Chile

Superintendencia formula cargos a Anglo American Sur por incumplimientos ambientales

En específico, personeros de la SMA en conjunto con trabajadores de Conaf, SAG y Seremi de Salud fiscalizaron varios proyectos de la mina El Soldado en los últimos días de abril, detectando múltiples irregularidades.

Desde que iniciaron las facultades fiscalizadoras de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) reconocieron que su principal foco sería la minería. Ya son varias las faenas inspeccionadas, pero la semana pasada presentó la formulación de cargos a una de las más grandes: Anglo American Sur.

El organismo liderado por Juan Carlos Monckeberg oficializó cargos en contra del distrito minero ubicado en la Quinta Región y que es controlado por la multinacional Anglo American, pero en la que también participan Mitsubishi, Codelco y Mitsui.

Sigue leyendo

Chile

Baja número de proyectos aprobados por Seia pero suben montos de inversión

A agosto de este año, el sistema ha aprobado 559 iniciativas, un 22% menos que en igual lapso de 2012.

Entre enero y agosto de 2013 se aprobó la menor cantidad de proyectos de inversión -para igual período- de los tres últimos años. Así lo evidencian las cifras del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia), dependiente del Servicio de Evaluación Ambiental (Sea), encargado de medir y certificar que las iniciativas públicas y privadas cumplan con los requisitos medioambientales.

De acuerdo a la base de datos de la institución, en los ocho primeros meses de 2013 se aprobaron 559 proyectos -entre un total de 904 que se encontraban en calificación-, registrando un retroceso anual de 22%. Sin embargo, la inversión visada implicó un total de US$ 22.662 millones, 78% más que en igual período de 2012.

Sigue leyendo

Chile

Trabajadores de División El Salvador de Codelco iniciaron huelga

En tanto, Codelco emitió un comunicado en el cual señaló que la huelga aumentará los problemas productivos que vive esta operación minera

Trabajadores de los sindicatos N° 6 de El Salvador y N° 2 de Potrerillos, ambos de la División El Salvador de Codelco, dieron inicio a una huelga de carácter indefinido, tras no llegar a un acuerdo con la administración de estatal chilena.

El vocero de ambos sindicatos, Waldo Gómez, aclaró que es una huelga legal y que dejarán turnos de emergencia en las áreas críticas en virtud de que los equipos e instalaciones no sufran desperfectos.

Sigue leyendo

Chile

Nombran nuevo presidente de directorio de Los Pelambres

En su última reunión, el directorio de Minera Los Pelambres nombró como su presidente a Francisco Javier Veloso, quien también es vicepresidente Legal y de Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals.

Veloso anteriormente se ha desempeñado como vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería, miembro del directorio de la junta de vigilancia del Río Choapa y desde 2011 a la fecha como director de la Fundación Minera Los Pelambres.

Sigue leyendo

Chile

Proyecto Cerro Negro de CAP partirá en 2014

(El Mercurio) Todas las fichas del grupo CAP están puestas en el negocio de la minería de hierro. Según el gerente general de la compañía, Jaime Charles, en 2014 entrará en operación el proyecto Cerro Negro Norte que está siendo impulsado por la filial Compañía Minera del Pacífico (CMP). La iniciativa llegará a producir cuatro millones de toneladas de hierro, lo que equivale a incrementar en 40% lo que hoy produce CAP con sus faenas en Atacama y Coquimbo.

Sigue leyendo

Chile

Demanda de energía en mineras sube 41% entre 2001-2012

Estudio de Cochilco atribuye mayor uso a factores estructurales del sector. En el mismo período los costos subieron sobre 200%.

Un incremento sustancial. Eso registró el consumo de energía por parte de la minería del cobre entre 2001 y 2012, según un estudio realizado por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Este ítem es uno de los más relevantes para el sector, considerando los actuales costos de energía que se han visto afectados por la falta de lluvias y uso de centrales menos eficientes, lo que se ha traducido en una industria menos competitiva.

Sigue leyendo

Chile

Glencore cierra oficinas de Xstrata en Chile como parte de ajuste de costos

Hasta ahora, 237 ejecutivos de seis países ligados a la división de cobre de la compañía han sido removidos, mientras que las sinergias y ahorros en esta área bordean los US$200 millones

La integración tras la fusión de Glencore y Xstrata impactó con fuerza en el Chile, ya que una de las decisiones que adoptó la nueva compañía fue cerrar las dos oficinas que tenía en el país.

Las sedes estaban en Santiago, específicamente en la torre Birman 24, y en la ciudad de Antofagasta, zona donde están sus actividades productivas.

El responsable de la división Copper Marketing & Industrial de GlencoreXstrata, Telis Mistakidis, informó ayer -en el marco del Día del Inversionista-, que también cerraron las sedes de Brisbane, Lima, Arequipa y Dubai.

Sigue leyendo

Chile

Mineras reducen en 32% pago de royalty en primer semestre

Compañías privadas disminuyeron utilidades por efecto del menor precio del cobre y el aumento de costos. Collahuasi y Pelambres anotaron fuerte retroceso.

Una menor recaudación recibió el fisco por concepto del royalty minero durante el primer semestre.

De acuerdo con las compañías que han informado sus resultados a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), el aporte por impuesto específico a la minería se redujo en 32,5%, tras sumar US$ 137,4 millones.

La caída se produjo por las menores utilidades de las firmas del rubro entre enero y junio, las cuales retrocedieron 22,5% respecto del mismo período de 2012.

Sigue leyendo

Chile

Choapa: Denuncian a Carabineros nuevamente protegiendo los intereses de la empresa y contra los ciudadanos

Vecinos de Cuncumén denuncian las acciones represivas de Carabineros ante sus protestas por la grave contaminación que sufren por parte de minera Los Pelambres. – En una declaración a los medios señalan que, ante su pacífica manifestación en defensa de su derecho constitucional de vivir en un ambiente de libre de contaminación, la policía actúa protegiendo los intereses de la empresa causante del daño ambiental.

El texto del comunicado sostiene: Como vecinos de la localidad de Cuncumén, nos vimos afectados durante varios días consecutivos de episodios críticos de contaminación ambiental, que se traduce en material particulado que emana de la faena de Minera Los Pelambres ubicada en el Valle Alto del Choapa.

Ante la situación y nula respuesta de la compañía minera para solucionar el problema, un grupo de vecinos tomamos la decisión de ir a manifestar nuestra molestia en el sector de Portones que pertenece a Los Pelambres.

Sigue leyendo

Chile

40 años de resistencia territorial

Con un minuto de silencio, recordamos que las velas siguen encendidas como la lucha por la vida. entre tanto bombardeo, es necesario tener un momento de reflexión que se hace en silencio, abrumador cuando se trata de radio.

– Recorrimos la memoria mapuche a propósito de estos 40 años de capitalismo impuesto en dictadura, dando cuenta de sus propios procesos de articulación territorial para enfrentar la usurpación de sus tierras.

También, Lucía Sepúlveda, de la campaña Yo no quiero transgénicos en Chile, nos da una mirada desde las luchas por una alimentación sana y la protección de las semillas para ir hacia la autodeterminación alimentaria y no depender del mercado que imponen las transnacionales como Monsanto.

Sigue leyendo