Chile

Multinacional dueña de El Morro entra a Sonami

Goldcorp, una de las principales mineras de oro del mundo, fue aceptada como nueva socia de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) el pasado miércoles 29 de mayo.

Esta compañía de origen canadiense mantiene en Chile el proyecto El Morro, emplazado en la Hacienda Huascoaltinos, de propiedad de la Comunidad Agrícola Diaguita Huascoaltinos, sobre la cual cuenta con una servidumbre legal minera constituida judicialmente.

Sigue leyendo

Chile

Colombianos visitan Los Pelambres

Una delegación del proyecto «La Colosa» de Colombia visitó Los Pelambres, con el fin de conocer la operación de la minera, además del Centro Andrónico Luksic y el humedal internacional de laguna Conchalí.

El objetivo era conocer la experiencia de otras empresas en su forma de operar y hacer minería sustentable, dado que el proyecto La Colosa se encuentra a solo 30 km. de la ciudad de Ibagué y está a la espera de su aprobación por parte de los organismos estatales colombianos.

Chile

BHP Billiton fija cinco prioridades para elevar la competitividad minera

Ellas son fortalecer la cooperación público-privada, contar con un marco jurídico estable, abordar los temas de agua y energía, e incrementar productividad laboral.

“Nosotros tenemos confianza en Chile y en el cobre, y por eso estamos ejecutando inversiones por US$5.000 millones entre los años 2011 y 2015, porque nuestra expectativa es tener las mejores operaciones mineras para así poder atraer el capital que nos permita crecer y hacer crecer al país”, sentenció el presidente de BHP Billiton Cobre, Peter Beaven, al presentar el séptimo Reporte de Sustentabilidad de la empresa correspondiente al ejercicio 2012.

Sigue leyendo

Chile

Codelco evalúa tercerizar desaladora para RT por US$1.500 millones

Minera iniciará una licitación para la ingeniería, compra de equipos y construcción de la desalinizadora del proyecto Radomiro Tomic Súlfuros.

US$1.500 millones. Esa es la cifra máxima que Codelco podría ahorrarse (el piso son US$1.200 millones) en el desarrollo de su proyecto Radomiro Tomic (RT) Súlfuros, que recientemente ingresó a tramitación ambiental y que tiene un costo total hoy cifrado en US$5.400 millones.

Sigue leyendo

Chile

Enami inaugurará a fin de año una nueva planta en Arica

El nuevo vicepresidente, Felipe Barros, fue invitado a la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados para dar a conocer los desafíos de su gestión para los próximos meses.

Este último año de administración, el directorio de Enami (Empresa Nacional de la Minería) espera concretar mayores poderes de compra para tratar los minerales de los pequeños y medianos propietarios.

Sigue leyendo

Chile

Mina Invierno realiza quinto envío

Completó el embarque de 450 mil toneladas a mercados nacionales y asiáticos.

El yacimiento carbonífero Mina Invierno, en isla Riesco, Región de Magallanes, completó el embarque de 450 mil toneladas a mercados nacionales y asiáticos, distribuidos en cinco envíos, que aún se enmarcan en la fase de prueba de las instalaciones. La mina tiene 530 trabajadores.

Sigue leyendo

bandera1
Chile

Asamblea de Calama hoy: un modelo de autoconvocatoria ciudadana

bandera1Arriba, entre las anchas polvaredas del desierto y los vientos que deslizan toneladas de partículas en suspensión desde las faenas mineras vecinas, al lado de un Loa triste y reducido a la fealdad de una alcantarilla, aunque cruzado por camionetas F-150 del año, con visores de plasma para el GPS a colores, 4×4 (¿o será ya un 8×8?), automáticos hasta para saber de los malestares profundos, reprimidos e inconscientes, de quienes las manejan, este martes hay junta de la asamblea ciudadana de Calama.

Sigue leyendo

Economia2 GB827GEQE 1 4330
Chile

«Fiebre del oro» en Aysén: mineras ya controlan 635 mil hectáreas

Economia2 GB827GEQE 1 4330Superficie concesionada bajo la ley minera equivale a cien veces el proyecto Hidroaysén y a ocho veces el Gran Santiago. Empresas canadienses lideran la carrera para extraer oro y plata de la Patagonia.

Cada vez que llega el verano a la Región de Aysén, se observa en los alrededores de la Carretera Austral o del Lago General Carrera a cientos de vehículos y camiones de doble tracción, helicópteros en vertiginoso vuelo y a excursionistas internándose por los bosques milenarios. No se trata de turistas o pescadores de trucha, son equipos de exploración minera, que aprovechan al máximo el corto verano austral para buscar el secreto mejor guardado de la Patagonia: oro.

Sigue leyendo