«El no haber cumplido una RCA (…) fuera de haber pagado las multas históricamente más altas en Chile, le implica hoy día una pésima imagen», dijo el abogado de la minera.
En el marco del proceso de reclamaciones en contra de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), tras la petición del Tribunal Ambiental de que justifique la sanción que aplicó a Pascua Lama, el abogado de la Compañía Minera Nevada, José Antonio Urrutia, alertó sobre las consecuencias que traería que se cuestione la resolución de la institución.
«Yo creo que aquí está en juego la legitimación de la institucionalidad ambiental y está en juego la estabilidad de las reglas del juego que se aplican a las inversiones que se realizan en nuestro país», explicó.
Esto, luego de que el Consejo Comunal Diaguita de Guascoalto, Rubén Cruz Pérez y otros, y Agrícola Santa Mónica y otros, pidieran que se revoque finalmente la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), que se apliquen más multas a Barrick y más procesos sancionatorios por incumplimientos constantes del proyecto Pascua Lama.



Esta mañana, una delegación de más de 20 pequeños agricultores del Valle del Huasco, llegó al Segundo Tribunal Ambiental, ubicado en Santiago, para interponer una demanda por daño ambiental, por la irreparable destrucción de los glaciares Toro 1, Toro 2 y Esperanza y la afectación del sistema periglaciar que nutre de agua la cuenca del Valle del Huasco.
37 agricultores del Valle del Huasco se congregaron para presentar colectivamente un recurso de Reclamación contra la sanción establecida por la Superintendencia de Medio Ambiente, por considerarla insuficiente e incapaz de garantizar que sus aguas no se seguirán viendo impactadas en calidad y cantidad, por el accionar negligente de Barrick Gold.
Demandantes estiman que la multa de 8.000 millones a la compañía canadiense es insuficiente.