Colombia

Asesinados dos Agromineros en el Sur de Bolivar

Continua exterminio contra Fedeagromisbol

Las organizaciones abajo firmantes denunciamos y rechazamos ante la opinión pública los siguientes hechos:
1.El día 10 de febrero de 2010 hacia las 7 de la mañana los hermanos OMAR ALONSO RESTREPO OSPINA Y JOSE DE JESUS RESTREPO de 26 y 40 años respectivamente de profesión agromineros y socios de FEDEAGROMISBOL y OMAR ALONSO  presidente de la Junta de acción comunal del corregimiento el Dorado y fiscal de la Asociación agrominera del corregimiento el Dorado ; salieron del municipio de  Montecristo hacia Caucasia Antioquia, con el fin de comprar unos repuestos para un vehículo de su propiedad.  Llegaron  a Nechi hacia las  10 de la mañana del mismo día y continuaron el viaje hacia Caucasia. Sigue leyendo

Colombia

El Tunjuelo es una mina

http://elespectador.com/impreso/articuloimpreso171298-el-tunjuelo-una-mina

9 Nov 2009 – Negocio que piden vale $1,7 billones

Por: Élber Gutiérrez Roa
Cemex y Holcim ponen millonaria explotación del río como condición para retirar demandas por $279.000 millones contra Bogotá.

Lo que no pudo la presión social de las comunidades aledañas lo está logrando un desacuerdo económico del Distrito con las multinacionales Holcim y Cemex, así como con la Fundación San Antonio (de la Arquidiócesis de Bogotá), empresas que explotan las reservas de grava de la capital y que pretenden la extensión del parque minero del río Tunjuelo para extraer 350 millones de metros cúbicos de grava, avaluados en $1,7 billones.

Sigue leyendo

Colombia

20.000 FIRMAS CONTRA ANGLO GOLD ASHANTI

Y SU PROYECTO MINERO DE LA COLOSA EN CAJAMARCA TOLIMA‏

Apreciadas amigas y amigos ambientalistas:
Conciencia Ambiental te invita a unirte a la petición «SI A LA VIDA, NO A LA MINA EN CAJAMARCA».

Los firmantes pedimos que se suspenda por siempre el proyecto de exploración y explotación de oro «La Colosa», en Cajamarca, Tolima (Colombia), de la multinacional sudafricana Anglo Gold Ashanti, dadas las graves consecuencias ambientales y sociales que trae para nuestra región y para el país. Adjunto al presente correo se inserta el texto de la carta dirigido a las autoridades nacionales y al Procurador General de la Nación. En dicho documento se exponen los argumentos que sustentan las razones por las cuales debe prohibirse para siempre la posibilidad de esta explotación. Recomendamos a todos los amigos y amigas de Conciencia Ambiental una juiciosa lectura y, si lo consideran pertinente, proceder a firmar el texto.

Si estás de acuerdo, haz clic en el enlace o cópialo en tu navegador, para añadir tu firma:

Sigue leyendo

Colombia

Contrato para explotacion de carbón

Gobierno nacional realiza contrato de 29 años para explotación de carbón en Paramo Almorzadero CENSAT AGUA VIVA – Amigos de la Tierra Colombia – 29 de sep/2009

Asombrados y con gran preocupación se encuentran los campesinos y lideres de organizaciones de base, instituciones educativas, ONGs ambientalistas, autoridades locales de los municipios de Cerrito y Chitagá por la última noticia sobre la concesión del Gobierno a la empresa Continental de Carbones de 8.478 has ubicadas en el paramo el Almorzadero en jurisdicción de los municipios de Chitagá – Norte de Santander y Cerrito- Santander

Sigue leyendo

Colombia

Denuncian Concesion Minera Paramo Almorzadero

Con el impulso que el gobierno de Álvaro Uribe Vélez viene realizando a las industrias extractivas, fundamentalmente la minería, se están afectando ahora los páramos del país. De muchas personas es conocido que Colombia posee la mayor parte de los páramos del mundo (el 64%), principal fuente de agua del país y del planeta.

La política pública de este gobierno pretende sin vergüenza alguna, hacer explotación de minerales en ecosistemas únicos y frágiles como zonas de reserva forestal (proyecto La Colosa en Cajamarca) o páramos (El Almorzadero y Santurbán), territorios ancestrales de indígenas y afrodescendientes (en el Chocó y Cauca). Sigue leyendo

Colombia

Mina de oro La Colosa como dinamizadora de la economía

29 Ago 2009
Por: Agencia EFE

El terreno que gestiona Anglo Gold en Cajamarca abarca numerosos pastos.
La mina de oro de La Colosa en Cajamarca (Tolima) se perfila como el proyecto de exploración más importante de Colombia que además impulsaría la economía del país, a pesar de la polémica que suscitó entre defensores del medio ambiente en sus primeras fases.

La mina de oro de La Colosa fue descubierta por la empresa sudafricana Anglo Gold Ashanti, en un hito minero que la convirtió, según el presidente de la compañía, Rafael Hertz, en "el yacimiento más grande hallado en los últimos 10 años en todo el mundo". Sigue leyendo

Colombia

La Colosa y el juego de la desinformación

NUEVO DÍA

Domingo 16 de Agosto de 2009

CARLOS EDUARDO MONTEALEGRE HERNÁNDEZ (*)

Es tanta y tan diversa como contradictoria la información que los diferentes medios han puesto a disposición de la comunidad sobre La Colosa que, a estas alturas, es difícil saber quién tiene la razón: los contradictores o los promotores del proyecto.

Las primeras diferencias surgen con los permisos y el área para adelantar la exploración. En esta etapa se establece, mediante muestreo, la cantidad de oro, su ubicación y distribución. Normalmente, una empresa minera no requiere de permisos o licencias ambientales para explorar. Sigue leyendo