MINERA RIO BLANCO COPPER S.A., MIENTE

10 julio, 2008
......PARA IMPONER SU PRESENCIA ILEGAL EN TERRITORIOS COMUNALES

6 de julio de 2008

PRONUNCIAMIENTO 

Las comunidades campesinas, autoridades y organizaciones sociales abajo firmantes, ante las campaña de desinformación y falsedades emitidas recientemente por la empresa Minera Rio Blanco Copper, que tratan de confundir a la opinión pública y sus estamentos de defensa, nos dirigimos a la opinión pública nacional e internacional para manifestar lo siguiente:

1. La empresa minera Río Blanco Copper S.A. (Minera Majaz S.A.) NO TIENE PERMISOS OTORGADOS DE ACUERDO A LEY para justificar su presencia en tierras de las comunidades Segunda y Cajas y Yanta. Leer mas
Seguir leyendo →

La audiencia en La Zanja fue una farsa

6 julio, 2008

Más de Tres mil campesinos no fueron escuchados

Por: "la Voz de Pulán"

Lo que en un principio los medios de comunicación presentaron como “exitosa” a la audiencia pública convocada por la compañía minera Buena Ventura y el Ministerio de Energía y Minas, para informar sobre el estudio de impacto ambiental del proyecto minero La Zanja , poco a poco se aclara el grado de marginación a la que se vio sometida la población que se opone a este proyecto, ubicado en cabecera de cuenca de la provincia cajamarquina de Santa Cruz.

Como los grandes medios de comunicación no enviaron sus reporteros al lejano caserío La Zanja , se tuvieron que servir de las fuentes “oficiales” como el gobernador de Cajamarca, Manuel Bacón Tantaleán, que informó parcializadamente sobre lo que sucedió el tres de julio durante la tan publicitada audiencia. Leer mas
Seguir leyendo →

Piden prohibicion de minería

RENACE INFORMA
RED NACIONAL DE ACCION ECOLOGISTA

5 de julio 2008

REUNIÓN ENTRE AUTOCONVOCADOS DEL VALLE CALCHAQUÍ Y EL SECRETARIO DE MINERÍA DE LA PROVINCIA DE SALTA

El martes 1 de julio durante más de tres horas, se realizó una reunión entre Autoconvocados del Valle Calchaquí - Cafayate y el Secretario de Minería de la Provincia de Salta, Lic. Ricardo Salas en la Secretaría de Minería. La reunión fue convocada por el secretario para tratar los temas planteados en la nota que el 23 de abril los autoconvocados presentaran al Gobernador, Juan Manuel Urtubey. A la reunión asistieron representantes de Cafayate , San Carlos , Jasimaná , y Amblayo.

También participaron , invitados por Autoconvocados , Javier Rodríguez Pardo y el Ing. en Minas Hugo Gonzáles; y de Pro-Eco , Tucumán , Myrian Genisans y Freddy Carbonel, quienes forman parte también de Autoconvocados del Valle Calchaquí.

El Lic. Salas y la Policía Minera explicaron cómo funciona la actividad e hicieron una defensa absoluta de las leyes vigentes para minería, incluida la ley de ambiente para el sector minero.

Destacaron que esta nueva gestión de Gobierno hará ...
Seguir leyendo →

Ministro del Ambiente señala impacto negativo de la minería

Diego Murcia
07 de julio de 2008 -

El ministro del ambiente, Carlos Guerrero, previene de poner la carreta delante de los bueyes en la pugna pública que se ventila en El Salvador entre la minera Pacific Rim y los detractores de dicha industria.

Se refiere a que hay que esperar una “evaluación ambiental estratégica” de país antes de decidir si se concede permisos de explotación.

El funcionario señala el problema de la enorme cantidad de agua que requiere la minería metálica, mientras que Pacific Rim anuncia que, después de años de esfuerzos, suspenderá algunas operaciones en espera de un mejor clima para invertir.

Leer mas
Seguir leyendo →

LEY DE PROTECCIÓN DE GLACIARES

5 julio, 2008

La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de la Nación comenzó el tratamiento del proyecto de ley presentada por Marta Maffei y aprobado el año pasado por la Cámara de Diputados Reenvía Asamblea del pueblo de Alvear-Mendoza

Este proyecto, que fue aprobado el año pasado por la Cámara de Diputados, tiene por objeto la protección de los glaciares y el ambiente periglacial: importantísimas fuentes de agua en estado sólido, y que gracias a los procesos de acumulación y fusión, permiten la regulación hídrica de los diferentes afluentes, abasteciendo los ecosistemas, la población y las actividades productivas de gran parte del país.
Leer mas
Seguir leyendo →

Disputa por tierra interrumpe energía en mina Goldcorp

Viernes, 4 de Julio de 2008

Fuente: Reuters ECONOMÍA - EMPLEO
Por Brendan Kolbay

SAN MIGUEL IXTAHUACAN

Goldcorp , la segunda mayor minera de Canadá, dijo el viernes que su mina de oro en Guatemala está trabajando a media marcha luego de que una terrateniente indígena daño un cable de energía eléctrica que atravesaba su propiedad.

"La operación normal de la mina se ha interrumpido", dijo Jeff Wilhoit, vicepresidente de relaciones con inversionistas de Godlcorp, en una entrevista con Reuters por teléfono. Leer mas
Seguir leyendo →

DL da manos libres a mineras en tierras de las comunidades

RED MUQUI

Ahora las compañías ya no necesitarán contar con el permiso de las comunidades sino solo del Estado, vía derecho de servidumbre.

Diversos especialistas criticaron el Decreto Legislativo 1064 –emitido dentro del paquete de normas para la implementación del TLC– pues deja sin efecto el requisito del Acuerdo Previo entre las comunidades y las empresas mineras para que estas obtengan la licencia de explotación dentro de sus territorios.

El coordinador de la ONG Servicios Educativos Rurales (SER), Paulo Vilca, refirió que la nueva norma deroga la Ley 26505 que establecía el acuerdo previo y solo conserva la figura jurídica de la servidumbre. "Entonces la comunidad ya no podrá negociar con las empresas sobre el valor que ella le otorgue a su propiedad, sino que deberá acatar lo que el Estado le imponga como indemnización, vía la servidumbre minera", indicó Vilca. Leer mas
Seguir leyendo →

Absuelven a uno de los sindicados por asesinato


 ......del lider campesino Esmundo Becerra..

jueves, 3 julio, 2008

En un acto vergonzoso y sin escrupulos vocales de la Primera sala penal de la Corte Superior de Justicia, que despachan (Luis Ruis Vigo, José Valencia Pinto, Rafael Tejada Goicochea) ABSUELVEN a uno de los sindicados por la muerte del líder campensino Esmundo Becerra Cotrina.

Como se recuerda Esmundo Becerra fue victamado de 17 balazos el 01 de noviembre de 2006 en el caserio de Yanacanchilla, distrito de la encañada - Cajamarca. Leer mas
Seguir leyendo →

Pacific Rim suspende perforación en El Salvador, bajan acciones

Jueves, 3 de Julio de 2008,

Fuente: Reuters

Por Cameron French TORONTO.

Pacific Rim Mining redujo su nómina laboral y suspendió la perforación en El Salvador debido a la frustación por un prolongado proceso de autorización para su mina de oro El Dorado, informó el jueves la compañía canadiense, lo que provocó una caída del 32 por ciento en sus acciones.

Sin embargo, la compañía no abandonará los activos y ha descartado venderlos, dijo en una entrevista el presidente ejecutivo, Thomas Shrake.

El Dorado "es una mina muy atractiva, de alto margen, medioambientalmente sólida, y los otros proyectos que tenemos tienen probabilidades extremadamente altas de éxito", afirmó.

Además de El Dorado, Pacific Rim es propietaria en el país de los proyectos Santa Rita y Zamora. Leer mas
Seguir leyendo →

Pacific Rim, ¿incita a cometer asesinatos?

Miércoles, 02 de Julio de 2008 
Equipo de comunicaciones de la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica.

Pacific Rim podría ser responsable intelectual de homicidios, en caso de que sean asesinados militantes ecologistas, líderes comunitarios o pobladores de Cabañas que luchan contra el peligro de la minería, amenazados a muerte por presuntos personeros de esta compañía canadiense que vive el momento más febril de su desesperación por conseguir permisos de explotación minera.

Este 30 de junio, miembros de comunidades afectadas por exploraciones mineras denunciaron que personas que se identifican como empleados de Pacific Rim amenazan a pobladores de San Isidro, Guacotecti y Sensuntepeque, especialmente a Francisco Pineda, del Comité Ambiental de Cabañas (CAC), a quien dicha empresa minera considera el líder de la resistencia comunitaria. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: