Adriana Soto
La Consulta es Clave para el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.
Foto: Carlos Mamani, Bartolomé Clavero y Jorge Cortes/ Ceadesc
Adriana Soto
La Consulta es Clave para el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.
Foto: Carlos Mamani, Bartolomé Clavero y Jorge Cortes/ Ceadesc
Por instrucción del Defensor del Pueblo, Rolando Villena, una comisión de la oficina nacional de la institución se encuentra en la localidad de San Ignacio de Moxos para verificar que los derechos humanos de los indígenas que participan en la IX Marcha Indígena en Defensa del TIPNIS
China, Alemania y Francia apuestan por los vehículos híbridos
05 de Mayo de 2012
La IX Marcha Indígena Originaria “Por la defensa de la vida y dignidad, los territorios indígenas,
los recursos naturales, la biodiversidad, el medio ambiente y las áreas protegidas,
cumplimiento de la CPE y el respeto de la democracia, en función a la autodeterminación de
los pueblos”
La patrulla ecológica de la U. E. Comibol Oruro Nº 1, recordaron una vez más el día Internacional de la Tierra (22 de Abril), sensibilizando a la ciudadanía orureña.
Un grupo de al menos 50 personas impidieron la mañana de este lunes el ingreso de la vicepresidenta de la Subcentral Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis)
09 de Mayo 2012
El proyecto “Kori Kollo” de la Empresa Minera Inti Raymi está ubicado en la localidad de Chuquiña (provincia Saucarí) a 50 Km al oeste de la ciudad de Oruro. Inició sus actividades mineras en 1982
8 de Mayo de 2012
Luis Ignacio Velásquez
Policías estatales se mantienen a la expectatvia, mientras civíles armados vigilan a los manifestantes desde un cerro. Foto: Mario Jiménez Leyva
08 de mayo de 2012
La IX marcha indígena está detenida a un kilómetro de San Ignacio de Moxos. La caminata no se reanudará sin la presencia de al menos cuatro veedores solicitados por los marchistas
Foto: El viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, trata de apaciguar a los bloqueadores.
08 de Mayo 2012
El investigador Patricio Bustamante denunció ante la Contraloría graves irregularidades en el rescate de piezas arqueológicas extraídas desde la zona de El Mauro, en el Choapa, tras la construcción de tranque de relave minero en el lugar. Petroglifo hallado en Valle de El Mauro (Foto Sebastián Pizarro)