Una impresionante movilización de 4.500 vecinos se vivió esta tarde en Esquel, ciudad de treinta y cinco mil habitantes. Los manifestantes desbordaron las calles contra la megaminería en Chubut y también pidiendo que se le quite la habilitación comercial municipal a Minas Argentinas/Yamana Gold, el retiro inmediato de la empresa y el impulso de actividades verdaderamente productivas y empleo por generaciones. Desde el jueves de la semana pasada, el Movimiento de Lucha por Trabajo, ocupa el hall de entrada de la Municipalidad reclamando empleo genunino y que se le quite la habilitación a la minera. Fotos y video al pie.



Los integrantes del MLT (Movimiento Libre por Trabajo) que ocupaba desde el jueves el ingreso a la Municipalidad de Esquel, decidieron hoy levantar esta medida luego de un encuentro que tuvieron con el Intendente Municipal, con quien acordaron varios de los puntos de su reclamo. El encuentro que se desarrolló por más de dos horas fue el momento donde se trataron distintos puntos presentados por los vecinos, centrados en la atención de las necesidades de los desocupados y el retiro de la habilitación comercial a la empresa Minas Argentinas/Yamana Gold.
En las siguientes librerías de la ciudad de Buenos Aires se puede conseguir el libro «Todos dijimos No», la historia del NO A LA MINA DE ESQUEL para los más chiquitos:
La Compañía Minera Nevada Ltda., subsidiaria de la canadiense Barrick Gold, es demandada durante la segunda sesión de la Audiencia 2012 del Tribunal Latinoamericano del Agua, por los daños socio-ambientales generados con el megaproyecto minero Pascua Lama, en la región fronteriza de Chile y Argentina.
6ª AUDIENCIA PÚBLICA
Si la minería es buena o mala es un tema que no tiene discusión. No hay avance tecnológico ni crecimiento económico en el mundo moderno, sin actividad extractiva de minerales. Sin embargo la discusión es otra, entre ello cómo se explota, qué se obtiene, qué deja, cuáles son los controles y cómo se persuade a la gente para lograr su instalación; y la verdad que se revela posteriormente, dista mucho de aquellas promesas derramadas en los textos “informativos” que distribuyen las mineras, las conferencias de prensas previas, los “debates” y “charlas informativas” que sistemáticamente vienen sostenidas con el acompañamiento de las autoridades del pueblo, la provincia y la nación.
Anoche como estaba previsto y con puntualidad, desde la hora 21:00 en el salón de actos del Colegio Sor Pierina de nuestra ciudad, se llevó a cabo la charla informativa sobre el tema de los emprendimientos Mega Mineros en Latinoamérica, en la que Susanne Fríes, oriunda de Alemania, representando a la Coordinación de la Red de Las Comunidades Afectadas por Xtrata, empresa que lleva adelante explotaciones de minería a cielo abierto, expuso sus experiencias sobre minería a cielo abierto en el mundo.
El intendente Rafael Williams recibió, este jueves, quejas por falta de trabajo y repudio por la presencia de la multinacional minera Yamana Gold en esta ciudad. «Tengo que viajar, les recibo el petitorio y ahora voy a ver lo del recorte de asistencia social», dijo Williams intentando dar por terminado el encuentro. Frente a la falta de propuestas claras, el Movimiento de Lucha por Trabajo decidió permanecer en la Municipalidad hasta recibir respuesta concreta. Reclaman trabajos genuinos y manifiestan un expreso rechazo a la megaminería. Exigen que se le quite la habilitación comercial a la multinacional, que a nivel local lleva el nombre de fantasía de Minas Argentinas S.A.