudar el arrendamiento federal del carbón en terrenos públicos, según un comunicado emitido el miércoles por la oficina de Becerra.
Los Procuradores Generales de Nuevo México, Nueva York y Washington también se han unido a la demanda, según informó el comunicado.
Las emisiones de carbón tienen repercusiones en la salud de aquellos que resultan expuestos a estos gases en California debido al transporte del carbón desde los puertos de Long Beach, Los Ángeles y Stockto. Estas son muy peligrosas ya que pueden causar cáncer, bronquitis o asma en comunidades próximas a estas zonas, según expertos.
Según un estudio realizado por Mark Jacobson, profesor de Ingeniería civil y medioambiental de la Universidad de Stanford en California, más del 30 por ciento de las 1,000 muertes debido a cada aumento de grado Celsius causado por el dióxido de carbono ocurrió en California, que tiene una población de alrededor del 12 por ciento de los Estados Unidos. Esto indica un efecto mucho más alto del calentamiento inducido por dióxido de carbono sobre la salud de California que el de la nación en su conjunto.
“California Interfaith Power & Light agradece que nuestro procurador general Xavier Becerra esté desafiando las decisiones del Departamento del Interior de Estados Unidos para reiniciar el arrendamiento federal de carbón en terrenos públicos y terminar sin completar una revisión ambiental importante del programa”, dijo a MundoHispánico Will Scott, director del Programa California Interfaith Power and Light.
“Las personas de fe en California están profundamente preocupadas por la crisis climática y saben que la minería, el transporte, el almacenamiento y la quema del carbón ponen en peligro la salud y la seguridad de nuestras familias, vecinos y el planeta”, continuó Scott. “De San Diego a Eureka nuestras congregaciones, seminarios, monasterios y escuelas miembros están adoptando la energía renovable y la eficiencia energética, trabajando para una transición justa y abogando por la justicia ambiental”.
La Ley de Política Ambiental Nacional (NEPA, por sus siglas en inglés) requiere que DOI considere los impactos del cambio climático y del impacto ambiental del programa de arrendamiento de carbón, indicó el comunicado.
“El Presidente Trump está contorneando la ley y amenazando la salud de los californianos. Debemos proteger el aire que respiramos y el agua que bebemos, no despreciar el medio ambiente “, dijo Becerra. “La Administración está poniendo en peligro innecesariamente vidas. Seguiremos luchando contra las políticas erróneas del gobierno federal que amenazan nuestro aire y el agua y la salud de los californianos”.
Fuente:http://mundohispanico.com/ciudades/los-angeles-california/california-lidera-demanda-de-cuatro-estados-contra-la-mineria-de-carbon



(España).-El Pleno Ordinario que celebrará el próximo jueves el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo incluirá un total de 3 mociones. Además de las dos del PSOE que fueron presentadas en la mañana del martes en rueda de prensa, el Pleno incluirá también una moción de Izquierda Unida que tiene como objetivo que el Pleno rechace el proyecto minero que está llevando a cabo la empresa Berkeley en Retortillo.
La secretaria de Medio Ambiente filipina Gina Lopez, que ordenó cerrar más de la mitad de las minas del país, perdió hoy su cargo en una polémica decisión del Congreso criticada por ecologistas y celebrada por el sector minero. “Agradecemos la rápida resolución sobre el nombramiento de la señora Lopez”, expresó en un comunicado la Cámara de Minas de Filipinas. Lopez tras conocer la decisión acusó a la Comisión de Nombramientos de violar el “derecho de los filipinos a un medio ambiente limpio y saludable”.
España.- Izquierda Unida Castilla-La Mancha va a preguntar por escrito a la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural si conoce el impacto ecológico que puede tener la instalación de la empresa Quantum Minería en la comarca del Campo de Montiel y el municipio de Navas de Estena para la extracción de monacita.
(España).-Unas 150 personas han participado en la movilización social en contra del proyecto minero que
China se ha tomado en serio a Donald Trump, al menos en una cosa: EEUU está por la labor de reavivar la carrera espacial con la mirada puesta en la Luna. Y los chinos no quieren quedarse atrás en un territorio que ya conocen.
España.-La organización Ecologistas en Acción, en Ciudad Real, ha programado para este domingo, 30 de abril, a las 10.30 horas, una marcha senderista en protesta contra la minería de las tierras raras y en defensa de «un Campo de Montiel vivo».
(España).-Así lo ha indicado este 22 de abril la plataforma ciudadana Stop Uranio a través de un comunicado remitido a Europa Press en el que se adjunta, además, la respuesta del Gobierno.
(España).-Ecologistas en Acción (EA) de Ciudad Real ha organizado una marcha senderista para el próximo 30 de abril, contra el proyecto minero de tierras raras que la empresa Quantum pretende explotar en las localidades de Torrenueva y Torre de Juan Abad, en la comarca del Campo de Montiel.