Mexico

Exigen audiencia con Felipe Calderón

18 de Julio 2011
Viudas y madres de mineros acusan de impunidad e incumplimiento de la indemnización prometida por Javier Lozano Alarcón. Las viudas y madres de los 14 mineros que fallecieron en el Pocito 3, en Sabinas, Coahuila, en mayo pasado, demandaron una audiencia con Felipe Calderón, para exigir que la muerte de sus seres queridos no quede impune y que las familias sean indemnizadas y reciban la “pensión debida”. Sigue leyendo

Peru_LaOroya_chicos_y_polucion120
Perú

Mineras y Estado deben responder por niños con plomo

Peru_LaOroya_chicos_y_polucion12021 de Julio de 2011
La previsión y las enfermedades provocadas por la contaminación minera, en particular en el caso de los niños afectados por el plomo en la sangre, deben ser asumidas por las mineras y el Estado, expresó la congresista Gloria Ramos.
Sostuvo que ahora que atraviesan por un boom internacional, las empresas deben destinar recursos de las sobreganancias mineras a los sectores perjudicados y tomar medidas que eviten la contaminación. Sigue leyendo

Ch_PdelSapo_charla_jul11_120
Argentina

En Paso del Sapo la minería inquieta

Ch_PdelSapo_charla_jul11_12021 de Julio de 2011
Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina se hicieron presentes en Paso del Sapo para dialogar sobre las implicancias que tienen los proyectos mineros programados en esa región chubutense. El papel gestor del jefe comunal y las acciones de aliento a la actividad de un supuesto periodista de Esquel.   Sigue leyendo

Peralta2_120
Argentina

Gobernador afectado de miopía minera

Peralta2_12021 de Julio de 2011
El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta dijo que debe cumplirse la vigencia de la Ley 70/30. Sostuvo que es «fuente genuina de trabajo e ingresos», al inaugurar las nuevas instalaciones de la Secretaría de Estado de Minería. Además, destacó la suba en el rango de dicho sector y habló de fortalecerlo para controlar la actividad. Discurso que silencia que saqueo, trabajo de corto plazo, contaminación y extractivismo son un modelo para nada recomendable. Sigue leyendo

Bolivia

Conamaq se suma a rechazo de actividad minera

21 de Julio de 2011
Después que regantes y pobladores de Challapata, hicieron conocer su molestia por la intensión de socializar los beneficios de la actividad minera en dicha localidad por una empresa extranjera, dirigentes del Consejo Nacional de Marcas y Ayllus del Qollasuyu (Conamaq) se sumaron al rechazo y se pronunciaron sobre el tema. Sigue leyendo