
Recordemos que esta semana estuvieron reunidos en lima más de 50 representantes ...
Seguir leyendo →
El dilema del agua, los glaciares y la minería. ¿Hasta cuándo?

Se declaran libres de minería Malinaltepec y San Luis Acatlán; suman tres con Iliatenco

Comunitarios amenazan a habitantes del Alto Balsas

Viceministro de Gobernanza Territorial ratifica compromiso para enfrentar las causas de la contaminación con metales pesados

La minería potencia la vida moderna, pero puede dejar atrás las tierras marcadas y las aguas contaminadas.

Una vez más, Las Bambas y su corredor minero en la noticia

Tía María en el consejo nacional de Minería

Aymaras reclaman daño ambiental de la Minera Collahuasi en el Salar de Coposa

El miércoles 2 de octubre el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta realizó la audiencia de reclamación de la Asociación Indígena Aymara de Coposa contra la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) por la resolución con que esta aprobó el Programa de Cumplimiento de la Compañía Minera doña Inés de Collahuasi, suspendiendo además el procedimiento administrativo sancionatorio en su contra.
En una sesión que duró cerca de tres horas, el Primer Tribunal Ambiental -con sede en Antofagasta- escuchó los alegatos que interpuso la Asociación Indígena Aymara de Coposa que pretende dejar sin efecto la resolución exenta del 16 de mayo de 2019 que benefició a Collahuasi, puesto que considera que la decisión de la SMA no es admisible por tratarse de un infractor con imcumplimientos reiterados ...
Seguir leyendo →
Nueva unión modificaría su proyecto atrasando en un año su proyección
