1México mineria 629x472
Latinoamerica

Empresas latinoamericanas están lejos de los principios de DDHH

1México mineria 629x472“Les diría a las instituciones y empresas que tengan conciencia del gran daño que hacen al suelo, a la flora, al ambiente, que respeten la decisión de la gente. Están llevando a cabo un atentado contra la salud y la vida”, clamó el indígena mexicano Taurino Rincón. 

Este nahua integra el Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan, una localidad del occidente del país, que lucha contra la empresa mexicana Gabfer SA de CV, y su proyecto de explotar una mina a cielo abierto en sus tierras comunales.

“Queremos que la concesión sea anulada. Estamos firmes de no aceptarla por ningún motivo. Defendemos el derecho a la vida, al agua y a la naturaleza”, dijo Rincón a IPS.

Asegura que la explotación minera contaminaría al manantial que provee de agua a los 4.000 habitantes de la comunidad situada a 660 kilómetros de Ciudad de México, en el municipio de Comala, en el estado de Colima.

Sigue leyendo

ESPINAR BIENVENIDOS
Perú

TANTAS VECES ESPINAR 

ESPINAR BIENVENIDOSLas oficinas de comunicaciones del Ministerio de Energía y Minas y de la Presidencia del Consejo de Ministros han anunciado que el Ejecutivo planea invertir este año S/. 236 millones de soles en la provincia de Espinar. También anuncian que la próxima semana delegaciones de varios ministerios visitarán esta provincia cusqueña para coordinar con las autoridades locales y regionales un conjunto de iniciativas.

El monto se desagrega en proyectos de inversión para el mejoramiento de riego; entrega de forraje; monitoreo de aguas a cargo de la Autoridad Nacional del Agua; monitoreos sanitarios a cargo de DIGESA; proyectos de saneamiento a cargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; proyectos de electrificación rural a cargo de Energía y Minas; la construcción de vías bajo la responsabilidad de Transportes y Comunicaciones y la realización de estudios toxicológicos en animales a cargo de SENASA-MINAGRI.

Sigue leyendo

LOGO REMA
Mexico

LOS PUEBLOS EN RESISTENCIA SIGUEN IMPULSANDO TERRITORIOS LIBRES DE MINERÍA

LOGO REMAREMA SE SUMA A LAS FELICITACIONES PARA LAS Y LOS INTEGRANTES DE LOS CABILDOS DE XOCHITEPEC Y MIACATLÁN EN EL ESTADO DE MORELOS

Las y los integrantes de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) les enviamos nuestras más sinceras felicitaciones a los Presidentes Municipales de Xochitepec y de Miacatlán, en el estado de Morelos, los señores Rodolfo Tapia López y Sergio Arias Carreño respectivamente,  así como a todas y todos los integrante de sus cabildos, quienes en pleno uso de sus atribuciones y en sesión ordinaria de cabildo han declarado “El Territorio Libre de Minería a Tajo Abierto por Metales”, ante la eventual amenaza dera que la empresa minera Álamos Gold Inc., destruya la salud, el ambiente y el patrimonio histórico de Xochicalco, ya que las más de 15 mil hectáreas que ocupa la concesión de dicha empresa, contempla la destrucción total del cerro “El Jumil” del municipio de Temixco, además de extenderse hacia la zona arqueológica de Xochicalco y ronda los territorios entre Temixco, Miacatlán y Xochitepec.

Sigue leyendo

buenvivir 595x1024
Latinoamerica

Extractivismo, gobiernos “progresistas” y alternativas del Buen Vivir

buenvivir 595x1024Eduardo Gudynas* hace una descripción del extractivismo y la matriz productiva de los llamados gobiernos progresistas de Sudamérica. El intelectual, catedrático y ambientalista propone, a la par a la crítica al modelo desarrollista, alternativas para salir del extractivismo debido a los impactos sociales, culturales, políticos y económicos que tiene para nuestras naciones.

¿Qué es el extractivismo?

Es un término que tiene historia por detrás y se lo vincula directamente a los impactos de la explotación petrolera y minera en los países del sur. Y fue acuñado hace décadas para referirse a situaciones muy graves que ocurrían en los países petroleros de África y del Medio Oriente. Más recientemente, el concepto ha sido reformulado para enfocarse en la exportación de grandes volúmenes de recursos naturales o la exportación en la cual su explotación exige una gran intensidad y por tanto tienen altos impactos ambientales, y que el destino de esta exportación es a los mercado globales. Explotación de petróleo y minería no es sinónimo de extractivismo, que es emprendimientos de gran volumen, explotados con alta intensidad y que se exportan.

Sigue leyendo

14997 pue 02
Mexico

Ley de Aguas, vía de mineras para obtener el líquido por compra de terrenos: Delgado

14997 pue 02La Ley General de Aguas, cuya discusión ha sido pospuesta en el Congreso de la Unión, “abre la posibilidad de facto del despojo y privatización de las reservas o cuerpos de agua en tierras de propiedad social”, las cuales podrían ser utilizadas por las mineras para el fraking, advirtió Gian Carlo Delgado Ramos, integrante del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Delgado Ramos, quien fue galardonado con el Premio de Investigación 2014 en el área de Ciencias Sociales por la Asociación Mexicana de Ciencias, presentó ayer en el auditorio del Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Puebla el libro Apropiación de Agua, Medio Ambiente y Obesidad, los impactos del negocio de las bebidas embotelladas en México, del cual fue compilador.

Sigue leyendo

Mexico

Ley de Aguas, vía de mineras para obtener el líquido por compra de terrenos: Delgado

14997 pue 02La Ley General de Aguas, cuya discusión ha sido pospuesta en el Congreso de la Unión, “abre la posibilidad de facto del despojo y privatización de las reservas o cuerpos de agua en tierras de propiedad social”, las cuales podrían ser utilizadas por las mineras para el fraking, advirtió Gian Carlo Delgado Ramos, integrante del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Delgado Ramos, quien fue galardonado con el Premio de Investigación 2014 en el área de Ciencias Sociales por la Asociación Mexicana de Ciencias, presentó ayer en el auditorio del Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Puebla el libro Apropiación de Agua, Medio Ambiente y Obesidad, los impactos del negocio de las bebidas embotelladas en México, del cual fue compilador.

Sigue leyendo

glaciar comparacion
Chile

COMUNIDADES DEL VALLE DEL HUASCO ANTE FLASH REPORT DE BARRICK GOLD RESPECTO A DAÑO A GLACIARES

glaciar comparacionMas de 15 años llevamos demostrando que la minería es inviable en las nacientes de nuestras aguas, el 2013 emprendimos dos acciones judiciales contra la criminal Barrick Gold, una Demanda por Daño Ambiental Irreparable a Glaciares interpuesta el 27 de junio de 2013 ante el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, la que da cuenta que Barrick no ha cumplido con una de las condiciones principales del proyecto: “no podrá intervenir los glaciares en la forma de una remoción, traslado o cualquier intervención física de ellos, como resultado de la extracción del mineral o desarrollo minero asociado”(demanda y expediente en link más abajo).

Hoy nos encontramos esperando este fallo tras largos meses de entrega de contundentes pruebas y declaraciones de nuestros testigos expertos y no expertos,  que demuestran un gran daño a nuestro ecosistema glaciar el cual ha sido permanente y continuo en el tiempo por parte de Minera Nevada SpA (filial de Barrick en Chile) desde la etapa de exploración y construcción.

Sigue leyendo

frente defensa sucre peru
Perú

PARO PROVINCIAL CONTRA LA MINERA LACONIA SOUTH AMERICA EN SUCRE – AYACUCHO

frente defensa sucre peruEl Frente de Defensa de la Provincia de Sucre, Ayacucho,  inició hoy un paro provincial de 48 horas como medida de protesta frente a la autorización de inicio de actividades dela  exploración minera otorgada a la empresa Laconia South América S.A.C, mediante la resolución Nº0106-2014-MEM/DGM, del Ministerio de Energía y minas.

Según el Frente de Defensa, esta habría sido otorgada en base a documentación irregular, ya que el permiso de la Comunidad María Magdalena de Tintay (Morcolla-Sucre) para utilizar sus terrenos, de fecha 23 de febrero del 2014, habría sido fraguado, por lo cual, han iniciado acciones legales y administrativas.

Sigue leyendo

hueytlama taxco 450x300
Mexico

Tiene información de la contaminación minera en Taxco, afirma el gobernador

hueytlama taxco 450x300El gobernador del estado, Rogelio Ortega Martínez, aseguró que cuenta con información sobre la alta contaminación que existe en la región minera de La Cañada de Taxco, por lo que llamará a Grupo México (GM), para resarcir los daños ocasionados por los desechos de extracción minera que “inmediatamente se ven”, desde cualquier punto de Guerrero por vía aérea.

Dijo que ha instruido al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos naturales (Semaren), Octavio Klimek Alcaraz, para intervenir en la problemática minera.

Dijo que en Guerrero existe la legislación de regulación y atención de la contaminación.

Sigue leyendo

logo red latinoamericana
Latinoamerica

8 DE MARZO DIA DE LA MUJER: NUESTRA VOZ FRENTE A LA MINERIA Y SUS IMPACTOS

logo red latinoamericanaCon la adhesión de mujeres de diferentes rincones del mundo, el 8 de Marzo Dia de la Mujer se construyó un muro colorido, solidario y fortalecido, para hacerle frente a los impactos del Extractivismo minero  en las Mujeres, acción impulsada por la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de los Derechos Sociales y Ambientales.

La defensa del territorio, de la vida, la resistencia frente al despojo,  la indignación ante la  criminalización de la protesta social, el rechazo a la vulneración de los Derechos de las Mujeres y toda la violencia que genera la actividad minera al ingresar a una comunidad, son los principales hitos que hoy movilizan a las mujeres en todas partes  del mundo que y sostienen con sus voces este muro de la Resistencia.

Sigue leyendo