
Desde mayo de 2015 que los más altos ejecutivos de Barrick, tenían claro conocimiento que el proyecto Pascua Lama no podría cumplir con las exigencias ambientales comprometidas en su Calificación Ambiental (RCA).
Esta información fue compartida internamente en una reunión telefónica entre las oficinas de Barrick en Santiago, con las de Vallenar y San Juan en Argentina con el entonces vicepresidente senior Pascua Lama y director ejecutivo de Barrick Chile, Eduardo Flores Zelaya y el director ejecutivo de Pascua Lama (hasta 2018), Sergio Fuentes.
El contenido de dicha reunión fue publicado por El Desconcierto y da cuenta que los ejecutivos estaban conscientes de que caerían en incumplimento en lo que respecta al monitoreo de los glaciares. Pese a ello la estrategia comunicacional de la empresa, -según cuenta el artículo-, acota la crisis a problemas de incumplimiento normativos y de ...
Seguir leyendo →
Espinar: Presentan estudio sobre mujeres, minería y salud mental

Especial- Envenenó la minería a Sierra de Huautla
Arsénico, plomo y cromo, los que contaminaron tres arroyos de temporal que aún no se remedian.
Existe evidencia científica de presencia de arsénico en el agua, altamente tóxico para los organismos/ Cuartoscuro
Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) trabajan en propuestas de remediación de los jales mineros de Huautla, así lo dio a conocer la Doctora Patricia Mussali Galante, profesora e investigadora del Centro de Investigación en Biotecnología y responsable del laboratorio de investigaciones ambientales, quien además explicó que en los arroyos de temporalse ha comprobado la existencia de arsénico, cromo y plomo, los cuales causan daño a la salud humana.
La también directora de investigación y postgrado de la UAEM, Patricia Mussali señaló que el distrito minero de Huautla conocido ya hace algunos años tuvo en algún tiempo actividad minera metálica, la cual se cerró en la década de los noventa.
«Se cierran las minas, pero con ello se deja una gran cantidad de residuos mineros, en el poblado de Huautla, ubicado en Tlaquiltenango, al sur del estado», precisó.
Manifestó que estos residuos generan efectos negativos al ambiente, es por ello que se han dedicado a ...
mineras secan México
Con agua concesionada a mineras se podría garantizar el derecho a este recurso de toda la población del estado

La mayor convención minera de Perú abre con protestas contra la mina Tía María

Agrupaciones ecologistas denuncian que el Gobierno propone autorizar la destrucción de glaciares

Corredor Minero: Heridos por enfrentamiento en Mara

Una agricultora planta cara a un gigante del oro
La ecologista peruana Máxima Acuña lleva ocho años en pugna contra una empresa extractora de Cajamarca.

Los conflictos por la minería en Veracruz

Este miércoles la Secretaría del Medio Ambiente del gobierno de Veracruz confirmó las maniobras de exploración que realizan las mineras canadienses en la entidad.
María del Rocío Pérez, titular de la dependencia, subrayó que la Sedema ha solicitado a la Semarnat “que informe a Veracruz qué acciones se realizan en las diferentes regiones, ya que nosotros no tenemos información alguna”.
La funcionaria del gabinete veracruzano apuntó que el Gobierno del Estado no ...
Seguir leyendo →
Coyuntura desde los territorios | ¿Qué estrategias utiliza la empresa minera para criminalizar a las y los defensores del agua en Guapinol y San Pedro?
I. El contexto de la criminalización contra defensores y defensoras de Guapinol y San Pedro
