01-1
Perú

Colapso de dique de colas

01-1Fuente: Inforegión y diario El Comercio
28/06/2010. «El incidente ocurrió el viernes último al promediar las 18:00 horas, por lo que ayer nos constituimos junto con representantes de la Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente para realizar una evaluación», explicó Rafael Rojas, director de Defensa Nacional y Civil del Gobierno Regional de Huancavelica. Sigue leyendo

Perú

Junta de usuarios denuncian a Newmont

Pronunciamiento
Junta de Usuarios Chancay Lambayeque
Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento EPSEL
Municipalidad del Distrito de Pulán
Las instituciones abajo firmantes: Alcaldes, autoridades políticas, organizaciones de usuarios, colegios profesionales y organizaciones sindicales y populares de la extensa Cuenca del valle Chancay-Lambayeque; saludan a la población de las regiones de Cajamarca y Lambayeque y a la opinión pública nacional, para manifestar lo siguiente: Sigue leyendo

Perú

Grufides se pronuncia frente a difamacion

PRONUNCIAMIENTO
A la opinión publica
Miembros y asociados del Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo Sostenible – GRUFIDES mostramos nuestro profundo rechazo e indignación frente a las afirmaciones que el diario Perú 21 hace en un tendenciosos articulo que pretende atribuir a nuestra institución vínculos con la familia Sánchez Paredes y sus actividades ilícitas, con el narcotráfico y con el terrorismo. Sigue leyendo

Perú

Distrito de Tmbaden se pone de pie y rechaza mineria

Asociación de San Pablinos Residentes en Cajamarca
Av. Chanchamayo Nº.1630- Cel. 976840611- RPM:#946255
La Emp. Minera Yanacocha, inicia sus actividades mal intencionadas desde el 03 de Marzo del 2003, solicitando autorización a la Administración Técnica de Riego del Distrito de Jequetepeque (ATDRJ.) Para el traslado de las aguas de las 280 lagunas del Alto Perú para hacer minería. Sigue leyendo

Perú

Choropampa 10 años despues del desastre,

OLVIDO Y DESOLACIÓN
Más de una decena de muertos, cientos de enfermos y una posta médica sin médico
Después de 10 años del desastre ecológico considerado el más grande del mundo que contaminó a más de mil pobladores entre niños, adultos y ancianos, la situación es dramática; apreciar a muchas personas que sufren lloran y se quejan por las múltiples dolencias que sienten cada dia, más de una decena que han fallecido con los mismos síntomas, una posta médica totalmente desimplementada, sin medicamentos ni profesionales especializados y peor aún sin médico, el mismo que renunció hace varios meses por falta de pago de la empresa minera Yanacocha que se comprometió asumir durante una protesta de los choropampinos . Sigue leyendo

Perú

Primer país de América en aprobar una Ley general sobre el Derecho a la Consulta

Servindi, 19 de mayo de 2010.- El Congreso de la República aprobó hoy por 62 votos a favor, 7 en contra y 6 abstenciones el dictamen sustitutorio de la Comisión de Constitución y Reglamento sobre la “Ley del Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.
Dictamen final aprobado por el pleno del Congreso Sigue leyendo

Perú

Prólogo al rechazo social al proyecto minero Tía María-Cocachacra

EL E-COCHASKI Nº 48. Notas socioambientales del Perú (y allá). Lima, 12 de mayo del 2010.
A manera de editorial o Prólogo al rechazo social al proyecto minero Tía María-Cocachacra, Islay
En esta ocasión, por razones de fuerza mayor nos es imposible culminar el editorial a tiempo. Pero a fin de no dejar de lanzar este número del boletín sin él, tomamos prestado un texto de la Asociación Civil Labor-Ilo, que nos parece bastante sintético sobre la situación socioambiental del área de influencia de la Southern Copper Corporation, tras décadas de operaciones suyas. ¿Será por eso que se le tiene tanto miedo a esa minera en Islay, Arequipa? Leamos y saquemos nuestras propias conclusiones de lo que la SCC nos dejó al sur del país, democracias y dictaduras mediante. Sigue leyendo