Funa Seminario «Vota Sustentabilidad», Anglo American
Funa Seminario «Vota Sustentabilidad», Anglo American
«Acaso comemos plata» es un video Producido por los indigenas de Lamas . Tarapoto. Muestra la Burlington y otras petroleras queriendose aprovechar de la desinformacionque existe en la zona para apropiarse de territorios indigenas y usarlos en la explotacion de hidrocarburos con terribles conseciencias para la sociuedad lamas y para la ecologia.
NO al Fracking en Argentina y el Mundo – Difundir por favor
NO OLVIDES DE FIRMAR AQUÍ: www.argentinasinfracking.org POR NUESTRA SALUD Y LA DEL MUNDO
El Proyecto «Andina 244» de Codelco, se situará a 45 Kms de la capital de Chile, tendrá dos depósitos de relaves en las comuna de Tiltil y Colina y afectará a 6 millones de personas situadas en 13 municipios de la regiones de Valparaíso y Metropolitana.
El proyecto de la minera estatal chilena CODELCO, promete ser la mina a rajo abierto más grande del mundo, 20% superior a lo que fue Chuquicamata, pudiendo afectar mas de 26 glaciares generando un daño ecológico irreparable.
Para mas información visita: http://www.alerta244.cl
Cámara y Edición: Pablo Benítez
Locución: Rene Casas
Post Producción de Audio: Gabriel Bize
Música Original: Matias Bermedo
Pacto Mundial Consciente
http://worldconsciouspact.org/es
Indignante abuso de la empresa Minera Yanacocha (proyecto Conga) en Cajamarca, contra mujeres campesinas que intentan defender sus tierras. Con el apoyo de la policía y la empresa de seguridad privada Securitas, la minera busca desalojar a una familia.
Se ha vuelto a escuchar el sonido de nuestras voces que por generaciones pretendieron ocultar.
Nuestra voz está presente en más de 60 consultas comunitarias de buena fe en todo el país.
¡¡¡Se acabó el festín para las empresas mineras!!!
¡¡¡Se acabó el festín para los saqueadores!!!
Olintepeque dijo NO
San Carlos Sija NO
Y San Francisco el alto dijo No
Más de 60 pueblos han dicho NO
Más de un millón de personas han dicho NO
No!!! a la exploración y explotación minera en nuestros territorios
No!!! al saqueo de nuestros pueblos.
Esto demuestra que nuestros pasos dejan huella y que nuestras voces están vivas en todo el territorio.
Que las energías del viento lleven a propios y extraños para que sepan que nuestros pueblos van con fuerza hacia el nuevo amanecer…
Vamos por el siguiente PASO
Consejo de Pueblos de Occidente
Bloquearon carreteras que daban acceso a Perú y Bolivia. No se permitía además el paso al aeropuerto Chacalluta
«En la última década ha sido notable el ascenso de la conflictividad socioambiental en toda América Latina y en México, por una renovada estrategia de despojo y expropiación de lo común, la cual se expresa y al mismo tiempo produce, por la continuidad, profundización, intensificación y expansión de proyectos encaminados al control, extracción, explotación y mercantilización de bienes comunes naturales, de la mano del desarrollo de numerosos proyectos de infraestructura carretera, portuaria y enclaves turísticos. Así como por la implantación de un nuevo sistema agroalimentario, bajo el control de grandes transnacionales, a costa de la exclusión masiva de los pequeños productores rurales y en general el debilitamiento o eliminación de las formas comunitarias campesino-indígenas, que históricamente han sido claves en la estructuración de nuestro país.» Mina Lorena Navarro.
El proyecto de Expansión de Codelco Andina 244 destruirá 6 glaciares en la alta montaña para realizar un rajo de 800 metros de profundidad en una superficie de 500 hectáreas en la cuenca del Rio Blanco.
– CODELCO es la empresa que más glaciares ha destruido en territorio chileno, y hoy amenazal a subsistencia del Valle de Aconcagua, y con ello el equilibrio ambiental de 13 comunas, incluido el de la Región Metropolitana.
Pero ante la codicia capitalista, nace la lucha por la vida de las comunidades organizadas
Autoridades, vecinos y parlamentarios buscan evitar un daño irreparable al ecosistema único que existe en la zona comprendidda entre el río Mataquito y el Maule.