Los días 29 y 30 de enero de 2016, en la comunidad de Cerro de las Huertas, Ejutla de Crespo, se realizará el Encuentro Estatal contra la Minería, donde participarán autoridades municipales, comisariados de bienes ejidales y comunales, comuneros, organizaciones y colectivos. El objetivo es generar un espacio de reflexión a nivel estatal sobre los principales avances y desafíos de los movimientos contra la minería para fortalecer la resistencia y defensa de comunidades y organizaciones. Ante el incremento de concesiones y proyectos mineros en el estado de Oaxaca, comunidades de los Valles Centrales y organizaciones integrantes del Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios invitaron a las autoridades y organizaciones a participar en este frente. Para obtener mayor información e inscribirse al Encuentro, por favor escribir un correo a la dirección: colectivoaxaca@yahoo.com.mx
Convocatoria: Encuentro Estatal de Comunidades y Organizaciones contra la Minería. Esuchar spot: ENCUENTRO ESTATAL DE COMUNIDADES Y ORGANIZACIONES CONTRA LA MINERÍA (1:30 min.). Compartir cartel del Encuentro y banner



Imágenes difundidas en redes sociales, evidencian que probablemente haya alguna empresa minera –o de otro tipo–, realizando exploraciones en el monte al Sur del Municipio de La Paz; Guillermo Trasviña Meza, compartió a BCS Noticias sus fotografías y su versión de la impresión que causan estos señalamientos.
A casi un año y medio del derrame de 700 toneladas de metales pesados en el Río Sonora y Bacanuchi, el Sindicato Minero Sección 65 y activistas del movimiento Todos Unidos Contra Grupo México, buscan ayuda de otros sindicatos internaciones y de instancias en Estados Unidos, dijo Antonio Navarrete Aguirre.
A LOS TRES NIVELES DE GOBIERN
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) concluyó el proceso de revisión, inspección y verificación a 1,130 instalaciones mineras que operan legalmente en el país, con la clausura de 71 centros de operación y extracción así como la aplicación de multas por un total de 44.29 millones de pesos.
Chiapas fue una de las entidades inmersas en el proceso de revisión, inspección y verificación de instalaciones mineras –legales- realizadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
La Seccional Santa Cruz de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) informó, con el fin de “hacer saber la situación de riesgo por la que pasan los trabajadores del emprendimiento Cerro Vanguardia, como consecuencia de la continua desinversión y descontrol en materia de seguridad que se viene desarrollando, por una decisión que emana de la máxima conducción del yacimiento, el ingeniero Jorge Sanguín”.
Los días 29 y 30 de enero de 2016, en la comunidad de Cerro de las Huertas, Ejutla de Crespo, se realizará el Encuentro Estatal contra la Minería, donde participarán autoridades municipales, comisariados de bienes ejidales y comunales, comuneros y organizaciones y colectivos.
Sin avance petición del Partido de la Revolución Democrática en lo federal sobre la cancelación definitiva del proyecto minero Los Cardones en la zona natural protegida (Biósfera) de Baja California Sur, a causa de la contaminación que generaría a la comunidad “El Triunfo”.
El tajo a cielo abierto de la Minera San Xavier, a un costado de este pueblo, es lo que queda del cerro que da nombre al municipio Cerro de San Pedro y que puede verse en el escudo oficial del estado, con San Luis Rey de Francia, con dos barras doradas y plateadas a cada costado, y al fondo un campo dorado y otro azul.