«Un decisión económica»; así definió el vicepresidente de Barrick Sudamérica, Eduardo Flores, el anuncio de paralización de las obras del proyecto ubicado en la Región de Atacama. La autoridad precisó que la medida tiene como fin ahorrar costos en un difícil momento para el mercado de los minerales. Por su parte, el ministro de Minería señaló que en adelante buscarán la seguridad tanto de los inversionistas como de las comunidades.
En horas de la tarde este lunes, en el Palacio de La Moneda se reunieron las autoridades de gobierno con ejecutivos de la compañía Barrick Gold, que hace pocos días anunció la paralización de las obras de construcción de su proyecto Pascua Lama tanto en territorio chileno como en argentino.
Al encuentro asistió el ministro del Interior, Andrés Chadwick, y su par en minería, Hernán de Solminihac, junto con el vicepresidente senior de Pascua Lama, Eduardo Flores. En la reunión se abordaron los detalles de la situación que afecta a la minera y cuales serán sus próximas acciones. Sin embargo, desde la compañía canadiense como desde el gobierno se trató de no desatar polémicas y descartaron hablar de un fracaso de proyecto.



Agrupaciones de Lonquimay organizaron este domingo una manifestación en la comuna, en contra de los proyectos mineros, los que según ellos atentarían contra el turismo en la zona.
Articulada por organizaciones sociales de Lonquimay y con asistentes de diversas agrupaciones ambientales de Curacautín, Temuco, además de representantes del pueblo Pehuenche, se dio inició este sábado 26 de octubre, a la primera marcha pro-ambiente que ha tenido Lonquimay.
Este fin de semana, EL VOLUNTARIADO DE AGE. ACONCAGUA, participó del carnaval por la vida y el agua organizado por La Coordinadora por la Defensa de Aconcagua en San Felipe, en dicho evento las comunidades del Valle de Aconcagua -una vez más- salen a la calle a manifestar su rechazo a la destrucción de 26 glaciares que pretende Codelco Chile con su proyecto Expansión Andina 244.