
mineras secan México
Con agua concesionada a mineras se podría garantizar el derecho a este recurso de toda la población del estado

La mayor convención minera de Perú abre con protestas contra la mina Tía María

Agrupaciones ecologistas denuncian que el Gobierno propone autorizar la destrucción de glaciares

Corredor Minero: Heridos por enfrentamiento en Mara

Una agricultora planta cara a un gigante del oro
La ecologista peruana Máxima Acuña lleva ocho años en pugna contra una empresa extractora de Cajamarca.

Los conflictos por la minería en Veracruz

Este miércoles la Secretaría del Medio Ambiente del gobierno de Veracruz confirmó las maniobras de exploración que realizan las mineras canadienses en la entidad.
María del Rocío Pérez, titular de la dependencia, subrayó que la Sedema ha solicitado a la Semarnat “que informe a Veracruz qué acciones se realizan en las diferentes regiones, ya que nosotros no tenemos información alguna”.
La funcionaria del gabinete veracruzano apuntó que el Gobierno del Estado no ...
Seguir leyendo →
Coyuntura desde los territorios | ¿Qué estrategias utiliza la empresa minera para criminalizar a las y los defensores del agua en Guapinol y San Pedro?
I. El contexto de la criminalización contra defensores y defensoras de Guapinol y San Pedro

Purmamarca prohíbe la explotación minera

Seguir leyendo →
En abril de 2013 la compañía Asarco fue declarada en ciudad Juárez como Monumento a la Deshumanización y la Barbarie. Los vecinos de Ciudad Juárez (México) y El Paso (Texas) fueron impactados por más de un siglo por la contaminación ambiental de una antigua fundición perteneciente a la subsidiaria de Grupo México. La compañía llevó a cabo procesos de remediación ambiental del lado del río Bravo, porque en Estados Unidos lograron obligarla, mientras en suelo mexicano, aún hay altos niveles de contaminación. Esto pasó también en antiguas fundiciones de la empresa en los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Nuevo León y San Luis Potosí, donde la empresa se ha negado a remediar los sitios que ha impactado por décadas. Estas zonas contaminadas son ahora colonias y parques recreativos, sin importar las abundantes investigaciones que demuestren los altos niveles de metales pesados en la sangre de niños; la compañía sigue impune.
Es el caso de Ilo, comunidad ubicada al suroeste de Perú -donde también hay contaminación por la fundición de la compañía minera Southern Copper (también subsidiaria de Grupo México)-, los niveles de contaminación por dióxido de azufre (SO2) en el distrito de Pacocha, ...
Seguir leyendo →
Ver màs noticias:
Germán Larrea y Grupo México: Símbolos de Deshumanización y Barbarie
