Chile

En cuatro años, Chile cae 22 puestos entre zonas atractivas para inversión minera

Chile está perdiendo competitividad entre las zonas geográficas más atractivas del mundo para la inversión minera. La trayectoria a la baja se confirma con los resultados que expone la última encuesta global a compañías del rubro del Instituto Fraser de Canadá -publicado este lunes-, el cual sitúa a nuestro país en el puesto 30 entre 112 territorios, su peor ubicación desde que el sondeo comenzó a realizarse en 1997.

El actual lugar de Chile está bastante más rezagado del puesto 23 que ostentaba hace un año y muy alejado del estatus de “top ten” que mantuvo hasta 2010. De hecho, en los últimos cuatro años, nuestro país ha retrocedido 22 posiciones, según consigna el índice de percepción regulatoria del reporte.

Sigue leyendo

Chile

SMA evaluaría acciones legales tras fallo de Tribunal Ambiental por Pascua Lama

La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) reaccionó al fallo emitido por el Tribunal Ambiental que dejó sin efecto las multas impuestas por la entidad fiscalizadora en contra del proyecto Pascua Lama.

A través de un comunicado, la SMA indicó que han tomado conocimiento esta mañana del fallo emitido por el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, respecto del proyecto minero ligado a la Compañía Minera Nevada SPA.

Sigue leyendo

Chile

Tribunal Ambiental anula multa de la SMA contra proyecto Pascua Lama

En forma unánime, el Tribunal Ambiental resolvió anular la resolución con que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) multó al proyecto minero Pascua Lama, y le ordenó rehacer totalmente la resolución sancionatoria, resolviendo los vicios e ilegalidades contenidos en el primer documento.

“Este Tribunal ha llegado a la convicción que los vicios de legalidad descritos precedentemente son de tal entidad, que sólo cabe la anulación de la resolución reclamada”, dice la sentencia.

Sigue leyendo

Chile

Aporte de la minería pública y privada a los ingresos fiscales cayó a 14%

La minería aportó el 14% de los ingresos del Estado chileno en 2012, menos que el 18,41% de 2011, sin contar parte de lo que recibe el Fisco de la estatal Codelco, según datos facilitados hoy a Efe por el Ministerio de Hacienda y por esa empresa, la mayor productora de cobre del mundo.

De acuerdo a las cifras de la Dirección de Presupuestos (Dipres), en 2012 los impuestos pagados por la minería privada sumaron $2.024.806 millones (US$4.262 millones, a un tipo de cambio de $475 por la moneda estadounidense).

Sigue leyendo

Chile

Futura Ministra de Minería chilena involucrada en acopio de cobre en medio de ciudad de Antofagasta

Ubicado en pleno centro de la ciudad, cerca del monumento a Arturo Prat, el Puerto de Antofagasta se ha convertido en el último tiempo en blanco de fuertes críticas desde diversos sectores como consecuencia de la construcción de un galpón de recepción, acopio y embarque de concentrado de cobre.

Recursos de protección, el pronunciamiento en contra del colegio médico, así como el rechazo de vecinos y el municipio, complican la iniciativa que pretende trasladar concentrado de cobre desde el proyecto Sierra Gorda –a unos 150 kilómetros de la ciudad– hasta el corazón del puerto operado por Antofagasta Terminal Internacional (ATI), ligada al grupo Luksic.

Sigue leyendo

Chile

Expedición al cerro El Plomo revive polémica sobre proyecto Andina 244

Por segunda vez en cuatro meses, el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, convocó a una expedición durante el fin de semana recién pasado para recorrer algunos de los glaciares que existen en el sector cordillerano de dicha comuna. El destino fue el glaciar El Plomo y sus acompañantes, en esta ocasión, fueron escultores, arquitectos, fotógrafos, pintores y escritores pertenecientes al colectivo artístico “Club del sur”.

Sigue leyendo

Chile

Justicia acoge recurso y congela sanción contra Maricunga

A sólo días de que la Superintendencia de Medio Ambiente hiciera pública la millonaria multa de US$ 4,5 millones contra el proyecto minero El Refugio de Minera Maricunga, la empresa controlada por Kinross sacó una carta bajo la manga.

La compañía minera presentó un reclamo de ilegalidad que no sólo buscaba suspender el proceso que levantó el regulador en su contra, sino que de paso congelaría la sanción económica en su contra.

Sigue leyendo

Chile

Ex trabajador de Pascua Lama denuncia grave daño ambiental en juicio contra la minera

“Pascua Drama”, así fue calificado por el testigo Claudio Páez el proyecto perteneciente a la empresa Barrick Gold, luego de la audiencia de prueba que reunía ambas partes. Instancia decisiva donde el ex trabajador de Pascua Lama, detalló su participación en el deterioro de la zona, desde 2009 al 2011.

Según los argumentos que ha presentado la empresa, la situación actual en los glaciares se debe al calentamiento global. Sin embargo, para las comunidades y el ex trabajador de la mina esto no es así. Páez indicó que el daño es evidente y que se ha perjudicado a la biodiversidad y la comunidad completa.

Sigue leyendo