
Nuestra minería de oro y los aretes chinos: un sinsentido

CIDAHU, Indonesia — Miles de niños con defectos congénitos incapacitantes. Medio millón de personas envenenadas. Una sustancia química tóxica que se encuentra en el suministro de alimentos. Acusaciones sobre un encubrimiento del gobierno y policías que participaron en actos de corrupción.
Ese es el legado del comercio de mercurio en Indonesia, un negocio ligado a la lucrativa e ilegal producción de oro.
Según expertos en salud, más de cien naciones se han unido a una campaña mundial para reducir el comercio internacional de mercurio, un elemento tan tóxico que “no se conoce un nivel seguro de exposición”.
Pero ese esfuerzo ha fracasado en Indonesia, donde han surgido fabricantes ilícitos que trabajan en sus patios traseros para abastecer a los mineros ilegales y remplazar el mercurio que antes era importado desde el extranjero. Ahora, Indonesia produce tanto mercurio en el ...
Puno. La empresa minera Arasi no se hará responsable de los daños medioambientales que provocó en la cuenca del Llallimayo, provincia de Melgar. Los proyectos de remediación serán asumidos por el Estado a través de distintos sectores.
Para determinar qué proyectos se ejecutarán para mitigar los impactos, este 20 de diciembre, la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, arribará el distrito de Llallimayo. Ahí se reunirá con alcaldes y dirigentes para definir los proyectos a ejecutar con urgencia.
El alcalde de Melgar, Ayaviri, Esteban Álvarez Casa, lamentó que el Gobierno sutilmente asuma la responsabilidad de la empresa. Recordó que la unidad productiva provocó daños al medioambiente. “Pese a todo eso, solo querrán contentarnos con proyectos de remediación, pero sin indemnización para los afectados. Ya quisiéramos las personas naturales ...