Mexico

México SA

Vista Gold: ataca otra vez

Es el cuento de nunca acabar: en febrero de 2010 los ciudadanos organizados y movilizados de Baja California Sur lograron detener uno de los proyectos mineros más tóxicos de los muchos que existen en la República, vía generosas concesiones del gobierno federal. Se trataba de Paredones Amarillos, de la trasnacional canadiense Vista Gold (la cual cuenta con otras siete concesiones mineras en el mismo estado para la explotación aurífera en la reserva de la biósfera Sierra de la Laguna). Tan notorio resultaba el deterioro ambiental que provocaría el proyecto, que hasta la Semarnat se vio obligada a rechazar la solicitud de cambio de uso de suelo forestal del referido consorcio para iniciar la explotación, no sin advertir que la empresa incumplió los requisitos de ley.

Sigue leyendo

ejidatarios de la sierrita
Mexico

Ejidatarios de la Sierrita marchan en demanda de sus derechos

ejidatarios de la sierritaExiste una controversia con la Empresa Excellon ante el Tribunal Agrario Unitario por rescindir el contrato de arrendamiento de tierras, ya que la empresa canadiense incumplió con los compromisos adquiridos.

En protesta por el desalojo arbitrario de habitantes y mineros de la Sierrita, Durango, que fueron retirados en forma represiva de las puertas de la mina La Platosa explotada por la empresa Excellon, familias de Tlahualilo se manifestaron por las principales calles de la ciudad para concluir con un plantón en la Casa de Gobierno en Gómez Palacio.

Sigue leyendo

Mexico

Pobladores integrarán un frente de defensa de la tierra, el agua y las culturas originarias

Evitarán en la sierra de Puebla los planes mineros y construcción de hidroelectricas

Acuerdan no dar votos a aspirantes a puestos populares que no se opongan a estos proyectos

Zapotitlán de Méndez, Pue., 28 de octubre. Más de 600 representantes de una decena de organizaciones sociales –indígenas y mestizas– acordaron en esta población integrar un frente de defensa de la tierra, el agua y las culturas originarias y contra los proyectos mineros, de construcción de hidroeléctricas y de ciudades rurales que pretenden cancelar el futuro de los habitantes de la Sierra Norte de Puebla (SNP).

Sigue leyendo

mariano abarca vive
Mexico

Preparan megamarcha contra mineras en Chiapas

mariano abarca viveACTIVISTAS preparan una megamarcha contra la minería.

Sera este 28 de noviembre y culminará con el recuerdo del asesinato de Mariano Abarca, líder opositor a la minera canadiense BlackFire

Indígenas, campesinos, sindicatos, organizaciones sociales y parroquias -todas del Sureste de México, Guatemala y Canadá-alistan para este 28 de noviembre una megamarcha en el municipio de Frontera Comalapa, con la que mostrarán su rechazo a la minería en todo el país, aún a la mal llamada sustentable.

Con ello, también culminarán los dos días del Encuentro Chiapaneco contra el Modelo Extractivo Minero, que recuerda los tres años del asesinato de Mariano Abarca, líder opositor a la minera canadiense BlackFire en Chicomuselo, Chiapas.

Sigue leyendo

mensaje-varios-idiomas
Mexico

Mensaje del pueblo Wixárika

mensaje-varios-idiomasDespués de dos años de la lucha espiritual del pueblo wixárika (huichol) en la defensa del territorio sagrado de Wirikuta, contra la actividad minera-metalúrgica y los proyectos agroindustriales, el gobierno federal, a través de la SEMARNAT, pone a consulta pública, el pasado 15 de octubre del 2012, la iniciativa para que Wirikuta sea Área Natural Protegida bajo la figura Reserva de la Biosfera de acuerdo al artículo 46 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Se propone que la Reserva de la Biosfera Wirikuta cuente con una superficie de 191,504.363958 hectáreas.

Sigue leyendo

California
Mexico

Solidarizan con la Reserva de la Biosfera de ‘Sierra Laguna’ en Baja California Sur

CaliforniaLa Plataforma en Defensa de Cabana de Bergantiños, solidaria con la Reserva de la Biosfera de ‘Sierra Laguna’ en Baja California Sur (México).
Aunque la megaminería es un problema nuevo en Galicia, la grandes corporaciones transnacionales del sector hace ya tiempo que operan en otros países, especialmente en Latinoamérica.

Todos los proyectos megamineros son grandes factores de alteración medioambiental, y todos los grupos que intentan proteger su territorio y buscan un futuro mejor para los suyos deberían ser tenidos en cuenta. No obstante, algunos emprendimientos mineros destacan por la afectación que causan a algunos de los últimos paraísos vírgenes del planeta, como es el caso de los proyectos de Los Cardones y Pitalla en la Reserva de la Biosfera de ‘Sierra Laguna’, en el estado mexicano de Baja California Sur (más información en www.defiendelasierra.org).

Sigue leyendo

Mexico

Indígena nahua secuestrado por defender el medio ambiente es egresado de la UdeC

El subdirector de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Sergio Venancio Osegueda, pidió a los estudiantes de esa institución alzar la voz para solicitar la aparición del egresado de esa institución educativa, Celedonio Monroy Prudencio, indígena náhuatl quien fue secuestrado en Cuatitlán de García Barragán, en los límites entre Colima y Jalisco.

Durante el foro que se celebró para conmemorar el 50 aniversario de Amnistía Internacional, el profesor investigador de tiempo completo dijo que el joven que fue secuestrado defendía al medio ambiente y explicó que por esa lucha que emprendió podría haber sido privado de su libertad.

Sigue leyendo

comunidad loma colorada
Mexico

Deslinda ombudsman a policías por levantón de activista nahua

comunidad loma coloradaVisitaduría de la CEDHJ pide colaboración de la procuraduría colimense para averiguar si algún agente de ese estado está involucrado
Vocero de la dependencia rehúsa dar entrevista

Vista de Ayotitlán, Jalisco, donde ha habido conflictos por la presencia de talamontes y la actividad de empresas mineras. Indígenas nahuas –entre ellos Celedonio Monroy Prudencio, levantado esta semana por hombres armados– han denunciado el saqueo de la regiónFoto Arturo Campos Cedillo

Ni policías de Jalisco ni de Colima se llevaron la norche del martes de su casa, en la comunidad Loma Colorada, al activista nahua Celedonio Monroy Prudencio, quien sigue desaparecido, aseguró la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ).

Sigue leyendo

Mexico

Oposición a Mina El Cascabel (MAG Silver Canada) responsables de asesinatos en Chihuahua, México!

ACCION URGENTE
Expresamos nuestra más profunda indignación frente a los asesinatos de los activistas Ismael Solorio Urrutia y Manuela Solís Urrutia denunciantes de los abusos contra los recursos naturales y medioambientales de la operación de Minera El Cascabel quienes fueron abatidos a tiros el lunes 22 de octubre 2012 mientras conducían su camioneta y a la vez comunicamos nuestras sincera solidaridad con sus familias y comunidad Ejido Benito Juárez pertenecientes al municipio de Buenaventura, Chihuahua, México.

Sigue leyendo