Cananea, Son.- El Alameda es un hotel para dormir vestido. La calefacción no funciona y las alfombras no se cambian hace décadas. Tiene, eso sí, salas de estar en cada piso. Algunos sillones donde un grupo de nuevos trabajadores se reúne alrededor de una laptop: las palabras «Internet» y «Facebook» se cuelan en el fluido zapoteco.
“Somos de Matías Romero, de mi pueblo venimos cinco. Apenas 15 días. No nos han pagado, pero prometen buen sueldo. Aquí mismo, en el hotel, comemos con unos tickets”, cuenta uno de los trabajadores cuando se le interrumpe.



El empresario ha facilitado sus propiedades para la extracción clandestina de carbón
MÉXICO (Agencias).- Los grupos delictivos que supuestamente operan y controlan la minería de pocitos en la Región Carbonífera de Coahuila podrían estar coludidos no sólo con los “narcoempresarios”, como denunció el ex gobernador de la entidad, Humberto Moreira Valdés, sino también recibir protección de políticos a nivel local y federal, revela este domingo una investigación del diario Vanguardia. El periódico, con sede en Saltillo, refiere que una serie de “oscuras” coincidencias rodean la presunta participación de grupos criminales en la extracción de carbón y hacen suponer incluso que estarían recibiendo protección en muchos ámbitos, desde el Poder Legislativo Federal hasta en una gran red de complicidad con cuerpos de seguridad de todos los niveles.
Monterrey, México.- Con el objetivo de obtener la diputación por el Distrito 3 de Coahuila en 2009, Melchor Sánchez de la Fuente, ahora Alcalde de Monclova, descendió a un pozo propiedad de la minera «M y B», propiedad de José Reynold Bermea, presunto operador minero de Los Zetas.
Una derrama económica que oscila entre 35 y 40 millones de dólares genera anualmente la mina de plata “La Encantada” en su área de influencia en los municipios de Múzquiz y Ocampo, informó a la Sección DINERO el director general de First Majestic, compañía responsable de esa operación, en la que se generan 4.3 millones de onzas de dicho mineral cada año.