mina marlin aereo
Guatemala

CIDH abre caso de mina Marlin por violaciones de los derechos humanos

mina marlin aereoLuego de siete años de litigio entre los Peticionarios/Denunciantes de Sipakapa, San Miguel Ixtahuacán contra el Estado de Guatemala, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH- aprueba el Informe sobre Admisibilidad y decide que los hechos denunciados en el año 2007 pueden violar derechos protegidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

En conferencia de prensa dirigentes comunitarios dieron a conocer la aprobación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH- el Informe sobre Admisibilidad a las «Comunidades del Pueblo Maya (Sipakapense y Mam) de los municipios de Sipacapa y San Miguel Ixtahuacán en el Departamento de San Marcos, Guatemala.

Lo anterior es un Informe donde luego de siete años de litigio entre los Peticionarios/Denunciantes de Sipakapa, San Miguel Ixtahuacán contra el Estado de Guatemala, la CIDH decide que los hechos denunciados en el año 2007 pueden violar derechos protegidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Sigue leyendo

Pueblo diaguita huascoaltinos
Chile

Declaración Pública del Directorio de la comunidad agrícola diaguitas Huascoaltinos

Pueblo diaguita huascoaltinos

Frente a las noticias de un potencial acuerdo negociado que ponga término al conflicto socio –ambiental generado por el proyecto Pascua Lama en el territorio de propiedad ancestral de la Comunidad Agrícola Diaguitas Huascoaltinos, informa que esto profundiza la relación de confrontación que ha impuesto Barrick Gold en su relacionamiento con la Comunidad dueña de la propiedad comunal Diaguita.

La Comunidad Agrícola Diaguitas Huascoaltinos,  propietaria por derecho ancestral del territorio donde se emplaza  el proyecto minero Pascua Lama y por el cual siempre ha pagado contribuciones territoriales al Estado de Chile, informa a la opinión pública, nacional e internacional, que las declaraciones que se han vertido en los medios de prensa, respecto a un eventual arreglo compensatorio que daría licencia social al proyecto minero Pascua Lama en sus tierras, constituye un nuevo atentado a sus derechos territoriales.

Sigue leyendo

ecuador sin mineria
Ecuador

Los argumentos presidenciales promineros subordinados al ritmo y deseos de las potencias

ecuador sin mineriaEl presidente ecuatoriano, Rafael Correa, defendió hoy la necesidad de impulsar la actividad minera en el país, al señalar la importancia de esos recursos para acabar con la pobreza. Argumentó que existe a nivel mundial una alta demanda de los recursos mineros, mientras para las próximas décadas se prevé un alza en países como China, donde necesitarán el producto para potenciar su desarrollo e industrialización.

Durante su sabatina rendición de cuentas a la nación, realizada hoy desde esta capital, el mandatario explicó las ventajas de cara al futuro de promover la extracción de minerales, y desmintió que fomentarla a gran escala provoque mayor contaminación.

«Vamos a desarrollar una minería social y ambientalmente responsable», aseguró el jefe de Estado.

Sigue leyendo

msx-2
Mexico

No hay sanción de Conagua contra MSX

msx-2Aún no hay sanción por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en contra de la Minera San Xavier por el caso de filtraciones de cianuro al acuífero de Cerro de San Pedro, confirmó su delegado en San Luis Potosí, Jesús Liñan Guevara, quien sí aceptó que se detectó una violación a la ley de aguas y se abrió el procedimiento, pero este lleva tiempo.

El funcionario federal indicó que se han efectuado reuniones de trabajo con la empresa minera y las dependencias, se están tomando muestras, siguiendo las especificaciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994 «Salud ambiental, agua para uso y consumo humano-límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización».

Sigue leyendo