La minería ilegal en Buriticá, occidente de Antioquia, produciría 60 mil onzas de oro al año causando un impacto ambiental 10 veces mayor al habitual, según voceros de Continental Gold, propietaria de los títulos mineros en este municipio.
Las empresas mineras ilegales estarían usando mercurio para la explotación, metal prohibido en esta actividad, según un estudio ambiental realizado por la empresa de Gestión y Servicios Ambientales GSA y el Laboratorio Antek, afirmó el Coordinador Ambiental de Campo de Continental Gold, Gustavo Valencia.
Además, las aguas efluentes, es decir, las aguas residuales del proceso minero, se estarían vertiendo en algunas quebradas del municipio como La Cueva y Los Chorros, siendo esta última la más afectada, encontrándose en ella plomo y hasta residuos de heces fecales.