Dibujo3
Chile

Barrick Gold está destruyendo glaciares

Dibujo3El proyecto minero Pascua Lama está ubicado en la frontera de Chile y Argentina, y busca extraer oro, cobre y plata. Hoy se encuentra paralizado temporalmente por diversas investigaciones como resultado de graves incumplimientos a la ley ambiental Chilena. Sin embargo, puede volver a activarse.

La empresa no sólo ya ha dañado de forma irreversible parte de los glaciares de la zona, también ha afectado las cuencas hídricas que sirven a las comunidades. Los glaciares son nuestras reservas de agua, y protegerlos hoy implica resguardar un importante recurso.

Sigue leyendo

CONTAMINACION-AGUA-200x133
Chile

Denuncian nula respuesta de autoridades por presencia de arsénico en el agua

Paula Correa

CONTAMINACION-AGUA-200x133Los ciudadanos del norte afirmaron que siguen preocupados por la contaminación del agua potable con arsénico y denunciaron falta de respuestas por parte de la Superintendencia de Servicios Sanitarios. Mientras, en todo el país se articulan organizaciones que luchan por la defensa de las aguas, a las puertas de la gran movilización convocada para el próximo lunes 22 de abril.

Sin respuesta continúan los habitantes del norte grande, luego que en diciembre del 2012 la Superintendencia de Servicios Sanitarios diera a conocer en su reporte de fiscalización habitual que las aguas de nueve localidades excedían en hasta tres veces los límites de la norma de arsénico.

Sigue leyendo

Chile

Codelco entregará alternativas para expansión de Salvador

Presidente ejecutivo de la estatal también abordará situación de la división Chuquicamata.

Preocupación existe entre los parlamentarios sobre el futuro de la división Salvador, yacimiento que produce la menor cantidad de cobre en Codelco.

Debido a esta situación, el presidente ejecutivo de la estatal, Thomas Keller, entregará hoy en la comisión de minería y energía del Senado algunos lineamientos sobre el futuro de esta división.

Sigue leyendo

Chile

Inversión extranjera en Chile sube 32% en 2012

Flujos llegaron a US$ 30.323 millones durante el año pasado.

La inversión extranjera directa que se materializó en Chile durante 2012 llegó al récord de US$ 30.323 millones, un 32,2% más que lo obtenido el año anterior, según cifras entregadas por el Banco Central.

Del monto total, un 35% (US$ 10.581 millones) corresponde a reinversión de utilidades, mientras que otro 33% (US$ 10.078 millones) a instrumentos de deuda. El 32% restante correspondió a participaciones de capital.

Sigue leyendo

Chile

Pascua Lama será la primera causa de la nueva Justicia Ambiental

A un mes nada más ni nada menos que uno de los proyectos que mayor polémica ha levantado, precisamente en el ámbito ambiental, en los últimos años en el país: el proyecto aurífero Pascua Lama.

Empresa Minera Nevada, filial de la aurífera canadiense Barrick, decidió recurrir a la Justicia Ambiental en contra de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), luego de que esta instancia desestimara una autodenuncia hecha por la propia empresa, que buscaba establecer medidas de mitigación, proposición que fue rechazada por esa institución luego de declararla inadmisible.

Sigue leyendo

102582-20130327
Chile

Perú, amenaza infundada en el horizonte minero de Chile

102582-20130327Por Marianela Jarroud *

En El Teniente, la mina subterránea más grande del mundo, propiedad de la Corporación Nacional del Cobre de Chile, se quejan del costo de la energía

El gobierno de Chile advirtió sobre una potencial fuga de inversiones mineras y energéticas hacia Perú, por fallos judiciales que paralizaron proyectos de envergadura en el norte de este país. Pero el temor es infundado, al menos a corto plazo.

Sigue leyendo

llave-de-agua1-e1364806011467
Chile

Exigen explicaciones por arsénico en agua de Tarapacá

llave-de-agua1-e1364806011467Desde inicios de marzo, el CODEMAT, Comité de Defensa de la Madre Tierra – Tarapacá, ha pedido respuestas e investigado sobre la calidad del agua que tomamos. Aunque el CODEMAT sigue a la espera de algunas respuestas de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) de Tarapacá, estima importante no esperar más para informar a la población respecto de los hechos que hasta ahora ha podido confirmar sobre el agua de la llave como sobre el agua embotellada.

Sigue leyendo

Glaciares-área-de-la-faena-y-la-ciudad-SAM 1006-620x415
Chile

Un Chuquicamata encima de Santiago, parte 2

Glaciares-área-de-la-faena-y-la-ciudad-SAM 1006-620x415Vamos al sentido común de las cosas. Tomemos la ciudad de Santiago, con sus seis millones, y coloquémosla por un momento al lado de Chuquicamata. Olvidemos el desierto “más seco del mundo”. Olvidemos la soledad tórrida de tanta piedra parda y seca, y solo imaginemos el rajo abierto y unos kilómetros más allá, Santiago, las primeras casas, luego los barrios, las comunas, y después de un trecho, claro, la plaza Italia –a la vista de la gigantesca faena minera-. Feo, ¿verdad? ¿Usted conoce Calama? Aun cuando Calama está a unos 30 kilómetros del agujero la contaminación arrecia.

Sigue leyendo

4967340
Chile

Coordinadora Aymara adhiere a marcha por el Agua

4967340La Coordinadora Aymara de los Recursos Naturales adhiere a la marcha convocada por la Asamblea del Agua la cual aglutina a diferentes organizaciones sociales de Arica y Parinacota, consideramos que la situación del recurso hídrico en la región es grave y preocupante producto de la contaminación dejada por empresas irresponsables que nos dejan Toneladas de pasivos ambientales, estas son:

Sigue leyendo

pascualama 1968-L0x0
Chile

Formulan cargos contra Pascua Lama por iniciar actividad sin cumplir condiciones ambientales

pascualama 1968-L0x0Superintendencia del Medio Ambiente presentó cargos contra la compañía por funcionar sin tener totalmente construido el sistema de manejo y tratamiento de drenajes ácidos del depósito de estériles.

SANTIAGO.- La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) procedió hoy a formular cargos contra Minera Nevada SpA, titular del proyecto Pascua Lama, debido a incumplimientos de las condiciones, normas y medidas establecidas en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA), obtenida en 2006.

Sigue leyendo