Mexico

Respaldo a ejidatarios de La Sierrita

Gómez Palacio, Durango.- El Partido de la Revolución Democrática respaldará el movimiento que ejidatarios de La Sierrita realizan contra la minera La Platosa, propiedad de la empresa canadiense Excellon de México, S.A., para lo cual el próximos días se comunicarán con diputados federales y senadores del Congreso de la Unión a fin de buscar una solución al conflicto.

Entrevistados ayer algunos campesinos, señalaron que incluso han pensado buscar la manera de aplicar el artículo 33 de la Constitución, a los canadienses por las irregularidades que han cometido y el trato que le dan a los propios dueños de esos terrenos.

Sigue leyendo

rodolfo stavenhagen
Mexico

Importante recomendación de la CNDH: Caso Wirikuta

rodolfo stavenhagenRodolfo Stavenhagen*

El 28 de septiembre pasado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación (CNDH 56/2012) dirigida a varios niveles de gobierno, a raíz de quejas motivadas por la existencia de actividades mineras en un sitio sagrado indígena denominado Wirikuta, localizado en el estado de San Luis Potosí, en agravio del pueblo indígena Wixárika (huichol) y, en específico, de sus derechos humanos colectivos a la consulta y participación, al uso y disfrute de los territorios indígenas, a la identidad cultural, a un medio ambiente sano, al agua potable y al saneamiento y a la protección a la salud. En esta región operan varias empresas mineras desde hace muchos años y el gobierno federal ha otorgado nuevas concesiones mineras en una zona que fue declarada área natural protegida y área minera nacional por el propio gobierno en mayo de 2012. La principal empresa involucrada es Minera Real Bonanza, propiedad de un gran consorcio canadiense, la First Majestic Silver.

Sigue leyendo

funeral minero
Mexico

Se manifiestan contra explotación minera y asesinatos de activistas en embajada canadiense

funeral mineroMiembros del Barzón Nacional, realizaron una protesta frente a la Embajada de Canadá en México, donde montaron una ofrenda por los asesinatos de los dirigentes Ismael Solorio Urrutia y Manuela Martha Solís Contreras.

Integrantes de El Barzón provenientes de varias entidades se manifestaron frente a la embajada de Canadá, para exigir que se frene la explotación minera de empresas de su país en México.

Sigue leyendo

luis salcedo
Mexico

Deja mina, 400 mdd por año en Coahuila

luis salcedoUna derrama económica que oscila entre 35 y 40 millones de dólares genera anualmente la mina de plata “La Encantada” en su área de influencia en los municipios de Múzquiz y Ocampo, informó a la Sección DINERO el director general de First Majestic, compañía responsable de esa operación, en la que se generan 4.3 millones de onzas de dicho mineral cada año.

Entrevistado en el marco del Seminario “México País Minero: Empleos de Calidad e Inversiones de Largo Plazo”, el directivo minero dijo que “la capacidad de movimiento de esa mina es de 4 mil toneladas diarias de material, nuestro producto principal es la plata, y tenemos una fuerza laboral de mil personas de toda esa zona, que cuentan con un empleo de calidad”.

Sigue leyendo

Mexico

Exigen cierre definitivo de la mina El Cascabel, en Chihuahua

Con el apoyo de organizaciones no gubernamentales (ONGs), tanto nacionales como internacionales, integrantes del movimiento El Barzón solicitaron la intervención del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, para lograr el cierre definitivo, en Chihuahua, de la mina El Cascabel, filial de la minera canadiense Magsilver, anunció su dirigente Alfonso Ramírez Cuéllar.

En conferencia de prensa aseguró que «ante la sordera de las autoridades de Chihuahua», solicitarán entrevista con el secretario de Gobernación y el apoyo internacional para la solución de este conflicto «que ya costó la vida de los activistas Ismael Solorio Urrutia y Manuela Solís Contreras que fueron ejecutados el pasado 22 de octubre, a pesar de que denunciaron las amenazas de muerte recibidas».

Sigue leyendo

catorce
Mexico

Catorce “podría ser otro Taxco”

catorceLa firma First Majestic cifra lo que espera producir en su mina

La producción de plata en Real de Catorce representaría el 10% de la producción total que anualmente se genera en las minas en operación que la empresa First Majestic tiene en México.

Real de Catorce tiene todo el potencial para convertirse en el segundo Taxco, informó Ramón Dávila, director general de First Majestic quien detalló que el inicio de operaciones mineras en dicho municipio podría promover la generación de 750 empleos directos y más de 2 mil empleos indirectos.

Sigue leyendo

Mexico

Narco lava dinero en minas de Coahuila

MÉXICO, DF.- La explotación de carbón permite a Los Zetas tener una jugosa fuente de ingresos; incluso le venden a la CFE.

Aunque explota carbón, el narcotráfico ha encontrado una «mina de oro» en Coahuila donde el negocio de la minería ilegal le permite tener ganancias de por lo menos 6 millones de pesos por semana.

Fuentes oficiales informaron a Grupo Reforma que la explotación del mineral permite al crimen organizado tener una jugosa fuente de ingresos y una manera efectiva de lavar dinero mediante empresas legalmente constituidas que vieron la oportunidad de obtener el carbón a menor costo y venderlo a CFE través de la Promotora para el Desarrollo Minero (Prodemi).

Sigue leyendo

Mexico

Denuncian Ong que mineras cometen ecocidio silencioso

Zihuatanejo. Organizaciones sociales denunciaron que hay un genocidio silencioso con la entrada de proyectos mineros de trasnacionales que van para la región de La Montaña.

La coordinadora de la organización Yoko Savi, Florencia Sierra Mendoza, señaló que la instalación de mineras es un asunto que tiene alarmadas y preocupadas a las comunidades indígenas de La Montaña, ya que es “invadirlos y despojarlos”.

Sigue leyendo

chihuahua 83
Mexico

Barzonistas piden aclarar asesinatos de compañeros en Chihuahua

chihuahua 83Integrantes de la organización El Barzón exigieron a los gobiernos de Chihuahua y Federal el esclarecimiento de los asesinatos de Ismael Solorio Urrutia y Manuela Martha Solís Contreras, registrados el 22 de octubre.

En conferencia de prensa en la ciudad de México, demandaron a las autoridades protección para la familia de los activistas y demás miembros de El Barzón para continuar con la defensa de los derechos humanos.

Sigue leyendo