Chile

Corte Suprema dice que Pascua Lama afecta la vida del valle del Huasco

“Tomamos como algo positivo el fallo de la Corte Suprema, porque dice que la minería está afectando la vid a en el Valle del Huasco”, nos cuenta Sebastián Cruz, habitante del valle y miembro de la comunidad diaguita Paty Co, tras recibir la noticia de que la Corte Suprema reafirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Copiapó.

En la conversación, el Seba, en voz de las comunidades, concluye su reflexión, leyendo parte del comunicado emitido hoy 26 de septiembre de 2013, en donde resalta:

«Sabemos que aún queda mucho por hacer para proteger nuestros glaciares y nuestras aguas, y no pararemos hasta lograrlo, pero no por eso dejamos de celebrar estos pasos esperanzadores, que demuestran que la convicción, la organización comunitaria, la confianza en nuestras intuiciones y capacidades, sí pueden ganarle a la cultura de muerte que nos quieren imponer.»

Sigue leyendo

Chile

Ambientalistas intercambian experiencias en el Primer Encuentro de Conflictos Socioambientales

Paula Correa A.

Entre los invitados destaca Álvaro Toro, abogado del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y el doctor Andrei Tchernichin, toxicólogo de la Universidad de Chile y especialista en la contaminación por metales pesados.

Desde este miércoles y hasta el próximo sábado 28 de septiembre se está realizando el Primer Encuentro Internacional de Conflictos Socioambientales de Arica y Parinacota.

Dentro de los invitados destaca Álvaro Toro, abogado del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y el doctor Andrei Tchernichin, toxicólogo de la Universidad de Chile y especialista en la contaminación por metales pesados.

Sigue leyendo

chileperu
Chile

Pueblos de Chile y Perú afectados por conflictos socioambientales fortalecen frente común contra la minería

chileperuMientras los gobiernos de Perú y Chile concentran sus esfuerzos en sus divergencias ante el juicio en La Haya, los pueblos bifronterizos se unen para enfrentar los conflictos socioambientales provocados principalmente por la minería.

Con la presencia de indígenas y ambientalistas tanto del sur del Perú como del extremo norte de Chile, se realiza del 25 al 28 de septiembre el Primer Encuentro Internacional de Conflictos Socioambientales de Arica y Parinacota.

Bajo el slogan “En Defensa de la Vida, el Agua y Madre Tierra”, delegaciones de Arequipa y Tacna junto a dirigentes y comuneros de las XV y I regiones, analizaron las implicancias de la contaminación de las aguas en los territorios fronterizos, a cargo del doctor Andrei Tchernitchin, reconocido toxicólogo y presidente del Departamento de Medio Ambiente y Salud del Colegio Médico de Chile.

Sigue leyendo

Chile

Paralización de Pascua Lama: Se puede ganar a la cultura de muerte

La lucha a favor del agua y la vida en el Valle del Huasco sigue dando pasos significativos para frenar la demencia de realizar megaminería en el ecosistema glaciar, ahora fue el máximo tribunal de Justicia chileno el que reconoció el proceder ilegal y arbitrario de la empresa Barrick, en consonancia con lo que venimos denunciando desde que se aprobó el proyecto Pascua Lama.

DECLARACION PUBLICA

Ante la ratificación de la paralización de Pascua Lama, resuelta por la Tercera Sala de la Corte Suprema, las comunidades y organizaciones abajo firmantes, declaramos:

1. La lucha a favor del agua y la vida en el Valle del Huasco sigue dando pasos significativos para frenar la demencia de realizar megaminería en el ecosistema glaciar, ahora fue el máximo tribunal de Justicia chileno el que reconoció el proceder ilegal y arbitrario de la empresa Barrick, en consonancia con lo que venimos denunciando desde que se aprobó el proyecto Pascua Lama.

Sigue leyendo

Chile

Corte Suprema ratifica paralización de obras de proyecto Pascua-Lama

Podrán reanudar los trabajos tras superar los incumplimientos en temas hídricos que detectó la SMA.

La Corte Suprema ratificó ayer la paralización de las obras de construcción del proyecto minero binacional Pascua-Lama, de la canadiense Barrick, que fue determinada a mediados de julio pasado por la Corte de Apelaciones de Copiapó.

En fallo unánime, los ministros de la Tercera Sala del máximo tribunal, Sergio Muñoz, Héctor Carreño, Pedro Pierry, María Eugenia Sandoval y el abogado integrante Guillermo Piedrabuena, desestimaron la solicitud de revocar el permiso ambiental del proyecto que presentaron las comunidades diaguitas en su apelación, basadas en que la decisión de la corte atacameña era insuficiente para cautelar sus garantías constitucionales.

Sigue leyendo

Chile

Diputado Accorsi se refirió sobre Pascua Lama y beneficios carcelarios a ex militares

El parlamentario expresó que es un «error» mantener los beneficios en las cárceles como Cordillera y Punta Peuco.

La Tercera Sala de la Corte Suprema confirmó de manera unánime la paralización de Pascua Lama. En entrevista con CNN Chile el diputado miembro de la comisión investigadora de la situación ambiental de este proyecto minero, Enrique Accorsi, se expresó sobre este caso.

Accorsi dijo que la resolución se debe a las falencias en los requerimientos para avanzar en el proyecto, ya que «esta compañía no las cumplió, dejó de hacer las cosas» sumado a que «las irregularidades son increíbles».

Sigue leyendo

Chile

Corte Suprema golpea a Pascua Lama y confirma paralización de obras del proyecto minero

Otra mala noticia para la minera canadiense Barrick Gold, quien ya ha señalado que las exigencias impuestos por la Superintendencia de Medio Ambiente la obligarán a postergar el inicio de la producción hasta el 2015. Según lo planeado originalmente éste estaba previsto para la segunda mitad del 2014.

 

La Tercera Sala del máximo tribunal ratificó el fallo de la Corte de Apelaciones de Copiapó que ordenó la paralización del proyecto de la minera Barrick Gold, en la Región de Atacama, hasta que cumpla con las medidas de mitigación impuestas por el regulador ambiental.

En un fallo unánime, los ministros Sergio Muñoz, Héctor Carreño, Pedro Pierry, María Eugenia Sandoval y el abogado integrante Guillermo Piedrabuena, desestimaron la solicitud realizada por representantes de las comunidades diaguitas de la zona quienes estimaban que las medidas impuestas por la corte de Copiapó eran insuficientes y exigían que se sometiera el proyecto minero a una nueva evaluación.

Sigue leyendo

Chile

Barrick: Fallo de la Corte Suprema permite seguir avanzando en cumpliento de exigencias a Pascua Lama

La compañía valoró la decisión de la corte que rechazó un recurso interpuesto por las comunidades diaguitas que buscaba la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto minero.

Corte Suprema confirma paralización de proyecto minero Pascua Lama
Luego que ayer la Tercera Sala de la Corte Suprema confirmara la decisión de la Corte de Apelaciones de Copiapó que suspendió las faenas del proyecto minero Pascua Lama, rechazando de este modo el recurso presentado por la comunidades diaguitas que buscaban la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de la iniciativa, Barrick destacó que la decisión le permite seguir avanzando en el cumplimiento de los requisitos impuestos por las autoridades para poder reanudar las obras.

Sigue leyendo

Chile

Tras paralización de Pascua Lama Corte Suprema abre la puerta a revocación de permiso ambiental

Otro duro golpe ha recibido la multinacional canadiense Barrick Gold en Chile tras la orden de la Corte Suprema de paralizar su proyecto Pascua Lama, ratificando lo señalado por la Corte de Apelaciones de Copiapó. Tras años de lucha, las denuncias comunitarias de las innumerables irregularidades del millonario emprendimiento binacional paralizan el proyecto que amenaza la vida del Valle del Huasco dejando abierta la posibilidad a una revocación del permiso ambiental del proyecto.

Si bien la Corte Suprema ratificó las denuncias que han realizado las comunidades y la ordena a que paralice sus faenas hasta que la empresa adopte “todas las medidas contempladas en la RCA para el adecuado funcionamiento del sistema de manejo de aguas, así como las medidas urgentes y transitorias que ha ordenado la Superintendencia del Medio Ambiente, previa verificación por parte de la mencionada autoridad medioambiental”, deja la puerta abierta para que se revoque el permiso ambiental del proyecto Pascua Lama.

Sigue leyendo

Chile

Corte Suprema confirmó paralización de faenas de Pascua Lama

Máximo tribunal ratificó la decisión adoptada por la Corte de Apelaciones de Copiapó.
Jueces establecieron varias condiciones para reanudar las actividades del polémico proyecto.

La Tercera Sala de la Corte Suprema resolvió confirmar la decisión de la Corte de Apelaciones de Copiapó que suspendió las faenas del proyecto minero Pascua Lama, «estableciendo una serie de condiciones para la reanudación de actividades».

En fallo unánime, los ministros de la Tercera Sala del máximo tribunal, Sergio Muñoz, Héctor Carreño, Pedro Pierry, María Eugenia Sandoval y el abogado integrante Guillermo Piedrabuena, desestimaron lo solicitado por los representantes de las comunidades diaguitas, quienes señalaron que las medidas impuestas por el tribunal de alzada copiapino eran insuficientes para cautelar sus garantías constitucionales.

Sigue leyendo