Protestan contra empresas mineras

31 agosto, 2018
 Cientos de ciudadanos se manifestaron en las afueras del palacio de gobierno para expresar su rechazo al proyecto minero Los Cardones, que pretende extraer oro en la sierra La Laguna. Mientras esto sucedía, se conoció que la minera ganó un amparo federal para efectos garantizando su derecho de audiencia, lo que obligaría al Ayuntamiento de La Paz a notificar y motivar la resolución con la que dejó sin efecto la “sesión secreta” en donde los ediles anteriores le otorgaron los permisos de cambio de uso de suelo; en contraparte, el alcalde de La Paz, Armando Martínez, anunciaba haber ganado este juicio contra la minera.
En la manifestación, los opositores a la minería solicitaron al gobernador que el Consejo Estatal Forestal que él preside se pronuncie en contra del trámite que Los Cardones presentó el pasado 20 de agosto ante la Semarnat, en donde solicita el cambio de uso de suelo para 500 hectáreas en la sierra La Laguna. Poco antes de las 11:00 am, un grupo de manifestantes irrumpió frente a las puertas del palacio que momentos antes fueron cerradas por personal de seguridad, y luego de ...
Seguir leyendo →

Rechazamos «Montaña de Oro» que amenza a la Guyana Francesa

Poco se oye hablar de Guyana Francesa, el único territorio no soberano de Suramérica. Esta Guyana se encuentra ubicada al Noreste de Suramérica y limita con Brasil y Surinam. Aunque parte de su territorio continental son costas del océano Atlántico, pensar en este es evocar, en gran medida, las selvas amazónicas pues el 90% de su superficie corresponde a este bioma. La sociedad guayanesa se encuentra fuertemente dividida frente a su lugar como departamento de ultramar francés, y recientemente un polémico proyecto de minería de oro a cielo abierto, contribuye a profundizar el fraccionamiento social. En esta Guyana se tienen datos de extracción minera desde el siglo XIX, la cual se ha realizado, de manera exclusiva a pequeña escala y con técnicas artesanales, específicamente, minería de aluvión o barequeo. No es de extrañar pues que el proyecto suscite grandes preocupaciones para distintos sectores, en tanto se trata de técnicas y escalas hasta ahora jamás empleadas. El proyecto en cuestión, denominado Montagne d’or (Montaña de oro), sería el primero de extracción minera a gran escala en la Guyana y se localizaría en pleno escudo guayanés, al Sur de Saint-Laurent-du-Maroni y a 180km de ...
Seguir leyendo →

Pagan por manifestarse a favor de la minería; solo van 200

Cerca de 150 personas, en su mayoría acarreados de las colonias de la periferia de La Paz, se llevó a cabo la manifestación en pro de la minería a cielo abierto.

A la vieja usanza de los partidos políticos, jefas de colonia prometieron entre 150 a 200 pesos a la gente, así como transporte para que se presentaran a la manifestación convocada por el Congreso Agrario Permanente (CAP). La marcha por el progreso compuesta por casi 200 personas lució desolada en comparación de los casi 1,000 ciudadanos que llegaron hasta la explanada del Gobierno de Baja California Sur, ayer 29 de agosto. El representante del CAP en Baja California Sur, Juan Carlos Jiménez Fuentes, dijo en entrevista con Diario El Independiente que existe una manipulación de los ambientalistas y, por eso, la gente se congregó ayer. Más tarde, en redes sociales, circuló cómo personas entregaban a los asistentes 200 pesos, así como abordaban camiones y peseros para regresar a sus colonias. “No nos dijeron, nosotros no estamos informados, no tenemos información […] sí –ofrecieron dinero– la jefa de colonia estaba diciendo que 150 pesos”, comentó uno de los asistentes a BCS ...
Seguir leyendo →

No sólo es el clima: también la minería amenaza los glaciares

30 agosto, 2018

La minería está afectando los glaciares en Chile, lugar que alberga el 82 por ciento de los cuerpos de hielo en Sudamérica.

No, no es que seamos alarmistas, pero la situación es delicada. Lo supimos el otro día al enterarnos de que el hielo más grueso del Ártico se rompió por primera vez, pero esta situación no sólo se vive en el Polo Norte, sino que existe también en el sur. Porque ahora además del cambio climático, también la minería amenaza con acabar con los glaciares, sobre todo el Chile, país que cuenta con el 82 % de los glaciares de América del Sur. ¿Por qué la minería?  Según Fabrice Lambert, profesor de climatología de la Universidad Católica de Chile, esto se debe al polvo que genera la actividad minera, lo cual pone, según sus palabras, en verdadero peligro a los 24 mil 114 glaciares chilenos. “El polvo que generan las mineras se posa en los glaciares cubriendo la superficie blanca (refractaria a los rayos del sol) y esas partículas absorben la energía solar y provocan el deshielo rápido de los glaciares”. ¿Qué dice ...
Seguir leyendo →

Cucaita no quiere más minería

Según los habitantes de Cucaita, el suministro de agua se ha visto afectado en el sector veredal a causa de las malas prácticas mineras. De acuerdo con el testimonio de Carlos Rodríguez Sierra, habitante de la zona, hace pocos años, había agua en abundancia proveniente de dos nacimientos que proveían del preciado líquido a las familias del municipio y a sus cultivos.

Los males para esta comunidad, empezaron cuando llegó la minería que  traído contaminación y disminución de las quebradas de donde se surten los acueductos para las veredas de Chipacatá, Escalones y Pijaos.

La denuncia  Los habitantes afectados por esta crisis ambiental en Cuicaita, aprovecharon la audiencia que se realizó la semana pasada en el Coliseo de la vereda Pijaos con la comunidad y la Procuraduría Ambiental y Agraria, para dar a conocer estas afectaciones. Según los residentes, los más afectados con la escasez de agua han sido los niños del sector, que estudian en la escuela Santa Lucía.

El agua llega a este sector cada ocho, lo que ha venido afectando el normal desarrollo de las clases, por lo que los docentes y padres de ...

Seguir leyendo →

Arrecian protestas contra mina y en defensa del agua en Baja California

En Baja California los defensores del agua y de la vida reanudaron las movilizaciones en contra de la instalación de la mina Los Cardones en la Sierra de La Laguna. Así evangélicos, ganaderos, pescadores, estudiantes, artistas, refrendaron la representatividad del Frente Ciudadano en Defensa del Agua y de la Vida. Piden entrevistarse con Gobernador y los recibe otro funcionario. En la ciudad de La Paz, de nueva cuenta vivió una emblemática movilización ciudadana en contra de las intenciones de Ricardo Salinas Pliego de instalar una mina en las fuentes de agua del sur de la entidad. Los hechos ocurren días después de que el grupo minero reactivara el procedimiento administrativo para que de nueva cuenta corra el procedimiento de instalación de la mina Los Cardones, en la Sierra la Laguna. Se trata otra de las movilizaciones ciudadanas que de manera amplia y plural se movilizan en el país en defensa del agua y de la vida en contra de la minería o el fracking, como en el caso de Mexicali o la Huasteca Potosina. Por ello en las protestas en la Paz, se presentaron a la movilización ciudadana un conjunto de saludos ...
Seguir leyendo →

Minera canadiense acusada de contaminar al país le pedirá a AMLO una rebaja de impuestos

Plena protección a las inversiones extranjeras y una revisión a la estructura fiscal para bajar los impuestos al sector minero son las principales demandas que las mineras solicitarán al nuevo Gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

“Esperamos que (el nuevo Gobierno) muestre compromiso con la actividad, deberían de revisar la estructura fiscal porque el impuesto minero fue un golpe muy fuerte para la industria, ojalá evalúen que los impuestos en México son más altos que en otros países”, así lo declaró Michael Harvey, directivo de Goldcorp, la minera canadiense que acumula denuncias por contaminación y por consumir grandes volúmenes de agua en el país a costa del medio ambiente e incluso la salud de las poblaciones donde opera sus minas.

Las mineras pedirán al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador plena protección a las inversiones extranjeras y una revisión a la estructura fiscal para bajar los impuestos a este sector, así lo declaró Michael Harvey, director de Asuntos Corporativos y Seguridad de Goldcorp, la transnacional canadiense que acumula decenas de denuncias por contaminar la tierra y consumir grandes cantidades de volúmenes de agua de las poblaciones donde opera.
“Es importante ...
Seguir leyendo →

La minería y el cambio climático: Las amenazas de los glaciares chilenos

La falta de un marco jurídico que proteja estas estructuras y la constante contaminación son algunos de los factores que expertos del área critican a las autoridades del país.
Chile cuenta con el 82% de los glaciares de América del Sur, sin embargo, a causa del cambio climático y el polvo que genera la actividad minera, sector estratégico del país, su destrucción se ha acelerado en el último tiempo, amenazando una de las mayores reservas hídricas del planeta.
Aunque la relación causa-efecto es todavía difícil de establecer, para Frabrice Lambert, profesor de climatología de la Universidad Católica de Chile la actividad minera podría representar un auténtico peligro para los 24.114 glaciares que hay en Chile. "El polvo que generan las mineras se posa en los glaciares cubriendo la superficie blanca (refractaria a los rayos del Sol) y esas partículas absorben la energía solar y provocan el deshielo rápido de los glaciares", explica Lambert, antes de recordar que "varios de los glaciares de Chile están en torno a alguna mina".
Un argumento que no comparte Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero chileno, quien asegura que "más del 70% de la ...
Seguir leyendo →

Con protesta rechazan minería a cielo abierto en sierra La Laguna

Después de 10 años, la ciudadanía de La Paz no quiere que la minera Los Cardones opere.

México. Casi mil personas se congregaron en la explanada de Palacio del Gobierno de Baja California Sur para exigir que la administración de Carlos Mendoza Davis se comprometa a emitir su opinión dentro del Consejo Forestal Estatal en contra de la minera Los Cardones. El Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida adelantó que habrá más movilizaciones para  frenar la minería en la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna. La reciente solicitud de Desarrollo Zapal SA de CV para cambiar el uso suelo de forestal a industrial, permitiría el desmonte de 506 hectáreas. Esto hizo, una vez más, que las personas salieran a protestar, sin importar que era un día laboral. La gente gritó consignas recordando el compromiso que Mendoza Davis hizo cuando tomó protesta como gobernador de BCS: no a la minería tóxica. Desde las diez de la mañana, profesores, estudiantes, amas de casa, políticos, biólogas, doctores, electricistas, músicos, activistas sociales unieron su voz en torno la misma exigencia. Una comitiva ingresó a la Secretaría General de Gobierno de BCS. ...
Seguir leyendo →

Comunicado Tocoa Colón, Honduras Centro América : En defensa del agua y la vida, CAMPAMENTO GUAPINOL POR LA DIGNIDAD AVANZA

29 agosto, 2018
A 28 DÍAS, Sectores del municipio de Tocoa Colón avanzan en campamento Guapinol en defensa del agua y la vida y No a la explotación de minería por los daños y crimen Ambiental cometidos contra el río Guapinol, y río San Pedro que pretenden explotar en el Parque Nacional Montaña Botaderos.
Ahora Carlos Alfonso Escaleras Mejía en su zona núcleo del Parque Nacional donde se produce el oxígeno y los afluentes del río San Pedro,  zona  productora de Agua. Con grandes máquinas y explosivos de dinamita pretenden destruir la Montaña fuente de vida sin control ni misericordia.
Ya demostraron que no es viable el proyecto y no hay capacidad de proteger la vida  ; la calle sobre los ríos con millones de toneladas de tierra sin ninguna medida de mitigación y sin ningún monitoreo de las autoridades de INHGEOMIN,  Mi Ambiente y la Unidad Municipal Ambiental (UMA) están del lado de la Empresa minera "Inversiones los Pinares" olvidando las víctimas que son las más de 90,000 habitantes de las comunidades,  barrios y colonias, los sectores del municipio de Tocoa Colón,  Honduras CA.
   Defendemos el agua y la ...
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: