Convergencia climática hacia la COP 16.
A realizarse el 5, 6 y 7 de noviembre de 2010 en San Salvador Atenco,Estado de México.
Considerando que:
En México y en todo el planeta, se ha intensificado y acelerado el modelo de extracción y de despojo de la tierra, el territorio y los bienes naturales. Se ha vuelto cada vez más necesario reorganizarnos contra el saqueo, la explotación indiscriminada y la contaminación de los bienes comunes así como hacer frente al desastre ambiental de explotación de la naturaleza, considerando que es la madre tierra, la base de la vida y de la posibilidad de las alternativas. Sigue leyendo
Reinicio de campaña Rescate Ya Pasta de Conchos
El pasado 14 de octubre en conferencia de prensa la Organización Familia Pasta de Conchos, denunciamos lo que en México no se hizo, se evitó y hasta se combatió para afrontar el sufrimiento humano de la familia minera del carbón del norte de Coahuila, expusimos que a diferencia del rescate de los 33 compañeros mineros en Chile, en México en el siniestro ocurrido hace 55 meses en la Mina 8 unidad Pasta de Conchos, el saldo fue de 65 mineros fallecidos y 8 heridos, dejando a mas de 160 huérfanos que en aquel entonces muchos aún eran menores de edad. Sigue leyendo
Mina de barita en Chiapas seguirá cerrada hasta que cumpla normas
Por Ángeles Mariscal
Miércoles 20 de octubre de 2010.
Tuxtla Gutiérrez, Chis.El segundo tribunal colegiado del vigésino circuito del Poder Judicial de la Federación, con sede en la ciudad de México, determinó que la mina de barita ubicada en el municipio de Chicomuselo deberá permanecer cerrada hasta que la compañía canadiense Blackfire, concesionaria del yacimiento, cumpla la normatividad que indique la Secretaría de Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural (Semavihn) de Chiapas. Sigue leyendo
Ejidatarios exigen a dos mineras de Hidalgo acatar dictamen de tribuna
Domingo 17 de octubre de 2010,
Pachuca, Hgo.,Ejidatarios de Xodhé y San Francisco, del municipio de Zimapán –ubicado en los límites con Querétaro– denunciaron que las empresas mineras Carrizal Mining y Fresnillo SA se niegan a darse por notificadas de una medida precautoria que el Tribunal Unitario Agrario (TUA) emitió en favor de los campesinos, quienes reclaman la restitución de más de 50 hectáreas en posesión irregular de esas empresas. Sigue leyendo
La STPS sanciona a 7 de las mineras que operan en Oaxaca
Por Octavio Vélez Ascencio
Domingo 17 de octubre de 2010, p. 27
Oaxaca, Oax., 16 de octubre. La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) ha sancionado en lo que va del año a siete de 11 compañías mexicanas y extranjeras establecidas en la entidad, donde explotan y exploran minas a cielo abierto y subterráneas de oro, plata, puzolana, triturados y sal, por no cumplir las condiciones óptimas de seguridad en favor de más de 500 trabajadores, informó la delegada de la dependencia, Guadalupe González Ruiz. Sigue leyendo
Rescate para los mineros del carbón y sus familias
México, D.F., a 19 de octubre de 2010
Las organizaciones abajo firmantes, nos alegramos por el exitoso rescate de los 33 mineros atrapados a 700 mts. de profundidad, desde el 5 de agosto, en la Mina San José de Copiapó, Desierto de Atacama, Chile.

Marcha en Chicomuselo contra la Minera Blackfire
Por Víctor Hugo Roblero Hernández
Chicomuselo, Chiapas. 15 de octubre de 2010. El pasado 12 de octubre del presente año, cerca de 3,000 militantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata OCEZ- CNPA integrante de la Coordinadora de Organizaciones Autónomas del Estado de Chiapas. (COAECH). Y miembro de Movimiento de Liberación Nacional (MLN) marcharon en esta población para protestar en contra de la explotación de los recursos naturales, (Minería). Sigue leyendo
Detener los abusos de las empresas mineras canadienses mas allá de nuestras fronteras
Por José Luis Abarca Montejo
El pueblo de Chicomuselo, Chiapas, México vive de la tierra. La tierra y la población se ven amenazadas por el comportamiento irresponsable de las empresas mineras canadienses, algo que Canadá puede ayudar a controlar a través de nuevas leyes bill c-300 y bill c-354, ahora ante la Cámara de los diputados. El proyecto de ley C-300 ofrece una oportunidad de Canadá para reducir la colusión de las empresas canadienses en la vulneración de los derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad corruptas, como en el caso de mi padre. Sigue leyendo
El rescate de los mineros en Chile y Pasta de Conchos
Por Santos Urbina
Frente al regocijo del mundo entero por el rescate de los 33 mineros atrapados bajo la tierra desde el 5 de agosto en Chile, el recuerdo de nuestros 65 hermanos mineros muertos en el 2006 en la mina de Pasta de Conchos, en Coahuila, nos embarga el corazón. Sigue leyendo
La defensa de Virikuta
09 Octubre, 2010
De nueva cuenta (tras miles de veces que los wixaritari se han pronunciado en defensa de Virikuta, o Desierto de Coronado, sin duda uno de los lugares sagrados más importantes de Mesoamérica y Aridoamérica), las comunidades de Waut+a, Tutsipa, Tatei Kie, Tuapurie y Uweni Muyewe que conforman el pueblo wixárika elevan su voz para protestar por las modificaciones a las leyes de minería que sirven en charola de plata los lugares más recónditos de los territorios indígenas a las compañías mineras transnacionales, como es el caso de First Majestic Silver (de origen canadiense) a la cual se le otorgaron 22 concesiones en lugares aledaños a Real de Catorce, que suman 6 mil 326 hectáreas, que abarcan lugares sagrados. Sigue leyendo