Presidente de la Cámara Colombiana de Minería señala que se ha explorado sólo el 10% del territorio.
En el transcurso de la próxima semana Codelco y el Ministerio de Minas y Energía de Colombia oficializarán acuerdo mediante el cual la estatal chilena continuará con su plan de expansión en Colombia. Se desconocen por el momento los términos del memorando, pero expertos del ámbito minero en el vecino país ya adelantan posibles zonas de interés prospectivo para la minera.
Según el diario colombiano La República, fuentes del Ministerio de Minas y Energía confirmaron el interés de Codelco en depósitos cupríferos con potencial para comercializar el recurso internacionalmente. “Tras esto, Codelco tendría un título minero en áreas específicas a través de contratos de concesión, como sucede con cualquier otra firma minera que ingresa al país”, señalan.



La estatal chilena Codelco y el Ministerio de Minas y Energía firmarán un memorando de entendimiento para formalizar su aterrizaje en el país.
La Procuraduría General de la Nación formuló un requerimiento urgente a la Agencia Nacional Minera para que se ordene la restricción y exclusión de toda actividad minera en las áreas de Parques Nacionales Naturales del país, que están siendo ambientalmente afectadas.
Aunque esto ha impulsado a las economías de los países miembros, todavía se ve un exceso de dependencia en los recursos no renovables, lo cual puede presentar más riesgos a futuro.
La estatal chilena Codelco y el Ministerio de Minas y Energía firmarán un memorando de entendimiento para formalizar su aterrizaje en el país.