Por Diana Manzo, corresponsal
09 may 2016
Santiago Laollaga,Oax. En asamblea convocada por autoridades municipales, ejidales y comunales de la localidad de Santiago Laollaga, acordaron que interpondrán una solicitud de amparo ante la Secretaria de Economía (SE) como rechazo a la explotación minera en este lugar.
Señalaron que también van a iniciar con la colecta de firmas en todo el poblado y también realizaran una visita a la ‘mojonera’ la cual es el sitio donde pretende explotar una empresa extranjera yacimientos de oro y plata.
Los inconformes dieron a conocer que la Secretaria de Economía otorgó en el 2008 una concesión a la empresa Plata Real en la cual se pretende extraer minerales como oro y plata en el ‘Lote Pablito’ que consta de 12 mil 426. 67 hectáreas.
El alcalde Miguel Álvarez Santiago dejo claro que son las tres autoridades tanto comunal y ejidal las que están unidas en no permitir la explotación minera y que su lucha será la informativa.
Añadió que no es ningún asunto político el que se busca y tampoco quedar bien con el pueblo, pero sí no permitir que ninguna empresa intente explotar los minerales de Santiago Laollaga.



Vecinos denunciaron a través de redes sociales a los jales mineros en Zimapán expuestos al aire libre, los cuales viajan en el aire y contaminan gravemente. Foto: El Sol de Hidalgo.
Por Diana Manzo/Corresponsal –
Regeneración on 26 abril, 20161 Comment
Regeneración on 18 abril
Trabajadores señalan que la compañía no reparó un ducto a pesar de que le informaron
En un nuevo intento para arrebatarles los ricos terrenos del ejido El Bajío, las mineras Peñoles y Penmont acusaron a 11 campesinos de “asociación delictuosa” ya que se acusa a los humildes campesinos de robar más de 460 millones de litros de una solución cianurada rica en oro.
En esta zona de bosques de pino, encino y laurel, donde todavía transitan pumas, jaguares, venados y jabalís, los comuneros tienen, desde hace al menos tres décadas, como principal actividad el aprovechamiento forestal, además de una embotelladora de agua, el ecoturismo y la elaboración de artesanías.
El presidente del comisariado ejidal de Colombia de Guadalupe, Malinaltepec, Silvino Santos Rojas denunció que trabajadores de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) trataron de analizar los arboles en los bosques de conservación, pero consideró que ése es un trabajo a favor de los proyectos mineros.