AngloAmerican 1 -300x300
Chile

Millonarias multas a multinacional minera Anglo American por reiteradas infracciones ambientales

AngloAmerican 1 -300x300El Superintendente del Medio Ambiente (PT), Cristián Franz, procedió a sancionar a la multinacional minera Anglo American Sur S.A., titular del proyecto “Mina El Soldado”, ubicado en la comuna de Nogales, Región de Valparaíso, con una suma de 2.690 millones de pesos por reiteradas infracciones a la normativa ambiental.

El proyecto consiste en la explotación de la mina de cobre y cuenta con siete Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA), de las cuales cinco han iniciado su ejecución a la fecha. Durante 2013 la SMA llevó a cabo una actividad fiscalización ambiental a estas cinco RCA, constatando una serie de no conformidades relacionadas al manejo de reforestaciones, fauna, aguas lluvias, botaderos de estériles, entre otros.

Por esta razón, la SMA inició un procedimiento sancionatorio en septiembre de 2013. Luego del proceso, la SMA pudo determinar la configuración de 16 infracciones. En total, 5 infracciones se clasificaron como graves y 11 como leves, con lo cual el total de la multa por los incumplimientos alcanza 5.299,4 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a $ 2.690 millones.

Sigue leyendo

zamin ferrous LOGO
Uruguay

Activistas contra proyecto Aratirí y Puerto de Aguas Profundas

zamin ferrous LOGOUn grupo de activistas contrarios a la instalación del proyecto minero Aratirí, y el puerto de Aguas Profundas se manifestaron ayer en La Paloma durante una sesión especial de la Cámara de Diputados celebrada allí para conmemorar el 140 aniversario de esa ciudad.

Si bien no se produjeron incidentes, fue necesario desplegar un fuerte dispositivo de seguridad.

El intendente de Rocha, Artigas Barrios, destacó que el puerto de aguas profundas transformará a La Paloma

«Yo me imagino la gente que vaya a trabajar, a estar en las tareas de dirección en las tareas del puerto de agua profundas, ¿dónde va a elegir para vivir?. En este lugar. Este va a ser el lugar que va elegir para vivir. Entonces no va a ser sólo el balneario si no que va a ser una ciudad, pero una ciudad que va a mantener las características que tiene ahora porque la van a elegir por eso».

Sigue leyendo

Directivos CAC y ASIC 2
Honduras

Después de una serie de asesinatos, organizaciones sociales piden ley que prohíba la minería en El Salvador

Directivos CAC y ASIC 2Aquel 26 de diciembre de 2009, Dora Alicia Sorto, con 8 meses de embarazo, miró a su marido, José Santos Ramírez, mientras conversaba sin muchos apuros con Francisco Pineda, ambos directivos del Comité Ambiental de Cabañas (CAC). Eran días amargos y difíciles para los miembros de las organizaciones que encabezaban la lucha en contra del proyecto minero El Dorado, de la compañía canadiense-estadounidense Pacific Rim Mining Corp.

Dora Alicia los dejó conversar, cargó a su niñito de 2 años, agarró un guacal y se dirigió hacia el río a lavar ropa. Horas después, mientras Francisco se estaba despidiendo de José Santos, sonaron unos disparos. Los dos hombres instintivamente se agacharon, luego reaccionaron y, acompañados por varios pobladores, salieron corriendo hacia el río.

Sigue leyendo

NO aloscardones
Mexico

SOS No a la minería a cielo abierto

NO aloscardonesRecientemente hemos visto en los medios de comunicación y principalmente en redes sociales diversas manifestaciones de la sociedad civil en La Paz, Todos Santos y Los Cabos en contra de las minas a cielo abierto principalmente de la que recientemente recibió autorización de impacto ambiental denominada Los Cardones. Aun y cuando somos uno de los estados con menor población, es impresionante lo que la sociedad civil puede lograr, aquí ya se ha demostrado en el pasado lo poderosos que somos al unirnos por un fin común. 

En el caso de la minería que se pretende operar en nuestra localidad, es nuestro deber defender nuestros recursos naturales y la vocación de nuestro destino que es el turismo y del cual dependen todas las actividades económicas que aquí se desarrollan.  

Sigue leyendo

Valle de Siria 3
Brasil

Atividade mineradora em região de Honduras deixou rastro de doenças, destruição ambiental e desemprego

Valle de Siria 3“São 14 anos de luta e de exigir justiça de um Estado indiferente. A transnacional mineradora Goldcorp Inc. deve ser responsabilizada pelos danos que nos causou, por ter rompido o tecido social de nossas comunidades, por ter robado a paz e a dignidade de nosso povo, pelo estado de desolação e abandono no qual vivemos”.

O desabafo é de Carlos Amador, membro do Comitê Ambiental do Valle de Siria. Sua voz se soma às de milhares de moradores que ainda se atrevem a viver nesse canto abandonado do departamento de Francisco Morazán, em Honduras, e que se negam a esquecer a tragédia humana e ambiental que tiveram de vivenciar.

Leia a primeira parte:
Crescimento da indústria mineradora na América Central produz mitos, paradoxos e realidade trágicas

O Valle de Siria é form

Sigue leyendo

valendo-b9bf2
Brasil

AGORA É A NOSSA VEZ! Atingidos pela Vale se mobilizam para lutar por direitos

valendo-b9bf2Após seis anos sendo monitorados pela mineradora Vale, moradores do bairro Alzira Mutran resolveram se reorganizar e reivindicar seus direitos. O Bairro fica no município de Marabá-PA, às margens da Estrada de Ferro Carajás. Em uma reunião articulada pelo Coletivo de Famílias Moradoras do Bairro Alzira Mutran Atingidas pela Vale, realizada último 23 de maio, foi aprovado um documento para ser encaminhado para a mineradora e ao poder público.

A animação estava nos rostos das pessoas, que se agradaram da iniciativa, pois há muito tempo a comunidade não se reunia sem a presença da Vale. Depois da reunião, era possível ouvir frases como: ’AGORA É A NOSSA VEZ!’, ’A HORA É DE LUTAR!’, ’AGORA NÓS VAMOS PRA CIMA E COLOCAR NOSSAS PROPOSTAS!’… Veja abaixo o documento na íntegra.

Sigue leyendo

Aida Gamara Sanchez
Perú

Cáncer y leucemia amenazan Lima y Callao por contaminación de uranio en el Rímac

Aida Gamara SanchezComo se sabe, la empresa china Chinalco ingresó al Perú a extraer cobre en Toromocho, pero una denuncia detalla presencia de uranio que esta minera estaría extrayendo ilícitamente, según denuncia una afectada por este elemento radiactivo, señala la Asamblea de los Pueblos de Lima y Callao.

Confirmado: Aída Gamarra contaminada con uranio que extraería ilícitamente Chinalco en el Perú

«A los pueblos de Lima, Callao y del Valle del Mantaro nos esperan duras jornadas de lucha, o la muerte temprana por cáncer y leucemias, al confirmarse la presencia de uranio en el organismo de la luchadora social y pobladora de Morococha Aída Gamara Sánchez quien laboró para la empresa minera Chinalco a través de una empresa contratista o services realizando las labores de apertura de vías de acceso hacia el proyecto Toromocho el cual se convertirá en un enorme tajo abierto en plena cabecera de cuenca del río que abastece de agua a millones de limeños: el Rímac», alertó la asamblea.

Sigue leyendo

peces muertos laguna cajititlan-5
Mexico

México vive su peor mes de ruina ecológica, Grupo México derramó 6 veces más tóxicos de lo reportado: mineros

peces muertos laguna cajititlan-5Integrantes del Sindicato Minero Sección 65 afirmaron que el derrame de ácido sulfúrico en los ríos Sonora y Bacanuchi es seis veces más grande de lo que anunció Grupo México. “Ellos dicen que fueron 40 mil [metros cúbicos] porque se fueron al mínimo. El represo tiene 240 mil cúbicos de desechos tóxicos y cuando ocurrió el accidente estaba al tope”, dijo Antonio Navarrete Aguirre, de la organización sindical.

La organización gremial denunció también –el lunes pasado– que un represo, que resguarda material contaminante desde hace 30 años, está a punto de colapsar y contaminar de forma irreversible el río Sonora.

Los desastres ambientales en las cuencas de México vienen desde años atrás. Diversas organizaciones han advertido año con año de la falta de regulación para atender la crisis y los daños que pueden ocasionar a la población los contaminantes que son vertidos a los ríos.

Sigue leyendo

Bcs contra mineria
Mexico

Convocan en BCS a firmar el “Pacto Todos Santos” contra la minería a cielo abierto

Bcs contra mineriaCiudadanos organizados convocan a todo aquel interesado de la sociedad mexicana en proteger a la entidad de la minería a cielo abierto con la firma del Pacto de Todos Santos.

“Es un pacto que signarán todos los pueblos, todas las delegaciones, todos los sudcalifornianos, no sólo de la parte sur de la entidad”, indicó Irina Trasviña Mar, miembro de una de las organizaciones que conforman el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida.

La asamblea popular estaba prevista a realizarse el viernes 05 de septiembre, pero a causa de la presencia del huracán Norbert, se pospuso para la otra semana: el día 12 de septiembre.

En exclusiva, BCS Noticias  constató que los acuerdos vertidos en el documento tiene el objetivo de proteger el agua como derecho humano para los mexicanos habitantes de la media península de Baja California Sur.

Sigue leyendo

AMLO
Mexico

AMLO llama a impedir que mineras lleguen a Guerrero

AMLOAndrés Manuel López Obrador planteó la necesidad de impedir el arribo de empresas mineras a Guerrero, porque solo pretenden saquear sus riquezas minerales y no dejar ningún beneficio social para sus pobladores.

Ante decenas de sus seguidores, el presidente del Consejo Nacional del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), convocó a los ciudadanos para que se organicen y eviten que las empresas mineras se lleven el oro, la plata, el cobre, y todos los minerales que tiene Guerrero, destruyendo además sus bellezas naturales y pagando salarios injustos a los trabajadores, además de evadir el pago de impuestos.

Asimismo, destacó que a un año de las afectaciones que provocaron los fenómenos naturales Ingrid y Manuel durante su paso por esta entidad, muchas comunidades no han recibido apoyos y en otras existen muchas obras inconclusas como es el caso de Tixtla, donde la próxima semana estará de visita el diputado Ricardo Monreal, quien se comprometió a gestionar los recursos necesarios para que se agilicen esos trabajos.

Sigue leyendo