¡Bienvenida la justicia!
Tribunal condena a los responsables materiales por el asesinato de Marcelo Rivera
por el Equipo de comunicaciones de la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica
ACTUALIZACIÓN ESPECIAL DE CISPES: 22 Septiembre, 2010
El Juzgado Especializado «B» de Sentencia condenó a los asesinos materiales de Gustavo Marcelo Rivera Moreno, tras concluir la vista pública de dos días. Después de escuchar una veintena de testimonios y las declaraciones de un cómplice criteriado con oportunidad, que fueron contrastadas con las pruebas periciales, el tribunal mandó a la cárcel por cuarenta años a los principales criminales. Sigue leyendo

Mesa contra la minería presentará propuesta de ley al Gobierno
Por Daniel Trujillo
La sociedad civil no pierde tiempo. A más tardar la próxima semana, la Mesa Nacional Frente a la Minería Metálica presentará al Presidente de la República, Mauricio Funes, el anteproyecto de ley de minería que prohíbe la extracción de metales en el país. Sigue leyendo
Más sobre la Pacific Rim
Por Francisco Sorto Rivas
Como se sabe, la empresa minera Pacific Rim entabló una demanda contra El Salvador, por supuestos daños a sus intereses, ya que después de intentar por más de 4 años convencer a las autoridades competentes y a los afectados por sus actividades extractivas potenciales, que impulsarían en nuestro país una “minería verde”, no pudieron superar las observaciones técnicas del Ministerio del Medio Ambiente, respecto al impacto ambiental negativo que tendrían sus proyectos en su radio de operaciones.
No a la minería metálica
El Presidente de la República, Mauricio Funes, se pronunció, el 21 de agosto recién pasado, a favor de una Ley que prohíba en forma definitiva la minería de metales en el país.
El Mandatario mostró disposición de apoyar el proyecto de ley, propuesto por la Mesa Nacional frente a la Minería, y discutirlo con los partidos políticos representados en el Parlamento. Sigue leyendo
Funes dispuesto a apoyar una legislación contra la minería
Por Lourdes Quintanillla.
22 agosto 2010 00:00
Comunidades y organizaciones ambientalistas pidieron al mandatario que, además de comprometerse en discurso, apruebe una legislación.
“El espíritu que ha predominado en la mesa (nacional) contra la minería es que el Estado no autorice ningún proyecto de exploración ni explotación minera. Ese es un compromiso público que yo he suscrito y que estoy dispuesto a rubricar”, sostuvo el mandatario.
La explotación minera ha encontrado férrea oposición
Ciadi sin competencia para resolver litigio Pacific Rim
Por David Marroquín.
La estrategia de los abogados defensores del Estado salvadoreño en el juicio con la empresa minera pretende lograr que el Centro Internacional de Resolución de Disputas de Inversión (CIADI), desestime la demanda de 77 millones de dólares, porque la compañía es de origen canadiense y no estadounidense como lo han querido aparentar sus representantes para acceder a los beneficios del CAFTA como lo es acudir a ese ente arbitral.
El Salvador:Pretensiones infundadas de Pacific Rim
Todo régimen constitucional prevé que las sustancias minerales que se encuentran dentro de un territorio son bienes de dominio público y directo del Estado que ejerce jurisdicción sobre el mismo, pudiendo ser extraídas por dicho Estado o por terceros, mediante concesiones otorgadas por el primero, siendo estas actos administrativos que modifican la situación jurídica de los concesionarios al conferirles derechos intransferibles, sin la debida autorización del Estado otorgante.
El choque de intereses y la Pacific Rim
SAN SALVADOR – La noticia de que el pasado 2 de agosto del 2010, el tribunal del CIADI[i] había resuelto rechazar las objeciones presentadas por El Salvador para abortar la demanda millonaria que la empresa minera Pacific Rim había impuesto en contra del Estado salvadoreño, ha generado cierto sinsabor en la opinión pública y ha sumado más dolores de cabeza al de por sí agobiado primer gobierno de izquierda en El Salvador.La demanda de Pacific Rim se enmarca en una etapa bastante avanzada de un proceso largo y conflictivo, entre la empresa en cuestión, el Gobierno y las comunidades afectadas por la empresa minera.
Conmemoración del primer aniversario del Asesinato del ambientalista Marcelo Rivera.
El pasado 9 de julio de 2010 en el municipio de San Isidro del departamento do de cabañas,realizamos la conmemoración del primer aniversario del asesinato del ambientalista Gustavo Marcelo Rivera quien fuera desaparecido y encontrado con signos de tortura y asesinado dentro de un pozo de 27 metros de profundidad en julio del año 2009…