El Ministro de Minería admitió ayer que el Gobierno regularizó la explotación ilegal que realizaba la cooperativa Cerro Negro en el yacimiento de wólfram “Resguardo de la Tempestad”
El ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, dijo ayer que la entrega de la concesión del yacimiento de wólfram “Resguardo de la Tempestad” a la cooperativa minera Cerro Negro fue un acto de “justicia social”, pese a que reconoció que los miembros de esa organización explotaban la mina de manera irregular.
La Empresa Minera Himalaya Ltda. (EMH) era la concesionaria de la mina, pero, mediante el Decreto Supremo 1619 del 19 de junio de 2013, el Ejecutivo cedió el yacimiento a los cooperativistas que avasallaron el sitio en octubre de 2007.



El punto cuatro del anexo del acuerdo, referido a Cerro Negro, establece que: una vez resuelto el contrato de arrendamiento entre Comibol (Corporación Minera de Bolivia) y la Empresa Minera Himalaya (EMH), la Cooperativa Cerro Negro debe presentar un proyecto integral para la explotación de la concesión “Resguardo de la Tempestad”, que se realizará a través del contrato de arrendamiento a suscribirse.