Argentina

MINERA CONSTRUYE AERODROMO

31/03/2008 10:51 AM
www.noalamina.org

La “función social del progreso minero”: una minera canadiense construye aeródromo de Gastre para su proyecto minero a gran escala El Maiten, Chubut,

La empresa minera canadiense Aquiline Resources, que avanza con el proyecto de plata y plomo Navidad, está construyendo una pista de aterrizaje pavimentada en cercanías de Gastre, uno de sus centros de operaciones. Los recientes anuncios del gobernador Mario Das Neves sobre un plan para pavimentar en el 2009 las pistas de los aeródromos del interior provincial, son una operación para motorizar pública y políticamente este aeropuerto canadiense en la meseta. Lejos de "la función social que cumple un aeroclub" se privilegia una necesidad empresarial a partir de un proyecto minero de gran escala que no cuenta con el consentimiento de las comunidades aborígenes de la meseta central. Sigue leyendo

Ecuador

ORGANIZACIONES SOCIALES EVALUARAN RESPUESTAS DE LA ASAMBLEA

Y GOBIERNO EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES

Boletín de Prensa,

Cuenca, marzo 26 del 2008

Casa de la Cultura Ecuatoriana será sede de la Reunión del 4 de abril, donde se tratará el problema de los Recursos Naturales. 

Cuenca fue la sede, donde se reunieron mas de dos decenas de organizaciones sociales, quienes insisten en que la Asamblea Constituyente apruebe el mandato minero y dejen sin efecto las concesiones mineras a mediana y gran escala en el país. “

Estamos demandando la suspensión de las concesiones especialmente otorgadas a favor de IMGOLD, IMC, en la provincia del Azuay, ECUACORRIENTE S.A (ECSA) y AURELIAN ECUADOR, Zamora Chinchipe, ASENDAN COOPER, en Imbabura y otras a lo largo y ancho del país, por considerar perjudiciales para los ecuatorianos en materia económica, social, ambiental y cultural, así como por haber entregado de manera fraudulenta e ilegal” dijo Jorge Sarango, asambleísta por Zamora Chinchipe. Sigue leyendo

Perú

REPRESIÓN POR NO PENSAR IGUAL QUE EL GOBIERNO

NOTA DE PRENSA Lima, 31 de marzo de 2008

Entrevista al Padre Marco Arana, miembro de Red Muqui:

El gobierno de Alan García se está volviendo cada vez más intolerante con todo aquel que no piensa y opina igual que él.

De calificativos como: "antimineros", "antisistemas"y antiinversión", han pasado a satanizar a los ambientalistas que impulsan la participación ciudadana en casos como el de Majaz, vinculándolos a grupos radicales de izquierda y remanentes de Sendero Luminoso y el MRTA Por promover una consulta vecinal en Piura, 35 personas fueron denunciadas por terrorismo, entre ellos los alcaldes que convocaron a dicho referéndum, dirigentes y ambientalistas que asesoraron dicha iniciativa, entre los denunciados por terrorismo 6 son integrantes de la Red Muqui. Sigue leyendo

Chile

ELECTRICIDAD CHILENA PARA PROYECTO BARRICK EN ARGENTINA

En medio de crisis energética Electricidad chilena abastecerá proyecto de Barrick Gold en Argentina

1 de Abril de 2008

Sequías, cortes y apagones es el panorama para este año. Pese a eso, la Conama aprobó la petición de la compañía canadiense para entregar suministro eléctrico a la mina que tiene en la provincia transandina de San Juan.

En la Comisión Nacional de Energía argumentan que la crisis es coyuntural mientras que el proyecto es permanente.

Por Claudia Urquieta Chavarría

El proyecto minero Veladero, de la transnacional Barrick Gold Corporation, es una de las cinco operaciones que la compañía posee en Sudamérica. Su vida útil se prevé en unos 14 años, contando desde 2005, fecha en que inició su producción. Y aunque se encuentra en la provincia de San Juan, en Argentina, parte de la energía con que se alimentará en los próximos años será extraída de nuestro país. Sigue leyendo

Ecuador

DIALOGAR CON GOBIERNO POR RECURSOS NATURALES

Boletín de prensa
Quito, abril, 3 del 20008

ORGANIZACIONES SOCIALES INSISTEN

Las organizaciones y pueblos afectados por la minería, petróleos, camaroneras, hidroeléctricas, y otros proyectos extractivos que se desarrollan en el Ecuador se reunirán a partir de las 9 horas, del día de mañana viernes en la Sala Jorge Icaza, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. “Hemos venido pidiendo un diálogo serio y respetuoso con el gobierno y particularmente con el Señor Presidente de la República Sigue leyendo

Ecuador

MANDATO MINERO

BOLETIN DE PRENSA

A través de Ecuador Inmediato hemos tenido acceso a un mandato minero borrador que pretendería recuperar la soberanía sobre nuestros recursos naturales, en la actualidad, entregados en bandeja de plata a las empresas transnacionales mineras.

La Asamblea Constituyente, en su intento de cumplir con su mandato histórico, pretendería avanzar en la recuperación de la soberanía nacional sobre los recursos naturales, a través de: la declaración de caducidad de una importante parte de las concesiones entregadas, el establecimiento de límites en la concentración de concesiones, la suspensión de actividades de aquellas empresas que han invertido y que no se encuentran en áreas protegidas, o en zonas de amortiguamiento, hasta disponer del nuevo marco constitucional y legal, entre otros aspectos. Sigue leyendo