La falacia del potencial minero Ecuatoriano: ¿ingenuidad o perversidad?

23 febrero, 2010
José Cueva
Intag 21 de febrero de 2010

No han pasado dos años de aquella otra lamentable intervención de nuestro señor presidente en una de sus cadenas sabatinas, precisamente el 23 de junio de 2008 cuando refiriéndose a la importancia que revestía en ese entonces la minera en su proyecto político, decía en palabras textuales: “…tenemos más reservas de cobre que Chile, tendríamos las más grandes reservas de cobre del mundo, sería un crimen no explotar esa riqueza…..”. Leer mas
Seguir leyendo →

Dicen no a explotación minera en Las Piedras

El Nuevo Diario Managua,  19 de Febrero de 2010 - Edición 10605
Se opone Concejo de Santa María de Pantasma

* Pobladores y autoridades locales no admiten visto bueno que dieron instituciones del gobierno central
* Señalan que más que beneficios, afectarán el medio ambiente, y destruirán la zona de 3 mil hectáreas de bosques
Silvia González Siles Leer mas
Seguir leyendo →

Desplazados por la soja y la mineria

Página 12  http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-140779-2010-02-22.html
Marcelo Giraud
Lunes, 22 de febrero de 2010
Cinco millones de hectáreas en disputa y 600 mil personas afectadas en el noroeste del país
Los desplazados por la soja y la minería
El modelo agropecuario y la minería que comenzó a instalarse en el país a fines de la década pasada afectaron a campesinos pobres y pueblos originarios, un sector silenciado y ubicado en las antípodas de la Mesa de Enlace. Leer mas
Seguir leyendo →

El alerta que pesa sobre Tartagal

UN ORGANISMO OFICIAL CONFIRMO QUE EL DESMONTE INFLUYO EN EL ALUD DE HACE UN AÑO
Pagina 12
Tras un estudio exhaustivo después de la tragedia ocurrida en febrero de 2009, el Servicio Geológico Minero Argentino concluyó que el desmonte y la actividad petrolera influyeron en el fenómeno. Y advirtió sobre un posible nuevo desastre.
Por Darío Aranda Leer mas
Seguir leyendo →

Nuevos videos de CONACAMI: Caso «LA ZANJA», Conferencia «EN DEFENSA PROPIA»

Fecha: domingo, 21 de febrero, 2010 18:45
Estimado/as amigo/as:

La semana pasada se dieron dos hechos importantes en relación al problema de los pueblos indígenas y las comunidades.
El primero tiene como protagonistas a los pobladores de Pulan, distrito ubicado en la provincia de Santa Cruz, región Cajamarca, que denuncian a la Compañía de Minas Buenaventura ya que esta pondría en marcha el proyecto minero " La Zanja".
Leer mas
Seguir leyendo →

Una tensa calma se respira en Andalgalá

Fuene: Primar Fuente
19/02/2010. Luego de los desmanes y la represión desatados el lunes por un conflicto que enfrentó a asambleístas ambientales con la policía, la paz volvió a Andalgalá, la ciudad ubicada al oeste de la provincia de Catamarca.
Allí, los integrantes de la asamblea popular del Algarrobo fueron desalojados el lunes del corte que mantenían en el camino del Chaquiago para impedir que la empresa canadiense Yamana Gold Inc siga con las obras para iniciar para la extracción de oro, plata y molibdeno prevista para el 2012 mediante el proyecto Agua Rica. Leer mas
Seguir leyendo →

Causa de dolencia podría derivarse de la actividad minera

Alberto Ramírez
Las autoridades de Salud efectuarán un estudio para establecer si problemas en la piel que aquejan a vecinos de San Miguel Ixtahuacán y Sipacapa, San Marcos, son efectos de la actividad minera.
Ludwig Ovalle, ministro de Salud, señaló que tanto en Sipacapa como en San Miguel Ixtahuacán las enfermedades de la piel son la tercera causa de consulta, cuando en el resto del país ocupa el décimo lugar. Leer mas
Seguir leyendo →

Admiten demanda indigena contra el Estado de Chile por proyecto de Barrick

Fuente: diario El Ciudadano
21/02/2010. El caso fue presentado a la CIDH en junio de 2007 por la abogada Nancy Yáñez en representación de los Huascoaltinos. Sin embargo, el análisis de los argumentos de fondo fue retrasado por las reiteradas prórrogas solicitadas por el Estado de Chile, quien además solicitó que el caso no fuera admitido a tramitación, argumentando fallas formales de presentación. Leer mas
Seguir leyendo →
Ver màs noticias: