jueves, 24 de abril de 2014
Las Mujeres Indígenas Originarias de tierras altas y tierras bajas: Mama T´allas del CONAMAQ y CNAMIB reunidas en la ciudad de Cochabamba, habiendo conocido el contenido del Anteproyecto de Ley Minera en debate expresamos lo siguiente:
Con mucha preocupación percibimos que para el gobierno de Evo Morales las mujeres estamos invisibles, siendo que las actividades mineras impactan en nuestros cuerpos, en nuestras vidas, en nuestras familias, en nuestras comunidades, en nuestra forma de vida y en nuestros territorios.



http://eldesconcierto.cl/la-tercera-via-en-la-mineria-se-desnuda-en-bolivia/
PARA ACABAR CON LA SIMULACIÓN DE LA
El titular del MEM informó que se están discutiendo entre seis y siete simplificaciones para el sector minería e hidrocarburos. Aseguró que hay voluntad de agilizar las inversiones con la institucionalidad ambiental necesaria.
Columna de Jose de Echave

Máxima Acuña, Petronila Coa (1), las mujeres de Cañaris, las del Valle del Tambo y muchas otras tienen una característica en común: son mujeres que luchan por la defensa de su tierra y territorio.
