Sin una consulta previa libre, informada y culturalmente adecuada así como prohibir cualquier concesión de exploración y explotación, por medio de técnicas de tajo a cielo abierto y de tumbe y relleno, no se podrían instalar nuevas mineras en el territorio mexicano.
Éstas son algunas propuestas que contiene la iniciativa de ley minera que se formula en Puebla, a través del movimiento social Tetela hacia el Futuro.
José Peláez Padilla, especialista en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que la ley minera vigente solo obedece a los intereses y objetivos de los empresarios del ramo, por lo que solo simula el respeto a los derechos indígenas.



Diversas organizaciones se unieron en la defensa de este territorio.