Chile

Magallanes: Superintendencia del Medio Ambiente formula cargos contra Minera Invierno

La Superintendencia del Medio Ambiente formuló cargos contra la Minera Invierno por incumplimientos de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) en el “Proyecto Mina Invierno”.

Este proyecto se emplaza en la Isla Riesco, en la comuna de Río Verde, en la región de Magallanes y produce carbón sub-bituminoso.

Tras las denuncias recibidas, en marzo de 2013 personal de Servicio Nacional de Geología y de la Dirección General de Aguas realizaron una inspección en las instalaciones del proyecto. Por su parte, funcionarios del SMA analizaron si la empresa habían entregado reportes de seguimiento ambiental en materia de recursos hídricos, dando cuenta que ésta no había dado cuenta de los reportes entre agosto y septiembre.

Sigue leyendo

Chile

Suspicacia genera adhesión “con letra chica” a tratado contra minería de mercurio en Chile

El Gobierno firmó la denominada “Convención de Minamata sobre mercurio”, referida a la prohibición de explotación de yacimientos mineros de este metal pesado, que en nuestro país está presente en condiciones críticas en ciudades como Arica, Copiapó, Chañaral y Puchuncavía, con efectos neurotóxicos y cancerígenos sobre la población. Los ambientalistas han cuestionado que el Ministerio de Minería expresara “letra chica” al momento de firmar esta convención, lo que fue interpretado como una defensa de las corporaciones canadienses presentes en Chile.

La Convención de Minamata sobre mercurio debe su nombre a la “enfermedad de Minamata”, que dañó o mató masivamente a personas y otras especies en Japón desde la década de 1950, en la ciudad de Minamata, donde la explotación de mercurio significó contaminar agua, suelo y aire con este metal pesado que actúa como neurotóxico y cancerígeno en el organismo. Desde ahí se configuró este instrumento jurídico internacional al alero de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ya firmado por 87 países. En el Cono Sur de América ya está firmada por Perú, Colombia, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Venezuela, con excepción de Argentina y Brasil.

Sigue leyendo

Chile

Pascua Lama podría ir a arbitraje por contrato eléctrico

La canadiense Barrick intenta que Guacolda le respete hasta 2016 un contrato por 120 MW que debía comenzar a operar este año. Barrick argumentaría que retraso de su proyecto no ha generado perjuicio a la generadora, que está vendiendo la energía spot.

El atraso de dos a tres años en la puesta en marcha de su proyecto de oro y plata Pascua Lama no es la única complicación que enfrenta la canadiense Barrick Gold.

Sigue leyendo

Chile

Superintendencia de Medio Ambiente formula cargos contra Mina Invierno tras denuncias recibidas a principio de añoo

Las sanciones pueden ir desde amonestaciones por escrito, multas de 1 a 5 mil Unidades Tributarias Anuales (Uta), revocación de la RCA e, incluso, la clausura del proyecto.

Luego de las denuncias recibidas por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) contra el funcionamiento del proyecto carbonífero de Mina Invierno en isla Riesco, en la que se hicieron parte algunas agrupaciones y personas tales como “Alerta Isla Riesco”, el diputado (PPD) Enrique Accorsi y el Frente de Defensa Ecológico Austral (FDEA), el pasado viernes 18 de octubre la entidad emitió la primera formulación de cargos contra la minera atendiendo a diversos incumplimientos y omisiones de las medidas y normas establecidas por la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto.

Sigue leyendo

Chile

Sindicato de Pascua Lama rechaza oferta de la empresa y amenaza con ir a huelga

El cronograma de la negociación colectiva establece que los trabajadores realizarán las votaciones para pronunciarse sobre la propuesta de la empresa entre el 27 y el 31 de octubre.
El sindicato de trabajadores del proyecto minero Pascua Lama, de la canadiense Barrick, anunció este miércoles que rechazó la última oferta de la empresa en el marco del proceso de negociación colectiva y advirtió que probablemente sus miembros voten ir a huelga.

Sigue leyendo

Chile

Exigen desalojo de minera que saquea terrenos de Universidad de Chile

Hace un año y medio que estudiantes de la Universidad de Chile explicaron a las autoridades de la Casa de Bello sobre la explotación ilegal que una mina de cobre está realizando en la Quebrada de la Plata, en Maipú. Es un terreno que, además de ser Área de Preservación Ecológica es Sitio Prioritario para la Conservación de la Biodiversidad. Para enfrentar esta situación se creó la Red de Defensa de la Quebrada de la Plata que está convocando a la Primera Marcha Carnaval este sábado 26 de octubre.

Sigue leyendo

Chile

Alerta Isla Riesco: «El proyecto minero estaba malo desde su génesis»

La coordinadora y vocera, Ana Stipicic, celebró los cargos que levantó la Superintendencia del Medio Ambiente por incumplimientos a la Resolución de Calificación Ambiental. La iniciativa, que produce carbón sub-bituminoso en Río Verde, se ubica en la Región de Magallanes.

El proyecto carbonífero en la Isla Riesco arriesga ser clausurado por incumplir su calificación ambiental
La coordinadora y vocera de Alerta Isla Riesco, Ana Stipicic, celebró la formulación de cargos contra la Mina Invierno y aseguró que el proyecto de extracción de carbón «estaba malo desde su génesis».

Sigue leyendo

Chile

Cascadas solicitarían aprobación de aumento de capital la próxima semana

Controlador tendría avanzadas las negociaciones para conseguir préstamo.

En pleno proceso de firma del acta de las últimas juntas de accionistas se encuentran las sociedades inversión Oro Blanco y Norte Grande.

Fuentes de las compañías indican que en los próximos siete días ingresarían a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) la solicitud de inscripción del aumento de capital, proceso para el cual la firma de las actas es pieza clave.

Sigue leyendo

Chile

Superintendencia de Medio Ambiente formula cargos contra minera en Isla Riesco

Autoridad detectó que Mina Invierno no estaba cumpliendo con varios compromisos. Se descubrió un centro de acopio de carbón no informado.

 

La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) nuevamente formuló cargos contra una firma minera.

Esta vez fue en contra de Mina Invierno (Isla Riesco) -ligada a los grupos Angelini y Von Appen- por el incumplimiento de las condiciones, normas y medidas establecidas en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

Sigue leyendo