Nuevas evidencias vienen demostrando la verdadera política de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)/Delegación Chiapas y de la Secretaría del Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural (SEMAVINH) del Gobierno del estado de Chiapas, con sus medidas de cierre temporal total de la mina en Chicomuselo, Chiapas, concesionada a la trasnacional minera canadiense Blackfire. Sigue leyendo
Partido del Trabajo solicita la clausura definitiva de la Minera San Xavier.
Martes, 07 de Septiembre de 2010
Del Sen. Ricardo Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, la que contiene punto de acuerdo por el que se solicita a las autoridades competentes clausurar definitivamente la minera San Xavier, en San Luis Potosí. Sigue leyendo
Mineros Muertos Violencia Laboral de Estado en Cananea
De nueva cuenta, las manos de Felipe Calderón Hinojosa y Javier Lozano Alarcón se han llenado de sangre obrera en Cananea Sonora. El día de ayer 7 de septiembre, aproximadamente las 14:30 horas, elementos de la Policía Federal constituidos como grupo paramilitar, agredieron a los trabajadores de la Sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Siderúrgicos y Similares de la Republica Mexicana, resguardados en el local sindical de la combativa sección minera de Cananea. Sigue leyendo

Por incumplir la ley, Minera San Xavier deberá cerrar: Profepa
Para la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Minera San Xavier, por carecer de autorización su manifestación de impacto ambiental (MIA), incumple la ley y deberá cerrar, señaló su titular, Patricio Patrón Laviada. Dijo que el proceso administrativo llevará varios días, pero aseguró que se hará justicia. Sigue leyendo
6ta Asamblea Nacional de Afectados Ambientales.
11 y 12 de septiembre de 2010. Magdalena Ocotlán, Oaxaca
México está hoy sumergido en una de las más profundas crisis de toda su historia. Es una crisis múltiple en la que crece la violencia de Estado, se encarcela y asesina a luchadores sociales y ambientales, cotidianamente se pierden empleos, se militariza el territorio y se imponen proyectos que amenazan con destruir el magro patrimonio que todavía le resta al país, mientras crecen el narcotráfico, la economía criminal, la impunidad y el desprecio hacia las comunidades locales, sus formas tradicionales de organización, resistencia y alternativas de parte de todos los niveles de gobierno, todos los partidos políticos y las grandes empresas nacionales y trasnacionales que operan en el país.
Protestan contra la minería en la zona Sierra
Víctor Hugo Roblero Hernández /Corresponsal
Siltepec. Chiapas. 3 de septiembre de 2010. Habitantes de varias comunidades, entre las que se encuentran, Barrio Soledad, el Barrio Buenos Aires, del ejido de Honduras de este municipio de Siltepec, el pasado 27 de Agosto, bajaron al “campo aéreo” en Honduras para manifestarse en contra de la instalación de empresas mineras en esta zona. Sigue leyendo

Convocatoria
Defender a Wiricuta de la Minera Canadiense
Por Consuelo Araiza Dávila
En San Luis Potosí ha iniciado desde hace un par de meses el activismo por parte de grupos ambientalistas de varias partes del país que están dispuestos a defender el sitio sagrado natural, la ruta de la peregrinación Wixárika de la recién llegada minera canadiense First Majestic Silver Corp.

Contamina con cianuro la Minera Dolores el Río Tutuaca
Añejos y recientes derrames de cianuro en tuberías y la fosa de separación de oro y plata de la Compañía Minera Dolores -filial de la canadiense Mine Finders Co.- provoca el envenenamiento de la cuenca del río Tutuaca, han denunciado habitantes del Ejido Huizopa, municipio de Madera, la Red mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y el diputado perredista Víctor Quintana.
Piden penalizar negligencia criminal de empresas dedicadas a la minería
30 de agosto de 2010.
Hay una brutal y penosa diferencia entre la forma como actúan los gobiernos e industriales del ramo minero en México ante las tragedias que ocurren en las minas y como las atienden otros gobiernos en el mundo, señalaron el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros e integrantes de Familia Pasta de Conchos, al analizar las ilegalidades en las que, según señalan, han incurrido funcionarios mexicanos para proteger a los verdaderos culpables de las muertes de trabajadores. Sigue leyendo