
Esta vez las autoridades de los cuatro pueblos indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM) decidieron intentar una nueva forma de lucha para conservar el territorio ancestral.
Agotados por tantos trámites sin resultados en la última década, unos 2000 hombres y mujeres arhuaco, kogui, wiwa y kankuamo bajaron el 1 de noviembre desde los cuatro puntos cardinales del macizo y se agruparon en Valledupar, capital del departamento del Cesar, para protestar a través de una minga. Esta es una reunión comunitaria de apoyo mutuo que se realiza para sacar las cosechas, construir casas o en este caso, para defender el suelo que habitan.
Nunca nos habíamos expresado públicamente. Este es un acto pacífico en el que solo tuvimos la palabra como herramienta. Llegamos aquí porque nos preocupan los megaproyectos, hidroeléctricas, ...
Diez ríos a punto de desaparecer

Contaminan fuente de agua por minería en Zaragoza, Antioquia, en riesgo de desaparecer.

Reafirman con séptimo radiotón la resistencia contra la mineria en Zanatepec

Collahuasi enfrenta cargos por infracciones ambientales

Reitera MORENA su rechazo a la minería tóxica

Sigue el riesgo para el arroyo Bruno a pesar de fallos de la Corte Constitucional

La orden de la Corte Constitucional
En ese sentido, la Corte ordenó que se realice un estudio técnico independiente ambiental, y la incorporación al Plan de Manejo Ambiental Integral vigente -PMAI- teniendo en cuenta: las consecuencias de la actividad minera en el ecosistema y puntualmente en el arroyo Bruno, los efectos del cambio climático y del calentamiento global en La Guajira, así como las intervenciones que históricamente Cerrejón ha efectuado sobre los cuerpos de agua. ...Cáceres, de montaña a cráter por una mina de litio

Denuncian a Trump por daño ambiental
Tras las reducciones anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, a los monumentos nacionales de Bears Ears y Grand-Stair Escalante, nueve organizaciones civiles, entre las que figuran el Consejo de la Defensa de Recursos Naturales, la Alianza por la Vida Silvestre del Sur de Utah y Earthjustice, formalizaron una demanda contra del presidente Trump y de los funcionarios Ryan Zinke, Brian Steed, Sonny Perdue y Tony Tooke, bajo el argumento de que se ha excedido la autoridad delegada a su oficina y se ha violado la Ley de Antigüedades de 1906, además de la separación de poderes establecida en la Constitución estadounidense.
Respecto a la decisión de Trump de fragmentar estas áreas y cuya intención implícita es dar paso libre a la explotación de combustibles fósiles y minería, la presidenta del Consejo de Defensa de Recursos Naturales (NRDC), Rhea Suh, expresó que “su mandato no solamente es ilegal, sino también un serio agravio a todo estadounidense que valora la herencia natural de nuestro país”.
Detalló que ese paisaje con sus petroglifos, aldeas de piedra y resplandor natural, ha sido el hogar de ...
Trump desbloquea licencia minera y da vía libre a proyecto de filial de Antofagasta PLC

|