Minera Sierra Norte, ligada al Grupo Angelini, inició este martes la tramitación ambiental de un proyecto por US$475 millones, para el inicio de la explotación del yacimiento Diego de Almagro, ubicado a 50 kilómetros de la localidad costera de Chañaral, en la Región de Atacama.
Invitan a loínos a participar del seminario «Ley de Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras»
Con el objeto de difundir los principales aspectos normativos, técnicos y financieros involucrados en la implementación de la ley 20.551, el Servicio Nacional de Geología y Minería, entidad encargada de desarrollar las actividades encomendadas por esta nueva normativas, realizará este jueves, a contar de las 8:30 horas, en el Hotel Antofagasta de la capital regional, el Seminario “Ley de Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras”.
Subsecretario de Minería anuncia anulación del proceso de licitación del litio
A través de la Resolución Exenta N° 3115, la Subsecretaría de Minería que encabeza Francisco Orrego anunció que se ha puesto término al proceso de invalidación de la adjudicación de la licitación del litio iniciado el pasado 17 de octubre.
«Mediante esta Resolución Exenta, esta Subsecretaría ha resuelto: Poner definitivamente término al procedimiento de invalidación (…) mediante la anulación de la Resolución Exenta N° 2659, de 25 de septiembre de 2012, que adjudicó la Licitación Pública Nacional e Internacional para la Suscripción de un Contrato Especial de Operación para la Exploración, Explotación y Beneficio de Yacimientos de Litio a la Sociedad Química y Minera de Chile», expone el documento.

Orosur Proyecta Producción Aurífera en Chile a Partir del 2015
La minera canadiense Orosur identificó un millón de onzas con leyes del orden del 0.7 g/t en el proyecto aurífero Pantanillo, ubicado en la zona de Maricunga, Tercera Región. De acuerdo a su chief financial officer, Ignacio Salazar, el prospecto pasaría a un estudio de factibilidad luego de los positivos resultados de rentabilidad que arrojó el scoping study. El recurso se trataría en su mayor parte de óxido, por lo que se estiman condiciones cualitativas propicias para su desarrollo.
Los cálculos de la compañía indican una producción de 100 mil onzas al año y un costo de US$568 la onza. “Estimamos una inversión en torno a los USD$190 millones. Si todo va bien podría estar en producción en el 2015 con una vida útil de siete años o más”, agregó el ejecutivo.
Grupo minero canadiense-coreano posterga proyecto en Chile por alto costo de la energía
Los altos costos de la energía en la Región de Atacama están ahuyentando a los inversionistas mineros.
Hace algunos días el consorcio canadiense-coreano integrado por Capstone Mining y Korea Resources Corporation comunicó la postergación de forma indefinida del proyecto de cobre y hierro Santo Domingo, en la III Región.

Mineras de la región se preparan para la difícil situación hídrica en el 2013
Proyección climatológica, basada en la información de la red de monitoreo -ubicada en el oceáno Pacífico- será presentada hoy ante Consejo Regional
“Es muy probable que el próximo período sea muy similar al 2012 y considerando los niveles de las reservas de aguas actuales, se ve muy grave la situación”, con estas palabras el gerente corporativo del Centro de Estudio de Zonas Áridas (CEAZA), Claudio Vásquez, describe lo que será la situación hídrica para la Región de Coquimbo durante el próximo 2013.
Seremi de Minería de Atacama: “Barrick tiene que pagar su cuenta”
En el marco de la Feria Atexpo 2012, el Secretario Regional Ministerial de Minería de la Región de Atacama, Mauricio Pino, en entrevista con AreaMinera se refirió a la detención del proyecto Pascua Lama.
“Hoy Pascua Lama está cerrado por no cumplir con el reglamento de seguridad minera, y a ese nivel de compañía creo que es una cosa inédita, yo no conozco otra faena de esta envergadura que esté cerrada por el no cumplimiento del reglamento de seguridad, nosotros cerramos y ellos tienen que proponer las soluciones para abrir, creo que esta región y el país mucho han esperado de Pascua Lama y yo creo que ha llegado el momento en que Barrick tiene que pagar su cuenta (…)

«Estamos pidiendo que se paralice el funcionamiento del tranque»
Esteban Vilches, abogado defensor de la comunidad de Caimanes, acompañado de una veintena de pobladores de la localidad, presentó los alegatos para el recurso de protección contra Minera los Pelambres.
Ayer pasadas las 10:00 horas el abogado Esteban Vilches, quien está representando a la comunidad de Caimanes, presentó los alegatos para un recurso de protección contra Minera Los Pelambres, que se llevó a cabo hace algún tiempo atrás. En ese sentido Vilches cuenta que el recurso «se basa esencialmente en las serias dudas que tenemos acerca de la capacidad que tienen las obras del tranque para resistir un sismo de mediana intensidad.»
La épica de Caimanes: Testimonio demuestra que juicio de Pelambres contra Caimanes es una farsa
Minera Los Pelambres acusa de asociación ilícita a un dirigente y a los tres abogados que defienden al pueblo de Caimanes, contra la contaminación del agua, el peligro de muerte por derrumbe del tranque El Mauro y por daños al patrimonio arqueológico.
El nombre le viene bien a la minera, pelambre significa comentarios malintencionados, chismorreo, chisme.

Subsecretario de Minería: resolución definitiva sobre la licitación del litio se realizará este mes
Tras reunirse con las empresas que ocuparon el segundo y tercer lugar en el proceso, Francisco Orrego dijo que ya se encuentran en condiciones de emitir un decreto.
Una nueva arista se abrió hoy en el fallido proceso de licitación del litio ya que el subsecretario de Minería, Francisco Orrego, afirmó esta mañana que durante este mes presentará un decreto de resolución definitiva para la invalidación o no del proceso.
«Falta que dictemos una resolución sobre la cual yo me pronuncie en forma definitiva sobre el tema. Si procedo o no sobre la invalidación del proceso», dijo Orrego.