Mexico

Piden prohibir actividad minera en Wirikuta

El Consejo Regional Wixárika por la Defensa de Wirikuta pidió a las autoridades prohibir cualquier tipo de minería en el “territorio ceremonial de Wirikuta”, en San Luis Potosí, y que la zona se proteja como patrimonio biocultural.

En conferencia de prensa los integrantes del organismo se congratularon con el proyecto de decreto de la Reserva de la Biósfera de Wirikuta emitido por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), aunque consideraron que debe reconocer los derechos humanos de las particularidades de los pueblos indígenas.

Sigue leyendo

Mexico

Mineras saquean a la nación y dañan el medio ambiente, critica la Rogaz

María de Lourdes Armenta Solís, integrante de la Red de Organizaciones y Grupos Ambientalistas de Zihuatanejo (Rogaz), calificó como un “saqueo a la nación y daño al medio ambiente” las concesiones para minas que fueron otorgadas en los últimos dos años por la Secretaría de Economía.

Manifestó que la gran parte de las compañías mineras que hay en el país, pertenecen a extranjeros y el gobierno federal permite que se haga la explotación de recursos minerales sin importar el daño que causen al medio ambiente.

Expuso que aparte de que la minería se convierte en un conflicto social, los daños a los mantos de agua son irreversibles por los residuos ácidos, que envenenan el líquido.

Sigue leyendo

Mexico

Profepa clausura mina en Súchil

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) durante este 2012 se realizó la clausura de una empresa minera que se localiza en el ejido de San José de Michis en Súchil y ha aplicado 35 sanciones dentro de esta industria por no cumplir con las normas ambientales.

Lo anterior fue informado por el delegado de la dependencia, Paulino Córdova Quiñones quien mencionó que si bien el 90 por ciento de la gran minería en la entidad se encuentra dentro del programa voluntario de auditoria ambiental, aun se tienen áreas de oportunidad en la pequeña y mediana minería.

Sigue leyendo

Mexico

Detiene gobierno estatal explotación de minera en Tulcingo

El gobernador aseveró que será la Profepa la que analice la sanción que se dará a Oro EstMining por no contar con permisos y aseveró que actuará contra empresas que atenten contra la legalidad

El gobernador Rafael Moreno Valle informó que la explotación de antimonio por parte de la empresa Oro East Mining en la minera de Tulcingo de Valle fueron suspendidos por carecer de permisos. Asimismo dijo que será la Profepa quién analice la sanción que se le imponga a la empresa estadounidense. «Cualquier empresa que no este avalada por el poder federal, estatal y municipal será sancionada», indicó.

Sigue leyendo

Mexico

Niegan cambio de uso de suelo a minera en BCS

Un nuevo revés al proyecto minero Los Cardones, antes Concordia y/o Paredones Amarillos, dio hoy la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a la empresa Desarrollos Zapal, S.A. de C.V.

La Delegación de Semarnat en Baja California Sur informó esta tarde que desechó la solicitud de cambio de uso de suelo en terrenos forestales para el proyecto de minería a cielo abierto Los Cardones.
«Este día 7 de noviembre de 2012, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, delegación federal en Baja California Sur, desecha el trámite de solicitud de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, promovido por Desarrollos Zapal, S.A. de C.V.», se indicó.

Sigue leyendo

sierra
Mexico

Sudcalifornianos dicen NO a la minería tóxica

sierraLa Sierra de la Laguna se encuentra en la parte sur del estado de Baja California Sur, entre los municipios de La Paz y Los Cabos. Sin embargo en los últimos años, algunas compañías han visto en este punto, una forma de explotación minera de oro. El más reciente, Los Cardones.

Cuestión que pone en alerta a los habitantes de Los Cabos, los cuales hacen un llamado para dar marcha atrás a esta situación que pone en peligro no solo a esa área sino a la población en general.

Sigue leyendo

Mexico

Narcotraficantes explotaron concesión minera en México

Productores de carbón presuntamente vinculados con cárteles de drogas mexicanos explotaron terrenos estatales de Coahuila (norte), estado fronterizo con Estados Unidos, informaron este martes medios locales.

José y Joel Bermea, supuestamente vinculados a la explotación de carbón ligada al narcotráfico, utilizaron las concesiones de la empresa carbonífera Minerales Industrializados para operar en los predios gubernamentales, según el diario Reforma.

Sigue leyendo

Mexico

Minero de Coahuila reta a Moreira a un examen antidoping

El empresario dijo además que el ex gobernador sufre un «problema demencial y le recomienda desaparecer de los medios para que deje gobernar a su hermano.

El hermano del empresario Armando Guadiana es señalado por presuntas relaciones con el crimen organizado, acusaciones que la familia rechaza y aseguran no tienen nada que temer
Saltillo, Coahuila.- El empresario Armando Guadiana aseguró que le tiene sin cuidado la posibilidad de que el ex gobernador Humberto Moreira lo denuncie ante la PGR por posibles vínculos con el crimen organizado porque no tiene nada que esconder.

Sigue leyendo

Mexico

Niega empresa minera operar clandestinamente

La trasnacional Oro East Mining justifica sus procedimientos al asegurar que cuenta con tres permisos de la Secretaría de Economía

Sin embargo, carece del estudio de factibilidad ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y de diversos trámites ante la Federación, como la Comisión Nacional del Agua

Segunda de tres partes

Sigue leyendo