Caserones: Confirman positivo por Covid-19 en trabajador de empresa proveedora

20 mayo, 2020
Ante el hecho, la minera activó su protocolo interno y, por indicación de la Seremi de Salud de Atacama, se identificó un caso sospechoso y siete contactos cercanos de la misma empresa colaboradora. Minera Caserones 19/05/2020 Minería Chilena Minera Lumina Copper Chile informó que el pasado domingo 17 de mayo recibió la confirmación de la Seremi de Salud de Atacama de un caso positivo de Covid-19, de un trabajador de la empresa Kaltire. Luego de ser atendida en el policlínico de la faena, el viernes 15 de mayo, la persona fue derivada a Copiapó por indicación de la autoridad sanitaria regional para la aplicación del examen PCR. La compañía activó su protocolo interno y, por indicación de la Seremi de Salud de Atacama, se identificó un caso sospechoso y siete contactos cercanos de la misma empresa colaboradora, los que fueron derivados a un hostal sanitario en la comuna de Copiapó, a la espera de los resultados de sus exámenes PCR correspondientes. https://www.mch.cl/2020/05/19/confirman-caso-positivo-por-covid-19-de-trabajador-de-empresa-proveedora-de-caserones/
Seguir leyendo →

ICA: SINDICATO DE SHOUGANG ALERTA SOBRE INCUMPLIMIENTO DE NORMAS ESTABLECIDAS EN LA EMERGENCIA

www.conflictosmineros.org.pe Alerta informativa 19/05/2020 En un reciente video, el Sindicato de empleados de la empresa minera Shougang Hierro Perú, ubicada en el distrito de Marcona, en la región Ica, rechazó las acciones que atentarían contra la seguridad y salud en el trabajo por parte de la mencionada empresa y Marcobre. Imagen: Rumbo Minero La asesora legal del sindicato Marilia Melendez, señaló en el video que hasta la fecha “la empresa no ha comunicado ni al sindicato ni a los trabajadores de la aprobación ni el contenido del plan para la vigilancia, prevención y control del Covid-19 conforme a lo establecido por resolución ministerial 128 y 129-2020 del MINEM que exigen que ese plan sea verificado previamente por ese ministerio y el MINSA.” Asimismo recalcó “Sin ese plan no pueden reiniciar operaciones. Sin embargo la empresa estaría convocando nuevo personal sin cumplir esas normas. De esta manera se expone la seguridad y salud de los trabajadores y la población de Marcona.” También exigió a la empresa que cualquier cambio sobre la jornada de trabajo debe respetar el convenio colectivo firmado con los trabajadores, debe respetarse el contrato de trabajo, el horario y reconociendo ...
Seguir leyendo →

SE ELEVA A MÁS DE 500 EL NÚMERO DE TRABAJADORES MINEROS CONTAGIADOS CON COVID-19

18 mayo, 2020
cooperaccion.org.pe 15/05/2020 Desde que se reportó el primer caso de contagio por Covid-19 en una unidad minera (Cerro Verde, Arequipa), el 25 de marzo[1], la cifra ha ido en aumento. El 07 de mayo, el Gran Angular[2] informó que hasta el cierre de su edición, se registraban 266 trabajadores mineros contagiados en 10 minas de todo el país. Ese mismo día, la Red Muqui reportó[3] que 6 trabajadores de Quellaveco, de propiedad de Anglo American, habían dado positivo al test de coronavirus. Según las últimas actualizaciones, hechas hasta el día de ayer, los nuevos casos de contagiados en unidades mineras, casi se han duplicado en una semana. El Gobierno Regional de La Libertad, a través de un comunicado oficial[4], señaló que el Consorcio Minero Horizonte, practicó 1008 pruebas rápidas de descarte de Covid-19 a sus trabajadores, teniendo como resultado 195 casos positivos. Además agrega el comunicado, que la empresa Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA), ha reportado oficialmente a 4 trabajadores infectados con coronavirus. Por otro lado, la empresa minera Marcobre S.A.C. (Marcona) propietaria de Mina Justa, el día ayer, confirmó a través de un comunicado a la opinión pública[5], que de las ...
Seguir leyendo →

Codelco analiza cómo retomar la productividad tras la pandemia

14/05/2020 Minería subterránea - Codelco (Foto: Codelco) Este miércoles también estuvo en la Cámara el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, instancia en la que se refirió a la polémica que hay en torno del nuevo director de la estatal. En la sesión de este miércoles de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, se refirió a la situación que vive la estatal por el Covid-19. Allí detalló los planes de acción y medidas que han implementado para tener continuidad operacional en sus divisiones y resguardar la salud de los trabajadores. Uno de los ejes que también planteó el máximo ejecutivo fue la productividad, pues sinceró que están trabajando firmemente para ver cómo aumentarla. “Va a ser muy difícil pensar en una normalidad 100% una vez que pase el peak. Es un tema que no lo tenemos 100% resuelto, estamos trabajando en ello. Es un gran desafío no solo para Codelco, sino que para la industria”, sostuvo Araneda. Paralelamente, el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Patricio Elgueta, expuso en la Comisión de Minería y Energía ...
Seguir leyendo →

Enami se asociará con startup ligada a Bill Gates para explotar salares

15/05/2020 Se espera que en los próximos días se firme un acuerdo con Lilac Solutions, firma norteamericana que busca desarrollar una nueva forma de procesamiento del mineral. No solo Codelco está avanzando en la implementación de estrategias para explotar los distintos salares que hay en Chile, más allá del Salar de Atacama, principal reservorio de litio a nivel mundial operado hoy por SQM y Albemarle. Y es que la Empresa Nacional de Minería (Enami) está próxima a concretar un acuerdo con la startup estadounidense Lilac Solutions, para explotar sus pertenencias en los salares Infieles y Aguilar, ambos ubicados en la Región de Atacama. La firma norteamericana es precursora, asegura, de una solución tecnológica capaz de hacer más eficiente, sustentable y económica la extracción del litio, a diferencia de la evaporación utilizada hoy en día. Se trata de un proceso en cuyo desarrollo participa el fondo de inversiones Breakthrough Energy Ventures creado por el fundador de Microsoft, Bill Gates, con el que se promete reducir sustancialmente el uso del agua y tiempo en el proceso de extracción del litio, eliminando la necesidad de grandes estanques y disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, se estima que esta nueva ...
Seguir leyendo →

MINERAS: DESTRUYEN, INCUMPLEN Y ENDEUDAN

11/05/2020 LA MINERA TRIDENT OPERÓ EN ANDACOLLO SIN PAGAR LA GARANTÍA Y DEJÓ DEUDAS MILLONARIAS. ERA REQUISITO PARA COMENZAR LAS ACTIVIDADES. ADEMÁS INCUMPLIÓ PAGOS A LA PROVINCIA POR 1,9 MILLONES DE DÓLARES Y DEJÓ DEUDAS CON TRABAJADORES Y UNOS 200 PROVEEDORES. La empresa que tenía la concesión de la mina de Andacollo, Trident Southern Explorations de Argentina SRL, operó el yacimiento de oro y plata sin haber depositado nunca la garantía de un millón de dólares que demandaba el contrato que firmó en 2016 con Cormine. El dinero era una exigencia para demostrar que la firma tenía capacidad económica para obtener la concesión, hoy dada de baja por el gobierno provincial. En el expediente del concurso de acreedores se adjuntó una carta documento que envió en enero de este año el presidente de Cormine, Martín Irigoyen, donde intimó a la empresa a subsanar una serie de incumplimientos. En el texto se detalló que la garantía de un millón de dólares “no se encuentra constituida”, aún cuando el contrato que firmaron las partes en septiembre de 2016 la obligaba a presentarlo en un plazo de 90 días “siendo requisito para el comienzo de ...
Seguir leyendo →

Chilena Enami y Lilac Solutions se asocian para para explotar salares

15/05/ 2020 Se espera que los próximos días la estatal chilena Enami firme un acuerdo con Lilac Solutions, firma norteamericana que busca desarrollar una nueva forma de procesamiento de mineral. La firma estadounidense Lilac Solutions desarrollaría una tecnología más eficiente para explotar litio. Pese a las restricciones por la pandemia, se espera que a fines del segundo trimestre se pruebe el primer piloto de extracción de salmueras, detalló el matutino El Mercurio. La tecnología “promete reducir sustancialmente el uso de agua y tiempo en el proceso de extracción de litio, eliminando la necesidad de grandes estanques y disminuyendo las emisiones”, consignó el medio, que agregó que el acuerdo se firmará en próximos días. Lee también: Jupiter Gold prepara informe técnico del proyecto Alpha, en Brasil En diciembre, el gobierno dijo que buscaría aliados con tecnología para explorar el desarrollo de los pequeños salares Infieles y Aguilar, en su intento por promover la participación estatal en el negocio clave para las baterías de autos eléctricos. “Con alta tecnología será capaz de hacer más eficiente, sustentable y económica la extracción del litio, a diferencia de la evaporación utilizada hoy”, dijo en Twitter el ministro ...
Seguir leyendo →

Marc Turrel en Putaendo: «Una minera no puede sacrificar la historia nacional instalando sus faenas»

15 mayo, 2020
El Mostrador Cultura, 15/05/ 2020 El periodista y fotógrafo francés es reconocido por sus fotografías de glaciares en distintos lugares del mundo, lo que le ha permitido registrar el retroceso de los milenarios cuerpos de hielo. En su visita a la comuna de la V Región, se entrevistó con integrantes de las diferentes organizaciones, como la Coordinadora Tres Ríos, Putaendo Resiste y el Colectivo Las Mimos, todas vinculadas al rechazo al proyecto minero Las Tejas, que se realizaría en la zona. "Más allá de los aspectos medioambientales, está también el patrimonio histórico, la esencia de la memoria de una nación. Aquí, se trazó el camino del Inca, senderos por los cuales el ejército patriota se alzó victoriosamente contra la monarquía española en 1817. Es todo un símbolo (...). Putaendo es heredero de Pascua Lama y, en este sentido, su acción para defender el agua es fundamental, sobre todo en este periodo de megasequía", sentenció Turrel El 20 de abril, la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso aprobó –en una controvertida teleconferencia– el proyecto Las Tejas, de la canadiense Andes Copper por medio de Vizcachitas Holding. A comienzos de mayo, un grupo de parlamentarios pidió dejar sin efecto ...
Seguir leyendo →

DECLARACIÓN DE LA RED DE VIGILANCIA DE OCMAL SOBRE MINERÍA Y COVID-19

14 mayo, 2020
Las circunstancias creadas por la emergencia de salud producto de la propagación del virus que afecta a prácticamente todo el planeta ha puesto de manifiesto el especial riesgo que significa la minería para los territorios donde esta realiza sus actividades. En particular vemos con mucha preocupación la insistencia en declarar la minería como actividad prioritaria o esencial en tiempos en que la población debe resguardarse en cuarentena, confinada a sus viviendas y espacios familiares, pasando además por alto el ya conocido impacto de la minería en las aguas y los ecosistemas. El riesgo de contagio que llevan los trabajadores mineros hacia y desde sus lugares de trabajo, no es compatible con las medidas generales de control. Se aprueban e implementan protocolos sanitarios convenientes para las mineras sin incluir pruebas de descarte del virus para los trabajadores, lo que pone en mayor riesgo la propagación de contagios hacia zonas donde la población se encuentra desprotegida por la falta de servicios elementales y especializados de salud. La suspensión de derechos civiles se aplica en especial para quienes defienden sus territorios, ecosistemas, agua, acceso a la información y protección de formas de vida tradicionales. Observamos ...
Seguir leyendo →

EL PROTOCOLO AUSENTE

Leonidas Wiener R. 13/05/2020 Imagen: Diario Correo La semana pasada, el MINEM aprobó el “Protocolo sanitario para la implementación de medidas de prevención y respuesta frente al COVID-19 en las actividades del subsector minería, subsector hidrocarburos y subsector electricidad” (RM 128-2020-MINEM/DM). Este establece una serie de medidas preventivas para la detección temprana y respuesta que eviten o controlen la propagación del COVID-19 entre los trabajadores de estos subsectores. Este Protocolo se enmarca en los lineamientos aprobados por el MINSA para ser aplicados en los distintos espacios laborales conforme al rubro económico respectivo. De esa manera, en el marco del aun inicial proceso de reactivación económica que viene impulsando el gobierno para enfrentar los estragos que ha ocasionado el COVID-19, se están disponiendo las condiciones sanitarias mínimas para que las actividades extractivas estén entre las primeras en reanudar sus actividades. Sin embargo, una interrogante muy importante no se ha podido aclarar hasta la fecha: ¿cómo se van a seguir desarrollando las relaciones comunitarias por parte de las empresas extractivas?; o, dicho de otra manera, ¿de qué manera se van a llevar a cabo las relaciones entre estas empresas y la población de su ...
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: