Mexico

Exigen activistas esclarecer asesinato de líder antiminero en Chiapas

Organizaciones sociales de diversas entidades de la República Mexicana se reunieron este martes en la frontera de México con Guatemala, para exigir el esclarecimiento de la muerte del líder antiminero Mariano Abarca Roblero, ejecutado hace exactamente tres años en el municipio serrano de Chicomuselo.

En Frontera Comalapa, municipio cercano a Chicomuselo, los activistas destacaron la tenacidad de la lucha de Abarca Roblero contra la empresa minera canadiense Blackfire, motivo por el cual, señalaron, “lo acusaron falsamente para lograr su prisión, pero luego de varios días salió libre y, como no se quedó callado, fue silenciado a balazos”.

Sigue leyendo

Mexico

Mision Civil de Observación: proyecto minero en San Jose del Progreso fue impuesto y sin consulta

El proyecto fue impuesto a la fuerza, sin consulta.

Hostigamiento y violencia contra opositores a la minera canadiense.
Trato discriminatorio del sistema de salud.
Opacidad de autoridades municipales y estatales.

Después de haberse entrevistado con personas que están a favor y en contra de la minera Cuzcatlán, la Misión Civil de Observación constató la existencia de un clima de inseguridad, temor y fuerte división al interior de San José del Progreso y de las propias familias, generando un rompimiento del tejido social-comunitario.

Sigue leyendo

Mexico

Apoya la UdeG decretar Wirikuta reserva de la biosfera

La Universidad de Guadalajara (UdeG) se sumó a las voces que alertan contra una campaña emprendida por la minera canadiense First Majestic Silver y autoridades de Catorce contra el pueblo wixárica (huichol), en la que difunden falsa información a los habitantes del municipio potosino sobre los huicholes para impedir que las autoridades federales decreten reserva de la biosfera a Wirikuta, zona sagrada de la referida etnia.

Sigue leyendo

Mexico

Minera provoca inseguridad y violación a los derechos en Progreso, Oaxaca: misión civil

Exige cancelar operación y reparar daños social, ambiental y cultural

La Misión Civil de Observación Justicia para San José del Progreso (Oaxaca) constató la violación sistemática de derechos humanos en la región, un clima de inseguridad, temor y fuerte división, así como el rompimiento del tejido social comunitario derivado de la operación de la minera Cuzcatlán (filial de la empresa canadiense Fortuna Silver Mines), y exigió al gobierno federal la cancelación inmediata de dicho proyecto, así como la reparación de los daños sociales, ambientales y culturales ocasionados por sus operaciones.

Sigue leyendo

Mexico

Tras expulsión de minera china, pobladores buscarán se declare zona libre de minería

Los pobladores está preocupados, pero a la vez envalentonados para seguir luchando contra la minería y otros proyectos extractivos e hidroeléctricos que amenazan los recursos naturales de la Sierra Norte de Puebla, luego de que el personal de la empresa china JDC Minerals se retiró el jueves de la comunidad de Tlamanca, municipio de Zautla, Puebla, en cumplimiento del ultimátum que le dio un día antes la asamblea general de las 32 comunidades de este municipio indígena, informó Rafael Sevilla, integrante del Consejo en Defensa del Territorio Tiyat-Tlalli (tierra en náhuatl y en totonaco).

Sigue leyendo

Mexico

A tres años del asesinato de Mariano Abarca las concesiones mineras siguen aumentando en Chiapas

El 27 de diciembre de 2009 fue asesinado Mariano Abarca Roblero frente a su domicilio en la cabecera municipal de Chicomuselo, Chiapas, México. Su lucha contra la empresa minera canadiense Blackfire fue tenaz. Los directivos canadienses lo acusaron falsamente para lograr su prisión. Pero luego de varios días salió libre.

Lo intentaron sobornar, sus trabajadores y funcionarios lo amenazaron, fue golpeado, amedrentado, acusado injustamente. Habló con congresistas, con diversas organizaciones y medios de comunicación, con la misma embajada de Canadá en la ciudad de México. Nada lo detuvo para defender la Madre Tierra, los derechos humanos de la población ante la extracción de la barita que ya afectaba los ríos, la salud de la población, las viviendas y otros derechos humanos. Al final, decidieron su asesinato.

Sigue leyendo

Mexico

Minera se amparará contra expulsión; ejidatarios exigen aclarar asesinato de barzonistas

Exigen aclarar asesinato de barzonista y su esposa

Dirigentes de organizaciones sociales y defensores de derechos humanos protestaron este jueves frente a la sede del gobierno estatal para exigir resultados en la investigación sobre los asesinatos del líder barzonista Ismael Solorio y de su esposa, Manuela Solís, perpetrados hace un mes.

Gabino Gómez, uno de los líderes de El Barzón en Chihuahua, pidió que las indagatorias lleven a los asesinos, pero también a quienes ordenaron el doble homicidio para sofocar, dijo, la lucha en defensa del agua y el medio ambiente en el noroeste de Chihuahua.

Sigue leyendo

Mexico

Minimizan autoridades problemáticas sociales en Zautla y Tetela

El rechazo de los habitantes de Zautla y Tetela de Ocampo a la operación de empresas mineras no son focos de ingobernabilidad, según el director del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

La situación que se vive en los municipios de Zautla y Tetela de Ocampo por la presencia de las empresas mineras JDC y Frisco no son un foco de ingobernabilidad, apuntó Mario Rincón González, director del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Sigue leyendo

Mexico

Expulsan a minera china de Puebla

Ejecutivos y trabajadores de la empresa china JDC Minerals desalojaron este viernes la mina “La Lupe”, localizada en la comunidad de Tlamanca, luego de que habitantes del municipio de Zautla les dieron un plazo de 24 horas para que abandonaran el lugar.

El pasado miércoles 21, alrededor de 5 mil habitantes de 32 comunidades de esa región, ubicada en la sierra norte de Puebla, confrontaron a los ejecutivos chinos para manifestarles su rechazo a la reapertura de la mina, de la que proyectaban extraer oro, plata, cobre y níquel.

Sigue leyendo

Mexico

Mina Caballo Blanco no operará, aunque la autorice la Federación: Sedema

El proyecto de explotación de la mina de oro, Caballo Blanco, no puede avanzar ante la Federación porque no posee autorización de Gobierno estatal para cambio de uso de suelo advirtió el secretario del medio ambiente Víctor Alvarado Martínez al comparecer ante diputados locales

El proyecto de explotación de la mina de oro, Caballo Blanco, no puede avanzar, porque no posee autorización de gobierno estatal para cambio de uso de suelo, advirtió el secretario del medio ambiente Víctor Alvarado Martínez al comparecer ante diputados locales.

Sigue leyendo