11 de febrero de 2012
Vicente Juárez
Ofrece que la secretaría estará pendiente de las actividades de la empresa First Majestic
Advierte Elvira Quesada que se impedirá que proyectos de este tipo dañen el medio ambiente Sigue leyendo

Glencore y Xstrata crean gigante minero
07 de Febrero 2012
Los responsables de Glencore y Xstrata firmaron un acuerdo para fusionar las dos empresas y crear un gigante industrial con una capitalización bursátil que rondará en las 58,000 millones de libras (70.000 millones de euros). Foto: Euronews Sigue leyendo
Andalgala: «En nuestro presente esta la posibilidad de futuro…»
12 de febrero de 2012
Testimonio desde Andalagala de Juan Jose Rodriguez integrante de la Radio «El Algarrobo» en la charla sostenida con la Red Nacional de Medios Alternativos no informa sobre la situación en este momento con acecho de las patotas pro-mineras tienen la localidad sitiada la ciudad y tambien de la ya tradicional caminata de los sabados en la plaza de Andalgala. Sigue leyendo

Catamarca: Restablecimiento del Estado de Derecho YA!
12 de Febrero 2012
Prensa Unión de Asambleas Informa Sigue leyendo
Denuncian que una “patota prominera” controla los accesos a Andalgalá
12 de Febrero 2012
Ambientalistas afirman que es para impedir la llegada de manifestantes a las protestas contra la minería a cielo abierto.
Comodoro en apoyo a los pueblos del norte reprimidos en su lucha contra la megaminería
El Foro Ambiental y Social de la Patagonia, catamarqueños residentes en Comodoro Rivadavia, sus descendientes, y vecinos de esta ciudad, expresamos nuestra preocupación y repudio ante la utilización de la fuerza pública para acallar las voces que defienden su tierra y lo más preciado que es el agua, un derecho fundamental sin el cual nada es posible. Sigue leyendo
Paisajes neocoloniales de la minería transnacional en Nuestra América
Horacio Machado Aráoz
Paisajes neocoloniales de la minería transnacional en NuestrAmérica… Donde la depredación exige la represión
Agencia canadiense de cooperación y empresas mineras, la otra historia
Por Catherine Coumans
MiningWatch
http://www.embassymag.ca/page/view/coumans-02-08-2012
3 Feb 2012
El financiamiento que la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (CIDA, por sus siglas en inglés) otorga a proyectos de responsabilidad social corporativa, en su mayoría ubicados en la zona de influencia de las minas, tiene por objeto ayudar a las empresas mineras canadienses a competir por el acceso a lucrativos yacimientos minerales en países en desarrollo, frente a la creciente oposición local a la minería. Sigue leyendo

Panamá: No es necesaria la fuerza para escuchar a un pueblo indefenso
Foto: No explotación minera, dicen… Sigue leyendo
Los perversos versos de la minería. El engaño de la minería responsable
08 de Febrero 2012
Carlos Zorilla
Cuando se trata de venderle al público la idea de que la minería a gran escala no causará mayores impactos ambientales y sociales, los empresarios y funcionarios gubernamentales usan el término “minería responsable”.
Sigue leyendo