protesta mineras
Chile

Vecinos de Huentelauquén se toman la carretera

protesta minerasLa protesta provocó un enorme taco en la Ruta 5 Norte.

Justo en un día de alto flujo vehicular, Carabineros debió hacerse presente esta tarde en una toma de carretera, a la altura del kilómetro 260 de la Ruta 5 Norte. La manifestación fue protagonizada por vecinos de Huentelauquén, quienes en su consigna reclamaban contra las mineras, en defensa de las dunas y el humedal de Huentelauquén. También quemaron neumáticos. Más detalles en la edición impresa de mañana.

Chile

Anglo American y Southern Copper evalúan asociación para impulsar proyecto en Perú

Ambas mineras están estudiando asociarse para desarrollar el proyecto Quellaveco en el sur de ese país, según afirmó el presidente de Southern Copper, Oscar González.

Dos de los mayores productores de cobre del mundo, Anglo American y Southern Copper, están evaluando la posibilidad de llevar adelante un «joint venture» para desarrollar el proyecto Quellaveco en el sur de Perú, en medio de un fuerte aumento de los costos en el sector minero, dijo este lunes el presidente de la segunda compañía, Oscar González,

Anglo American, que controla el gigante proyecto de cobre Quellaveco de US$3.000 millones, venía revisando los costos para sacar adelante su emprendimiento, que se espera produzca 225.000 toneladas de cobre anuales.

Sigue leyendo

Chile

Sernageomin y Superintendencia del Medio Ambiente explican nueva institucionalidad medioambiental

Francisco Orrego destacó la importancia de estas instancias como una “manera de contribuir en la socialización de temas medioambientales.

En el marco del ciclo de charlas informativas que está organizando el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) en las principales regiones mineras del país, actores y especialistas del sector se reunieron en el Ministerio de Minería con el objetivo de analizar la nueva institucionalidad ambiental y la nueva Ley de Cierre de Faenas Mineras.

Durante la jornada, el Subsecretario de Minería, Francisco Orrego, destacó la importancia de estas instancias como una “manera de contribuir en la socialización de temas medioambientales, en especial del mayor conocimiento de las nuevas normativas aplicables a una de las principales industrias de nuestro país, como es la Ley de Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras que pretende velar por una minería sustentable y de clase mundial”.

Sigue leyendo

Chile

Siete nuevas líneas aéreas llegarán a Chile: cuatro harán chárters para minería

PAL, One, Mineral Airways y Chilejet serán las nuevas aerolíneas que dedicarán sus operaciones en Chile al sector minero.

Siete nueva líneas aéreas aterrizarán en Chile, de las cuales cuatro centrarán sus operaciones en chárters (vuelos privados) para el sector minero. En tanto, Alitalia, Air Europa y BQB realizarán viajes internacionales.

PAL, One, Mineral Airways y Chilejet serán las nuevas aerolíneas que dedicarán sus operaciones en Chile al sector minero, un nuevo mercado para el que los expertos vaticinan un gran crecimiento.

Sigue leyendo

Chile

Caso Cascadas pasa a Unidad de Delitos de Alta Complejidad de Fiscalía Centro Norte

La causa pasó a manos de Tania Sironvalle, fiscal de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad de la Fiscalía Centro Norte.

Ayer, en el 4º Juzgado de Garantía de Santiago, se suspendió la audiencia por la querella interpuesta por Julio Ponce, controlador de SQM, en contra de Pablo Echeverría, presidente de Moneda Asset Management.

Esto, ya que la causa que hasta ahora había estado a cargo de Ezio Baghetto, de la Fiscalía de Las Condes, pasó a manos de Tania Sironvalle, fiscal de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad de la Fiscalía Centro Norte.

Sigue leyendo

Chile

Consejo del CIMM acuerda traspaso de sus bienes al Estado para continuar labores de investigación minera

Será el Ministerio de Bienes Nacionales el que recibirá dichos activos y los cederá, una vez que se determine la instancia que los administrará.

El Consejo Directivo del Centro de Investigación Minera y Metalúrgica (CIMM) acordó ayer por unanidad traspasar sus bienes al Estado, previo a la disolución de esta entidad, tras 42 años de existencia.

Será el Ministerio de Bienes Nacionales el que recibirá dichos activos y los cederá, una vez que se determine la instancia que los administrará, dado que la intención del Estado es preservar las actividades de investigación de este organismo, que fue creado en paralelo al proceso de nacionalización del cobre, como una corporación privada sin fines de lucro.

Sigue leyendo

Chile

Inversiones de Codelco y Anglo American amenazadas por proyecto de ley de glaciares

La iniciativa entró al Congreso en 2006 y mineras, gremios e incluso el gobierno, dicen que hoy no es necesaria, pues en este tiempo otras normativas han regulado la protección de estas masas de hielo.


La continuidad de operaciones y el desarrollo de importantes proyectos de la gran minería están amenazados por la reactivación de una iniciativa legal que está en el Congreso desde 2006 y busca valorar y proteger los glaciares, mediante una serie de normas y protocolos.

Las empresas, sus gremios e incluso el propio gobierno, a través del Ministerio de Minería, miran con atención el avance de este proyecto, que entre otras cosas establece la prohibición de “intervenir o depositar elementos extraños que puedan afectar la condición natural de los glaciares”, disposición que -dicen en la industria- podría interpretarse como un freno a la actividad de la minería que se realiza en estas zonas.

Sigue leyendo

Chile

Las obras de la minera Los Pumas quedaron paralizadas tras la decisión de la Corte de Apelaciones de Arica

La Junta de Vigilancia del Río Lluta en conjunto con agricultores, comunidades indígenas y la ONG FIMA, interpusieron un recurso de protección contra la empresa.

Presentaron un recurso contra el Servicio de Evaluación Ambiental de Arica por el proyecto minero Los Pumas
La Corte de Apelaciones de Arica declaró admisible el recurso de protección que presentó ayer la Junta de Vigilancia del Río Lluta en conjunto con agricultores, comunidades indígenas y la ONG FIMA, contra la minera de manganeso Los Pumas.

Sigue leyendo

Chile

Agrupación Ecologista Aconcagua desplegó lienzo en reclamo a proyecto 244

Con lienzos y volantes informativos vecinas y vecinos de Los Andes se manifestaron en contra del proyecto de Codelco Andina 244, en el tradicional Festival Folclórico Guatón Loyola, cuestión inédita en un territorio que hasta ahora había acallado las voces disidentes a la megaminería, con diversos favores y desinformación.

Desde 1970 que Codelco explota la Cordillera del Valle de Aconcagua, cambiando de manera radical la vocación agrícola de una de las tierras más fértiles del país, y destruyendo progresivamente la sustentabilidad de la cuenca, hasta el punto de que hoy varias comunas del territorio fueron declaradas en escasez hídrica. En este contexto Codelco informó de la expansión de su proyecto minero, lo que ha provocado un despertar y una resistencia inesperada en el territorio.

Sigue leyendo

Chile

Se interpone demanda judicial en Suecia debido a intoxicación por arsénico en Chile

Más de setecientas víctimas demandan a la gigante minera Boliden que envió los desechos tóxicos

En 1983, Boliden, la empresa minera más grande de Suecia, tuvo que deshacerse de 20.000 toneladas de desechos de fundición, contaminados con plomo y arsenico, que se habían acumulado a lo largo de los años en su planta Ronnskar, uno de los sitios más contaminados de Suecia. Boliden consideró varias opciones para la eliminación de dichos desechos, optando al final por trasladarlos a la remota ciudad de Arica, en el norte de Chile, donde supuestamente serían «reciclados» por una pequeña y desconocida empresa chilena a la que Boliden pagó para que recibiera los desechos.

Sabido era también que el procesamiento del material no era una empresa fácil. De hecho, al mismo tiempo que se enviaron los desechos a Chile, Boliden señaló, en una solicitud de patente de invención, que ninguna empresa en el mundo había logrado desarrollar una forma segura para procesar aquel material altamente tóxico.

Sigue leyendo