Julián Alcayaga O.
Acaba de ser publicada la Ley 20.469 de modificación a la tributación minera, que podríamos llamar Royalty III y que tiene varias cosas en común con el Royalty II. En lo formal, en ambos proyectos el gobierno logra en el Senado substanciales cambios al proyecto aprobado por la Cámara de Diputados, pero con la condición que dichas modificaciones sean votadas tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados con suma urgencia, es decir sin posibilidad de modificar los acuerdos alcanzados. Sigue leyendo

Caimanes amanece resistiendo
Llegan fragmentadas las noticias del Choapa cuando los comuneros de la localidad de Caimanes que se encuentran en el colegio de profesores de Illapel cumplen 48 días en huelga de hambre, son numerosos los incidentes y toma de caminos. Sigue leyendo
Juicio a 18 comuneros acusados de ‘terrorismo’
En la mañana del lunes 8 comenzó el juicio oral contra 18 comuneros acusados de participar en acciones de resistencia mapuche en la zona del Lago Lleu Lleu entre el 2005 y el 2009. Sigue leyendo
Nuevo accidente minero en Chile
SANTIAGO DE CHILE — A menos de un mes del rescate de 33 mineros que permanecieron 69 días en el fondo de un socavón, un nuevo accidente en la misma zona dejó el lunes dos muertos y un herido. Sigue leyendo

Cámara aprueba comisión especial que investigará relaves mineros
La petición fue planteada por 50 diputados y en la Sala reunió los 48 votos requeridos por la Constitución para establecer este tipo de instancias parlamentarias fiscalizadoras. Sigue leyendo

Marcha en Gan Gan y un NO A LA MINA en la montaña
Por Daniel Loncón
08/11/2010. Una vez mas la localidad de Gan Gan situada en plena meseta chubutense dio una lección de ciudadanía y compromiso con la vida. Sigue leyendo

Mexicano dueño de la mina en la que murieron dos obreros huyó de Chile
El mexicano Germán Zayas Bazán, dueño de una mina en la que este lunes una explosión mató a dos obreros y dejó gravemente herido a un tercero, en el norte de Chile, huyó del país, confirmaron fuentes vinculadas a la investigación del accidente. Sigue leyendo
Exponen sobre irregularidades en proyecto Pascua Lama
Por David Abrigo Bilbao
La exposición llamada Pascua Lama ¿Oro o vida? de Lucio Cuenca, Director del Observatorio Latinoameriano de Conflictos Ambientales (Olca), mostró nuevamente la supremacía de los intereses privados de empresas mineras transnacionales frente a los derechos de la ciudadanía. Mediados por leyes hechas a la medida y el tráfico de influencias. Sigue leyendo
“Golborne trató de separar a los mineros de sus sindicatos”
Por Hugo Mery
El sindicalista de 40 años, con formación universitaria de trabajador social, atribuyó la “invisibilidad” de los sindicatos en el rescate de los 33 trabajadores atrapados a un intento del gobierno y los empresarios de aislar a los mineros y sus familiares de los dirigentes, incluso de la misma mina San José. Encabezó esta actitud- según Cuevas- el propio ministro de Minería, Laurence Golborne, a quien acusa, además, de convertirse en “el primer lobbysta” de las transnacionales, con sus indicaciones a la normativa medioambiental por los relaves. Sigue leyendo
Ambientalistas fustigan a Minera Los Pelambres
La Organización Ciudadana Ambiental de Salamanca (OCAS) censuró duramente a Minera Los Pelambres (MLP) por estar incumpliendo diversas resoluciones ambientales y acuerdos con la comunidad de Salamanca. Sigue leyendo